Foto: DESKONTROL KABARET. Por: Teatro de las Esquinas de Zaragoza.

CRÓNICA: El Ánchel va de rule por la ciudad. Tras el puente de diciembre, ¡Vaya semanita!. Por Ánchel Cortés.

La curiosa configuración del calendario de este triste y crítico año 13 del milenio, (en el que apenas podemos sino sobrevivir bajo el aplastante yugo de la Dictadura del Capital aunque le quieran rebautizar con el eufemismo mercados, contra nosotros, contra al pueblo) ha hecho que, así como el que no quiere la cosa nos encontremos dos semanas seguidas con la brillante dinámica de estar constituidas por cuatro días de curro y tres de fiesta respectivamente. Me temo que debería ser un ejemplo a seguir y desde luego no me queda otra que afirmar mi más sincera voluntad de que en próximos ejercicios sigamos entonando todos juntos un rotundo ¡Viva esta Constitución!

Foto: PECKER. Por: Beatriz Pitarch.
Foto: PECKER. Por: Beatriz Pitarch.

Descanso a tope, incluída breve visita a la Capital de Valdejalón, pues al fin y al cabo soy un tipo afortunado al contar, gustar e incluso palpar de manera habitual la mejor carne de Épila. Encima el domingo pude contar desde la Romareda la tercera victoria consecutiva de mi equipo, pues miel sobre hojuelas. El lunes que andaba yo tirado por casa viendo películas sin complejos, me llama ese hombre sabio del Rock Aragonés que es Ricardo Sancho e insiste en que aunque sea un rato me acerque a ese santuario de la buena música que es la Sala Eccos, pues viene a tocar un tipo americano que me va a encantar. Dicho y hecho, ceno tranquilamente y me acerco a escuchar a Kurt Baker Band que descarga durante dos horas un brillante, sonoro y guitarrero power pop muy punk que me deja encantado, pues al de Portland de Maine (que no de Oregon) se le ve en directo mucho más suelto con su propia banda, desde que en 2009, tras ocho discos con los Leftovers, emprendiera su carrera en solitario, no solo recorriendo el mundo con sus trepidantes y excelentes conciertos en directo sino pariendo discos a un ritmo también trepidante, entre los que destaca el tan cercano For Spanish Ears Only – Outtakes and Demos – Spanish ONLY Release editado hace un par de años en rumble records. Conciertazo inesperado con rudos temas en los que impone su impronta a variopintas influencias que van desde Beach Boys a Methadones o desde Beatles a Offspring, ¡que bueno que me hice una escapadita!, pues aunque lo pillé empezado, Kurt estaba a gusto entre un centenar de asistentes (qué bien hace Rick en poner un tope de asistencia aunque quedara gente en la calle) y no conforme con regalarnos cuatro bises, ya sin el resto de la banda aún se sacó de la guitarra dos más ante el delirio del personal. Y el sonido de la sala una vez más de diez. Buen inicio semanal.

Para el martes, rollico cultural y de amistad; comparto con mi twin César Gómez y con una buena selección de personal vinculado a la música aragonesa la inauguración de una preciosa exposición a cargo de esa poliédrica multiwoman que es Beatriz Pitarch, mediante la que llenó de arte y calidad fotográfica las paredes del céntrico Restaurante El Festín de Babel. El sugerente tronco argumental de la cita, además de echarnos unos vinos juntos maridadas con sabrosas tapicas de tan elegante cocina y gozar de un ratico de compañía común al son del exPuturrú de Fua Leo Susana y la interesante y prometedora Minerva (alter ego de la ex Bronski Miriam Brunet) a puntico de presentar su primer disco en solitario “Todo lo contrario”, era una selección ampliada de las fotos que Beatriz realizó a los grupos que protagonizaron las sendas portadas de los ejemplares del pasado ejercicio de la imprescindible edición aragonesa de la revista musical Mondo Sonoro que con tanta cultura coordinan Pablo Ferrer, Serchio Falces y David Chapín. Ahí vimos bien retratados a Pecker, The Fractal Sound, Tachenko, Kiev Cuando Nieva, Pirineos Sur a través de Rap’sus’ Kley, Chelis, mi admirado Cuti, la mentada Minerva, o No Truck Truckers. Buen ambiente pues, con un montón de amigos, la simpar Virginia Martínez, compañera en las teles, ese otro gran fotero Josián Pastor, Mariano Starkych, Lorenzo Izquierdo, J. A. Gregorio, Antílope, etz, en torno a la cultura mostrada por la autora quien tan divertidamente nos sorprendió en la última gala de la Música Aragonesa aceptando en vivo y en directo la proposición de matrimonio que Raúl Zeta le manifestó. Viva el amor! ja, ja. Enhorabuena para la Pitarch y que no reble en regalarnos todas sus aptitudes que son muchas.

He de reconocer que aunque me considero generacional y culturalmente un hijo del Rock, amo y disfruto con variopintas músicas siempre que me transmitan calidad y belleza. Es por ello que no me privo de asistir a un buen recital de jota aragonesa si entre los interpretes están Pío Martínez, Mª Luz Torres o mi compañera televisiva Sara Comín, a la interpretación de una sinfonía del divino Ludwig Van Beethoven por una buena orquesta sinfónica e incluso dejarme una pasta gansa cuando Frank Sinatra “La Voz” visitó Madrid durante mi década prodigiosa de crecimiento personal y profesional me tocó vivir en la Villa y Corte.

Efectivamente estoy hablando de auténticos genios de la música y entre ellos no puedo dejar de nombrar a Roberto del Pino quien nos plantea en sus bellos conciertos a San Diego del Valle, Santa Clara, La Habana y Zaragoza, como destinos a los que constantemente se regresa por cuestiones del alma, y por fin desemboca en el proyecto musical Fulanito de Tal desde el que pone de manifiesto todas las sensaciones que produce su trayecto a través de ritmos enérgicos y frescos en lo artístico, pero profundo y reflexivo en su exposición. Fulanito de Tal, es pues un proyecto ya hecho realidad liderado por Roberto Del Pino, integrante del grupo a capella Vocal Tempo que sentó sus bases en Zaragoza en 2006 poniendo a interactuar a artistas locales y cubanos residentes en la ciudad de Zaragoza. Trova, pop y rock en un directo lleno de vitalidad, transparencia y belleza, como la que nos transmitió una muy fría noche de jueves, pero que con sus preciosas melodías en las que le acompañó su compinche y hermano Karel Méndez, transformó en un maravilloso desparrame de calidez y hermosura al abrigo del Casto Café, y su excelente servicio de cocina y barra. Enhorabuena a Edu, Óscar, Michael, Rafa, Jesús, Javi y resto de responsables de un imprescindible evento presidido por la música de calidad y la perenne amistad que nos hizo reivindicar la verdadera ternura. Que no reble pues la Tapisca!

Foto: DESKONTROL KABARET. Por: Teatro de las Esquinas de Zaragoza.
Foto: DESKONTROL KABARET. Por: Teatro de las Esquinas de Zaragoza.

Y al día siguiente no cal sino felicitar a la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa Deportiva por el enorme éxito y excelente organización de la Gala – Cena fin de año, así como a todos los premiados, Abós deportista masculino y Macías femenina, con especial cariño para el maestro Merino y nuestro héroe Pauner y a Pedro Bellido y el personal de Torre Luna por las magníficas viandas y estupendo servicio. Fue un placer disfrutar de deportivas conversaciones con el resto de los miembros de este necesario sindicato gremial al que es un honor pertenecer.

Pero había que reservar energías, tras la lamentable derrota del Zaragoza en Sabadell, para acercarme con la mia filla Isabela al Teatro de las Esquinas pues se preveía que el gran show de la semana iba a ser, tras su exitosa presentación en Madrid, el Deskontrol Kabaret. No fallaron los pronósticos, al contrario, menudo espectáculo más tremendo, más grande y más irreverente. ¿Quién fue el listillo que afirmó que el arte no es un arma de progreso? ja, ja, espabilao! . Bien claro lo dejó el jefe de pista en este circo Diego Peña, ¡Cómo saquemos el genio!

Brutal espectáculo, hijo pródigo del cabaret burlesque berlinés de entreguerras, que reunió a no menos de 700 personas dispuestas a bailar, cantar, brincar y sobre todo a disfrutar de la calidad musical, de la magia y de la contagiosa locura revolucionaria de grandes artistas que rompen cualquier estereotipo al respecto del elitista arte standard, pues mantienen como premisa fundamental su conexión con el pueblo, su imbricación con el público sin el que, como ellos mismos reconocen en todo momento, no serían. Fieles a su promesa de mucha fiesta, mucho humor, en ningún momento defraudaron ¡de más de 3 horas de show que se hicieron cortas! Enorme éxito para un ambicioso espectáculo de 24 artistas que sin duda requirió una gran preparación de varios meses de trabajo, pero que ha significado un gran triunfo, un gran despliegue de talento de la tierra, enarbolando la bandera de la música y del humor. ¡Bravo!

La conclusión extraída tras la asistencia al evento es clara, rotunda y meridiana; Deskontrol Kabaret … ¡IMPRESCINDIBLE! Quien se dedicó a otra cosa perdió su tiempo.

Ánchel «Látigo» Cortés. Productor y Académico de Televisión y de la Música Aragonesa.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Estudio de Aragón Musical con los grupos y solistas aragoneses más escuchados mensualmente en Spotify durante 2024.

Aragón en Spotify: grupos aragoneses más escuchados de 2024

Estos son en orden de escuchas los 269 grupos aragoneses que han sobrepasado los 500 …