COLUMNA: UN AÑO MÁS UN AÑO MENOS (2013). Por Stabilito D.

Impresiones de varios de los directamente implicados en la escena cultural de Aragón, conocedores de lo acontecido musicalmente hablando en 2013, según su propio criterio.

 

RAUL ZETA (Guitarrista de Dr. Leen y de Ticket)

Este año ha sido  de los mejores de mi vida….no…Espera…el mejor.

Musicalmente me he sentido realizado al ser este el año que más bolos he dado desde que rondo los escenarios y personalmente….¡¡fue un subidón casarme en los XIV premios de la música aragonesa!!

He conocido a gente cojonuda de otras bandas, he visto nacer grupos y he asistido a conciertos de alucine,

Viva la música!

 

VÍCTOR BAQUEDANO (Vocalista de MPOLE)

Que qué ha sido este 2013 para nosotros… Ha sido el año en el que ha tomado forma nuestra primera maqueta, la cual presentamos el 3 de Mayo en el Arena Rock, agotamos las 250 copias y día a día siguen subiendo las visitas y descargas en nuestro bandcamp: www.mpolegrupo.bandcamp.com también hemos recibido muchas críticas, positivas y negativas, muchos ánimos y mucho apoyo de gente que lleva mucho más camino recorrido que nosotros. Ha sido un año de muchos directos y en el que hemos conocido a grandes músicos y mejores personas, hemos compartido escenario con los madrileños Al Berkowitz y con los pamploneses Inocua, además de otros muchos grupos de aquí como nuestros amigos Catmouth. También hemos llegado a las semifinales del PopyRock iMas y hemos sido ganadores del premio Música en la Red de este mismo concurso, además hemos participado en dos discos, el primero a través de La Salle Franciscanas Gran Vía y el segundo gracias al Ayuntamiento en el disco “Música en la Red”. En definitiva ha sido un año que nos ha dado fuerzas, ánimo e ilusión para seguir adelante con MPOLE, y para ponernos a preparar nuevos temas que darán forma a un próximo EP, LP, disco o vete a saber tú el qué. ¡Os deseamos un feliz y próspero 2014!

 

ALEJANDRO CASTRO (Guitarra y cantante de Crisálida y ½ de DJ Fucktibles y de Desayuno con Vinilos)

Otro año más, y otro año menos…

Ya somos un año más viejos, y más sabios, según dice el proverbio,  aunque esto último no esté siempre tan claro, al menos en mi caso…

Ha sido otro año intenso en la escena aragonesa, a nivel general. Se han publicado grandes discos y grandes “proyectos multidisciplinares”,  hemos disfrutado de grandes directos, las buenas salas de siempre han continuado programando de manera arriesgada (para bien) y con mucha calidad,  mientras los medios “más valientes” han seguido apostando por la música local, con rigor, buen hacer, y contra viento y marea.

En el plato opuesto de la balanza, también nos hemos encontrado con cierres (temporales) de salas importantes, con “no aperturas” sonadas, y con los mismos males endémicos, casi crónicos en nuestro organismo musical: poco público en algunos conciertos, poco apoyo institucional hacia “el gremio”,  y una cobertura y difusión pobre de lo que pasa en nuestro pequeño universo, por parte de las plataformas audiovisuales masivas, que pocas veces exploran  más allá del “Planeta J”. Supongo que la audiencia manda, y al público se le ofrece lo que le interesa, o eso es lo que  nos cuentan… habrá que seguir luchando por ampliar horizontes sonoros y por no dejar de hacer estas cosas que tanto nos gustan, allí donde se tercie.

En el plano personal, sigo en mil líos, para variar, muchos de ellos muy satisfactorios.

Con respecto a la difusión musical, he continuado con mi colaboración docente con la USJ en los Workshops de “El Club del R&R”, junto a Elisa Plana,  sigo en contacto con PUM para añadir nuevos episodios a nuestra sección puntual “Literatura y Música” en el programa “La Enredadera” de Radio Topo, dentro de su sección permanente “La Jitanjáfora” y, por supuesto, he tenido el gusto de comenzar la andadura, junto a mi socio y amigo Diego Stabilito, del Podcast melomaníaco “Desayuno con Vinilos”  donde destripamos discos de la historia del Pop – Rock (principalmente) junto a invitados de lujo, en muchas ocasiones. Además, Fucktibles (Arturo Pellicer y un servidor) seguimos poniendo R&R de vez en cuando en salas y eventos varios de la localidad, la última vez en el reciente Market – Re – Place, otra iniciativa interesante de nuestra población…

En cuanto a la creación y la interpretación, los “MOONSHINERS”, uno de los combos estables de la Escuela Municipal de Música Moderna de Zaragoza, dirigido por Jesús Trasobares, seguimos trabajando en grandes temas del Rock Clásico de todos los tiempos, y realizando actuaciones (la última muy reciente) que esperamos incrementar en el futuro.

Paralelamente, he seguido realizando de manera esporádica alguna pequeña actuación acústica y unipersonal y, sobre todo, he continuado peleando y disfrutando junto a mis compañeros con mi banda CRISÁLIDA, en un año igualmente intensísimo, con un par de momentos muy destacables: La consecución del galardón al “Mejor EP” por “La Revolución de Terciopelo” en los pasados “Premios de la Música Aragonesa” y la realización de nuestro concierto XV Aniversario en “La Casa del Loco” de Zaragoza, el pasado 20 de abril con más de 20 invitados y amigos de la escena local en lo que, para nosotros, fue una noche inolvidable,  registrada por Pablo Aragüés en un pequeño documental que hemos estrenado recientemente… acabamos el año, en cualquier caso, en un momento algo más agridulce por motivos diversos, que esperamos superar, mientras preparamos a conciencia nuestro próximo trabajo, que seguramente verá la luz a lo largo de este año.

En fin, los que me conocéis sabéis que me enrollo como las persianas, así que cortaré ya el “discurso”, no sin antes desearos a todos un feliz y completo 2014, lleno de música, lleno de lucha, y lleno de emociones. Que no pase un mes sin que tengáis nuevas ilusiones que cumplir, o nuevas historias que contar, y si vais pasando las hojas del calendario en el almanaque recientemente publicado por “Rec In Roll”, que tiene por protagonistas a bandas aragonesas (otra genial iniciativa local) miel sobre hojuelas. ROCK ON!!

 

CARLOS SOBREVIELA (Cantautor)

2013, primer disco en solitario, algo que siempre me había taladrado la cabeza. El gustazo que da poder escuchar tus temas con una buena producción, no tiene precio. Bueno, si lo tiene y bastante elevado, por cierto. ¿Y ahora qué? Te lanzas a una aventura, que no sabes si es la tuya. Te metes en un mundo, que no sabes si es el tuyo, pero descubres talentos que desde fuera no llegarías a conocer. Digo desde fuera porque a veces tengo la impresión de que hay más gente dentro que fuera, o lo que es lo mismo, hay más oferta, que público.  Como todavía no sé si quiero ser de los de dentro o de los de fuera, no sé desde que punto de vista escribir. Intentaré quedarme a mitad.  Como positivo, diré, que en este año que termina he tenido el gusto de conocer a grandes profesionales de la música. Gente súper preparada con una ilusión inmensa, gente a la que admiro y que «para mi» lo tienen todo para triunfar. Como negativo, diré, que los he vistos tocando en bares, sin un salario fijo, a un tanto de taquilla, a un cuanto de barra. Trae amigos y cobrarás. No sé si soy muy brusco, pero es lo que veo. Como positivo, también diré, que he visto bandas muy recomendables, que se nota que llevan horas y horas de ensayos a sus espaldas, y siguen con la misma ilusión que el primer día y bandas muy jóvenes que apuntan maneras desde ya. En definitiva, creo, ( y yo estoy súper agradecido a todos mis amigos que me siguen en los conciertos) que ya podemos tocar en una plaza, un teatro, o un bar de tapas, falta público. Al 2014 le pido que me ayude a decantarme, ¿dentro o fuera?.

 

SERGIO FALCES (Aragón Musical y DJ Falceitor)

Este sigue siendo el año de la crisis. Un año largo que seguirá durante más años. Aunque posiblemente lo peor llegue cuando anuncien oficialmente que la crisis ha terminado. Entonces es cuando nos vamos a cagar todos. Tiempo al tiempo. Afortunadamente en lo creativo el fenómeno musical aragonés no conoce el palabro crisis. Lamentablemente, por si el contexto económico y social no fuesen ya suficientemente difíciles, el Gobierno de Aragón se ha sacado en 2013, así de la manga, sin contar con nadie, un borrador de nuevo decreto de espectáculos públicos totalmente desconocedor de nuestra realidad. Están haciendo muy poco por la cultura pero si su tarea va a ser similar al del texto en cuestión mejor que sigan sin hacer nada, jugando al buscaminas en su despacho.

Lo que sí funciona es nuestro querido Mondo Sonoro Aragón y es un verdadero honor conducirlo con grandes personas como Pablo Ferrer y David Chapín. Con este último personaje, cumplo una década como matrimonio artístico al frente del colectivo Aragón Musical y década y media sacando adelante nuestros queridos Premios de la Música Aragonesa.

En este 2013 hay que decir que descubrí la grandeza de Los Brodies y Loner y qué conciertazos se pegaron los muy hijos de puta en el 5º Festival Aragón Musical Barrio 33 desde Burdeos y desde Zaragoza. Asistimos a la gala de los Premios de la Música Aragonesa más completa y una de las más emotivas. El Roscón Rock nos volvió a dejar un sabor agridulce con una participación de grupos y público excelente pero con demasiadas reivindicaciones todavía por cumplirse. Hubo al fin ciclo Ámbar Z Music. Gran verano con gran Pirineos Sur, gran Slap!, gran Lagatavajunto, gran final del Ámbar Z Music… Quiero a Sole con locura. ¿Alguien no?

Es, además, el año en el que Mariano Casanova ha entrado al estudio de grabación para dar forma a su primer disco en solitario. Exquisito ese tercer trabajo de El Brindador y ver a Ana Muñoz en solitario y a Luis Cebrián de Cretino finlandés. Emocionante la resurrección de DDT. Bigott lo ha vuelto a conseguir. Big City son el copón. Soy fan de Armenian. Stabilito es más de lo que todos pensamos y mucho más de lo que piensa él. El disco de Fominder ha sido una enorme grata sorpresa. El disco de Nacho Estévez ‘El Niño’ es de otro puto planeta; enorme. KBKS ha editado al fin un disco, y de altura. Ha sido, además, el año del regreso de Sick Brains con disco y con conciertazo en la Sala López. No sabemos si a causa de ello, pero la sala se quemaría en pleno verano para abrir a finales de año con mejor cara y más fuerza. Quien no consiguió abrir sus puertas en 2013 fue la Sala King Kong. Lo nunca visto, los vecinos decidieron colocar una valla en la puerta de emergencia con letras y todo: “Por un espacio tranquilo”. ¡¡Todos a Valdespartera!!

Es triste pero necesario recordar a Jacobo García-Rodeja Alonso, al que conocíamos por El Regalo de Silvia. Nos dejaba a comienzos de año. En noviembre de 2012 nos había dejado también Pako Muniente y el 20 de abril de 2013 recibía un merecido homenaje desde el Centro Cívico Universidad.

Ha sido una experiencia muy especial ver música en directo desde la cárcel de Zuera y encontrarme a excelentes músicos allí dentro, alguno afortunadamente ya ha salido. Fue un placer conocer a Carlos Izquierdo.

Carlos Sobreviela editó uno de los discos de rock que más me han gustado en los últimos años y Crisálida nos regaló una de las jornadas más estremecedoras celebrando sus 15 años rodeados de buenos amigos desde La Casa del Loco. Los mismos años y una celebración por todo lo alto también: El Luto del Rey Cuervo. El Foro No Virtual para Grupos Aragoneses la montó gorda en el CMA Las Armas con su 1º Juntos y Revueltos. Cada día me gustan más los Modos y Patricia Ladera… y juntos ni te digo… Los Bronson recibirán algún día el reconocimiento que merecen. No fue desde el concurso Ámbar Z Music pero deberá llegar. La admiración del público es evidente y, en realidad, es lo verdaderamente importante. Porque, ¿quién quiere ser millonario? Por cierto que vimos a Gran Bob en un concurso de la tele y como personaje de los Malavida y viceversa. Gran talento el de Gran Bob.

Toca dar la bienvenida a 2014. El año del aniversario. 10 de Aragón Musical y 15 de los Premios de la Música Aragonesa. Nos hacemos viejos pero nos sentimos cada día más jóvenes y no debería ser así. Ni lo uno, ni lo otro, ni lo de más allá.

 

 

ÁLVARO MAZARRASA (Cantante de Dadá)

Ha sido el año de componer la canción más bonita que jamás hice. Se llama Malena y ya casi anda…

Sus ojos miran en Sol mayor y llora en Sim ríe como un Re y duerme sobre Mi.

Cada día es distinta melodía y solo espero aprender respetar tu cadencia tu ritmo tu alegría y darte una sencilla y feliz vida.

Feliz año.

 

PEDRO MARTÍN (fotógrafo, espectador habitual, freak y culpable del sello Apopkephe)

Distrito Catorce cantaba que quedaron atrás los días de gloria…y tal vez tuvieran razón, porque 2013 no ha sido nada glorioso. Grandes músicos (y mejores amigos) han tenido que coger sus maletas y sus instrumentos, y emigrar como las grullas de Gallocanta a tierras extrañas para encontrar una oportunidad. Los que nos hemos quedado atrás hemos intentado seguir dejándonos la piel en una comunidad donde la etiqueta «indie» ya no significa nada, porque hasta al más pintado le toca autoeditarse y malvivir. Pero también el talento y el trabajo constante han dado sus frutos, y han visto la luz discos y canciones de tanta calidad que deberían pasar a cualquier antología sonora de este desierto llamado Aragón. Los músicos aragoneses han demostrado en este 2013 su compromiso, han participado en festivales solidarios por las más variadas causas, han sido un motor discreto pero vital, y a la vez incómodo, de una sociedad que está sumida en un sueño tan profundo que quizá nunca logre despertar. Siempre se había dicho que los artistas eran gente que soñaba despierta, pero ahora son los únicos que tienen sus ojos abiertos.

 

SOLE KOWALSKI (espectadora habitual –seguramente tenga el récord de conciertos de grupos aragoneses-)

Un gran año que empecé el día 4 de enero con el concierto en beneficio de Aspanoa y terminé con AER el 26 de diciembre y un homenaje a Antonio Vega el 28 con grandes colaboraciones de cantantes aragoneses. Grandes discos como el de Stabilito, Hotel, Mama Kin y Juanita Calamidad y el aniversario del grupo Crisálida, 15 años, con un espectacular concierto en la Casa del Loco. Y como mención especial un disco libro: Amor analógico. Escrito por Octavio Gómez Milián y en el que las primeras treinta copias iba acompañado por un disco de varios artistas y cuyos interludios corren a cargo del gran Edu Mecanismo.

 

JUAN RUIZ (El Juana Banda)

El 2013 has ido una puerta abierta a otro mundo. Un universo de pequeñas migas que van dándole forma a un hermoso pan de leña que degustaré con el tiempo en el devenir de aquel imprevisible contoneo de la providencia.

 


PATRICIA LADERA (MisS tRaGeDiA)

2013 o el año del despropósito musical… me explico: había decidido dejar de actuar durante una temporada larga tras la gira 2009-2012. Llego a la escena musical maña –aunque he actuado en más lugares de la capital, concreto, llego al Corazón Verde, que ha sido mi Hogar Escénico este año- y no sólo sigo actuando como MisS tRaGeDiA, sino que mis 3 (que son 4) CDs autotodo se venden como churros (¡¡!!), me proponen colaboraciones y nuevos proyectos… y así paso a ser también Little Pony con The Brandi Rippers, la banda residente de El Corazón Verde; Patty LaMod con Los Modos; Erna Schmidt en “1930, asuntos de antes”, un gran espectáculo teatral-musical homenaje a Kurt Weill con mi nuevo compañero artístico, Diego Guerrero AKA El Caballero de la Gracia, junto al que he montado CINCO espectáculos de Cabaret Real DISTINTOS, de esos de “ahora canto, improviso, actúo, toco, hago una cabriola”… y me he estrenado como Pinchadiscos Vintage & Mujer-Espectáculo. Como pinchadiscos me queda mucho que aprender, pero como mujer-espectáculo… pues tendréis que venir al Canal, a Las Armas, o adonde toque, a ver-escuchar-caer en la tentación de seguirme el Juego… Prometo seguir boleando. En realidad, es inevitable. A ver si en este 2014 estrenamos el espectáculo de Gran Formato, mi “MasQueRade”sobre mujeres que cortaron sus hilos, y a girar… ¡Que gire el tiovivo!

 

CRISTINA ARIZA (Cantante de El Camino de Dorothy, Crisálida…)

Este año musical ha sido el año más ajetreado y en el que he echado toda la carne al asador. Me considero una chica afortunada por estar subida en los escenarios con personas que al bajar de los escenarios brillan personalmente igual o más.

Comenzaré nombrando al grupo  de rock sureño con el que me estrené como corista, CRISÁLIDA, al que considero  el grupo más familiar y con el que he crecido todos  estos años. Dos de los momentos destacables  del pasado 2013 fue cuando recibimos el Premio de la Música Aragonesa por el mejor LP y dimos un fiestón por los quince años que lleva cabalgando la banda en la ciudad del cierzo.

Continuaré con el trabajo más personal y con el que me he descubierto a mí misma, EL CAMINO DE DOROTHY, que bebe de las mareas del blues, del country y en ocasiones del soul. Este 2013 ha sido un momento reflexivo y detonante para encender los motores y apostar por un directo eléctrico con la compañía de Juanjo, batería de Staff.

Con GROOVE BARRELS también hemos caminado y disfrutado por la senda de las versiones del soul, funk y rock, incluyendo como saxofonista a Pablo Latorre. Muy agradecidos estamos a la Escuela de Música por su gran apoyo incondicional.

Mi novedad musical anual ha sido SEVEN, un grupo ya bautizado por ser una plataforma de versiones de todos los tiempos que conquista con nuevos repertorios. Agradezco la acogida de los componentes y califico muy alto las ansias de sorprender con nuevas canciones al público.

La colaboración navideña en la gala de Nochebuena en el villancico de Carlos Sobreviela es otro momento mágico; esos que surgen de repente y que te hace mucha ilusión realizar.

Gracias a los que pusieron su confianza en mí para participar en nuevas experiencias, porque han hecho que este 2013  haya tenido toques inesperados y maravillosos; gracias.

En general ha sido un año completo de conciertos, de alegrías, de reuniones, de conocer gente nueva y de mantener a  “los de siempre”; porque si hay algo que solo sabe hacer la música es mantenernos siempre conectados.

 

CURRI BAULUZ (Teclista de Nureyev y Silent)

“Se acabó el 2013. Para mí ha sido un año raro y difícil musicalmente hablando. Seguimos componiendo, con las mismas ganas, centrándonos más en Nureyev que en Silent, pero veo que cada vez nos cuesta más. Y es que nos hacemos mayores! Pero seamos optimistas, por favor. Terminamos el año gestando el segundo ep de Nureyev, y ya con una fecha cerrada para tocar junto a unos amigos a finales de marzo. (Como me lo han dicho hoy, no quiero meter la pata y decir más). Y me imagino que una vez salga a la luz volveremos a subirnos a los escenarios, y a darlo todo, que es lo que más nos gusta.
El panorama en Aragón sigue siendo fantástico, pero debo destacar este año a ellas. Minerva con la banda que lleva detrás y a Ana Muñoz, con la voz que lleva dentro, me han llamado mucho la atención…anda que si colaboran!?!?!
Quiero seguir disfrutando de los concursos locales porque siempre acabas por descubrir algo nuevo y seguir acudiendo a los conciertos, al menos hasta que estrene en unos meses mi esperada y deseada paternidad. Va a ser niño, y no le faltará una canción en casa!»

 

JORGE GARCÍA (The Faith Keepers, Hashima, Dr. Loncho & The Soul Brothers, Bang!)

«2013, ese año extraño. Tirando de hemeroteca bien podría sentirme como un general del ejército de Gengis Khan. Algunos de los hechos de los apóstoles de este año comprenden: arrasar en los PMA, arrasar en El Pilar, arrasar en Pirineos Sur, arrasar en U.K., tocar en El Sótano de Radio3, criar a una bestia rock, … Sin cuartel.

Pero el sabor final no es tan dulce. También hubo momentos difíciles. Algunos globos se desinflaron, la cuerda está cada vez más vieja y de ella cuelga un piano. Ser ambicioso no es malo, solo agobiante. Algo parecido debió sentir Jesucristo en el desierto.

Gracias a la providencia 2014 no ha hecho más que empezar y ya está copado de trabajo, proyectos, riesgos y posibilidades. Este mundo es un mar peligroso y hay que tirarse sin salvavidas siempre que la ocasión se presente. El que quiera seguridad, que se meta en una oficina. Ja!»

 

ÓSCAR CARRERAS (Profesor de la Escuela Municipal y teclista)

… otros 365 dias acumulando experiencia en clases, ensayos, bolos, grabaciones, …conociendo nuevos compañeros y haciendo nuevos amigos, …conservando a los antiguos que no es poco, …y poco a poco pasan los años, … confirmando que sí, que cada vez lo hacen más rápido,…
…Y entre crisis y demás miserias, surgen sentimientos contrapuestos. 2013 ha sido un año malo pero bueno,… bueno pero malo; algunos compañeros aragoneses han dejado la música o actividades vinculadas a ésta por la propia situación económica,… todo mi cariño y apoyo,… y otros a los que les va muy bien sintiendo ese reconocimiento internacional… año de contrastes; en medio de los dos, la gran cantera!!! Bandas y formaciones aragonesas de estilos y grupos de todos los géneros, calidades, cualidades, aptitudes y actitudes,… y músicos aragoneses de gran experiencia en muchas bandas nacionales,.. Como debe de ser!!! Ánimo a todos en este 2014!!! Yo sigo impartiendo clases en la Escuela Municipal a unos alumnos para los que no hay palabras!!! Aprovecho desde aquí para daros las gracias a todos por vuestro cariño,… me siento muy afortunado!!! También a todos aquellos que me seguís y apoyáis me hacéis muy feliz!!!    Además este año he tenido la suerte de participar en  grabaciones, giras internacionales (Cuba, Lituania, Alemania,…) y haciendo recuento, varias decenas de bolos por toda la península. Lo cierto es que me sobran agradecimientos,…, por ello será mejor que hablen los discos y la música que he interpretado o grabado este 2013:

Diego, me pides de este 2013 que comparta los “Momentos de mi vida”(1) más importantes…
Ha sido un año plagado de “Rock y mentiras”(2),… muy lejos de los buenos años “70´s”(3) “80,s y  90,s”(4)  para este Arte. Pero música es cultura igual que un juguete = una sonrisa(5). y hay que cuidarla, mimarla y algunos no lo hacen!!! Open(6) , your Eyes!!! Hay que seguir creando cuentos y leyendas aragonesas(7), generando ilusión y buena música!!!!

y condenar “La mafia del calamar”(8), que mientras unos trabajamos a favor de la educación y  el arte  “Fulanito de Tal”(9) se va de rositas,… por “La puerta de atrás”(10). Por ti,… y  por todos tus compañeros, canta tus “Desahogos”(11) y “Cambia de Lado”(12). Que yo te mando “Señales de Humo”(13) “Por encontrar más luz”(14) . Para contar “historias desde el gris”(15). Este 2014 “Consume Talento, y  emprendemusic”(16)!!!, cultiva y riega las “Flores de tu piel”(17) y de tu alma,…Pero ya sabes,  “Keep Calmao y toma Mañocao” (18).Yo así lo haré después de usted,  “después de ti”(19)!!! …”y 7 son 12”(20) ,…Gerardo!!!, con este título de disco es imposible construir ninguna frase!!!  Gracias a todas las bandas por vuestra confianza y cariño!!!!

*Títulos de Discos

(1) Carlos Sobreviela //(2) Srta. Pepis // (3) Black Jamming // (4) Reversión // (5)Aspanoa // (6) Bitterman //(7) Heraldo de Aragón // (8) Antonio Bellido // (9) Fulanito de Tal // (10) Dos Pasos // (11) Karamba // (12) Cuti Vericad //(13) María José Hernández // (14) Tinglao Fusión Band // (15) Crochet // (16) Ciem // (17) J. Devi // (18) Villancico Mañocao 2013 con Guillermo López // (19) Baskerville // (20) Aragonian //

 

SUSANA ALMARCHA MINGOTE. SUSANQ. (Maestra de Educación Infantil, melómana, asistente a conciertos y a veces… canto)

Este 2013 a título personal lo recordaré como un año de conciertos interesantes y la mayoría de factura aragonesa. Como desde hace tiempo siguen en la brecha y sobre los escenarios dándolo todo con seriedad y vocación: Ticket, Hotel, Crisálida, Míster Hyde, Experimentos in da notte, Cube… y un largo etc. de jóvenes y veteranos todos luchando desde el local creando y ensayando haga frío o calor.

Se realizaron videoclips con calidad como el de Las Novias «Postales envenenadas», Cube con Toño Novias «Holocausto»o el de Hotel «La vieja señal».

Bunbury publicó «Palosanto», disco magníficamente cantado e interpretado mejor que nunca a nivel vocal, de producción y sonido espectaculares pero cuyas canciones no llegaron a mi juicio a satisfacer las expectativas que de él tenía.

Recordaré especialmente los conciertos de Amaral en el Pub Mombassa con un reducido número de asistentes por su cercanía y magia, el del maestro Juan Perro en el Teatro Principal, el del sarao montado por el omnipresente Baturro Bizarro que tanto hace por la cultura aragonesa con los Niños del Brasil y el Cabaret Burlesque dando color a la noche, el del XV Aniversario de Crisálida and friends con colaboraciones de lujo, el grandioso «The Wall» de Gonzalo Valdivia, el Festival de Radio 3 con marcado acento aragonés y el Festival benéfico de «Tejiendo Esperanzas» como parte activa un año más.

Tuvieron lugar exposiciones importantes de pintura y fotografía relacionadas con la música aragonesa a cargo de: Luís Díez, Jorge Nebra y Beatriz Pitarch.

Como nota negativa siempre la falta de apoyo de instituciones, afluencia irregular e intermitente del público para ver música en directo, cierre de salas con conciertos y la dificultad de llegar a algo en este mundo.

Como novedad este año vimos el show humorístico con música y banda de Cretino con un Luís Cebrián en estado de gracia como showman y polivalente con su nuevo grupo musical serio «Finlandia» que en breve entrarán a grabar disco. La nueva formación de L4 Red con Pedro Andreu al frente que ofrecieron un showcase adelantando su próximo trabajo o Facundo en la línea jovial del Pop alegre con Javier Tafalla y Mauro Albero en sus filas.

Termina el año con la gestación y grabación de discos esperados: Las Novias «Invicto», Gonzalo Valdivia «El hombre de ojalá» y lo nuevo de Míster Hyde. Esperemos que el año que viene esté lleno de éxitos y grandes eventos para recordar. Este en concreto no estuvo nada mal.

 

VICENTE J. CABELLO ( Fotógrafo de El Ático de Vizenzo ).

El año que nos dejó, como la mayoría de estos tiempos, tiene sus claros y oscuros. Lo positivo, cada vez tenemos más bandas, de todos estilos musicales y con mejor calidad. Muchos, hasta con proyección nacional. A falta de grandes salas, han proliferado salas más pequeñas, dando oportunidades a los grupos de aquí, he incluso se atreven a traer bandas nacionales e internacionales, más o menos consagradas. Esto también provoca, a veces, una saturación de eventos, a la hora de seleccionar donde acudir, por ello, y otros motivos, que no voy a entrar a valorar, y todos sabemos, los aforos, por muy pequeños que sean, hay días que no se llenan. Para este año que empieza a dar sus primeros pasos, espero que, nos llegue algún concierto internacional grande, que anime a la escena musical de la ciudad y, por supuesto, la mejor de las suertes ,para nuestros grupos, a nivel de grabaciones, conciertos y demás.

 

JESÚS VIÑAS (Cantante en Gran Carvin)

Empecé el año dentro de Los Chicos Voodoo y salgo de él con otro proyecto completamente diferente bajo el brazo. Ha sido un año duro, de mucho trabajo difícil de apreciar tras la barrera, en el que, en una mañana, y casi por sorpresa, desapareció algo que parecía estar funcionando, y tras todo el verano de necesaria desconexión musical, volví a Zaragoza con parte de mis ideas renovadas.

He trabajado con grandes personas en esta etapa de mi vida, y sólo puedo desear que ésta que ahora está comenzando, sea, por lo menos, igual de buena. Los nuevos proyectos se amontonan en las cabezas de las personas que estamos involucradas, y solo la emoción puede describir la fuerza que tenemos para seguir trabajando juntos haciendo lo que más nos gusta: Música.

Hemos grabado nuestro primer tema sin tener muy claro hacia dónde iba a derivar el proyecto, pero día a día parece que lo vamos teniendo más y más claro. Todavía estamos en fase embrionaria, pero parece apuntar maneras. Uno de mis múltiples defectos es que tiendo a entregarme por completo a los proyectos en los que me enredo, y esto, no va a ser una excepción, así que ahora, soy uno más en Gran Carvin (Gancarvin.bandcamp.com), pero si por casualidad, todo se desmoronase de nuevo, lo único que tengo claro, es que seguiría haciendo pequeñas canciones para sentirme vivo y que continuaría compartiéndolas con la gente que quisiera escucharme ya que siempre seré Jesús Viñas.

 

JEZABEL CLEMENTE (Cantante de Jezz Bells y de The Three’O)

Básicamente he ido a varios conciertos este año de muchas de las bandas que ya conocía. He podido disfrutar de muchos «conciertos» de músicos autóctonos en las calles de mi ciudad. Sorprendente nacimiento de la «Bourbon Streeet Dixieland», una banda de música Dixie extraordinaria y repito como el año pasado en decir que echo de menos más chicas en los escenarios, cantantes, músicas, etc… Me encantó la presentación del nuevo disco de Stabilito y la colaboración de Ana Muñoz. Esperando sus letras como agua de Mayo me hayo. Ahhhh y el nacimiento del grupo de versiones de cine y musicales «The Three’O» compuesto por voz, cello eléctrico y teclado.

 

GABY MORGAN (Cantante y Guitarrista de Gaby Morgan y los Titanes del Rock)

El 2013 ha sido para nosotros un año de escalada, empezando a tocar a principios de año como banda residente en el Restaurante La Farándula. La segunda etapa siguiendo el ascenso, fue la grabación de un disco de 7 cortes con nuestras mejores adaptaciones «Titánizadas».El resultado nos llevó a tocar y ganar el 4 Festival de música callejera en Villanúa a principios verano. A la vuelta, presentamos el disco 2 días seguidos en La Sala 0 del Teatro de las Esquinas. Tomando un pequeño respiro, seguimos el ascenso amenizando las últimas horas de la tarde en la Plaza de España las pasadas fiestas del Pilar con muy buen sabor de boca por parte de los viandantes. Este año seguiremos ascendiendo… Estaremos en contacto

 

JAIME ORIZ (50% de Arcade Producciones, Mondosonoro, Aragón Musical…)

Nos ha tocado vivir en una época con una marcada dicotomía: la crisis (y estafa) financiera está provocando una pérdida de espectadores de conciertos (aunque el desarraigo cultural que arrastra este país en esta materia da para hablar largo y tendido), pero cada vez están surgiendo propuestas más personales y arriesgadas que buscan consolidarse de unas maneras que rozan la romántico. Aragón no es una excepción a este fenómeno y en los últimos años hemos visto cómo no dejan de abrir nuevas salas de conciertos y muchos bares nocturnos recurren a los directos como un reclamo para atraer clientes. Por desgracia, la demanda no acaba de concordar con la oferta. También es necesaria un poco de autocrítica: no todos los grupos se toman en serio su labor de promoción y muchas salas no reúnen unos requisitos mínimos para ofrecer un concierto digno.

Los programadores de conciertos somos conscientes del complicado momento que nos ha tocado lidiar, pero muchos seguimos luchando con entusiasmo. Contamos con artistas con calidad demostrada y es nuestro deber darlos a conocer al público.

No quiero entrar en nombres en concreto, pero como periodista musical también me siento realmente excitado ante lo que nos puede reservar el futuro. Al auge y a la variedad estilística de las nuevas bandas hay que sumar el nacimiento de nuevos blogs musicales, frescos y con nuevas ideas, y la consolidación de otros medios de información cultural.

La lucha y la perseverancia es la clave, y periodistas, promotores y músicos tienen la responsabilidad de cambiar y mejorar la complicada escena musical.

 

CARLOS MORTE AZORÍN (Vocalista de Segunda Piel, organizador del RoscónRock, y presentador del programa «Edición Limitada» en Radio Alagón)

La calidad musical no para de crecer en nuestra tierra, fue bien sembrada, aunque no tenemos quien la cuide. Mientras la ayuda gubernamental y su interés decrece, o el compañerismo musical cae en picado, hay demasiadas zancadillas a estamentos que luchan por la cultura, o a quien destaca un poco. Poco esperanzador es el futuro de la música.

Nos queda, reconstruirnos cuando flaqueamos y seguir trabajando muy duro día tras día, aunque no se vea, aunque no se escuche, quizás el tiempo nos traerá cosechas, o quizás acabaremos igual que todos.

Esta es la realidad global. La particular, me descubre que no fue un mal año, y que lo que se avista en el horizonte será aún mejor. Feliz por ello, pero lo dicho, a seguir sembrando duramente, y siempre haciéndolo sin que los pies aprendan a volar.

 

 

ANA MUÑOZ (Chica con guitarra. Y ya.)

Dice un amigo que 2013 ha sido el año en que de nuevo ha hecho aquello que más le gusta. Durante el verano, yo también comencé a hacer públicas las canciones que, privadamente, compuse a lo largo de los meses que precedieron a este.

Me gusta haberme lanzado a la piscina sola. Ahora, que estoy moviendo los brazos y las piernas para no ahogarme, me pregunto cómo lo hice. Algunos actos valientes o supuestamente valientes suceden así y es mejor no pensarlo dos veces. Me siento bastante desnuda, ¡pero es por el bañador que llevo! Quiero progresar como compositora e intérprete y pienso que es bueno subirme al escenario sin más músicos, en el sentido de que nadie tiene a mano un salvavidas que tenderme y debo ser yo quien, primero, deje que mis carencias salgan a la superficie y, segundo, las enmiende.

Pero 2013 ha sido también el año en que he echado de menos estar en una banda (¡Stabilito, creo que la primera vez fue en tu concierto!) y, puesto que un proyecto en solitario no es incompatible con el hecho de compartir la música con tus amigos (al contrario, es muy necesario: ayuda a no perderse, además de que enriquece y reconforta), he vuelto a pasar tiempo con ellos para hacer lo que más nos gusta: nadar.

En noviembre estrené una canción llamada “Generosa”. Rafa Domínguez, Javier Polo, Eduardo Baos y, por supuesto, Álex Ortega e Ignacio Pérez también la hicieron posible. Creo que nunca debemos confundir hacer algo “en solitario” con hacerlo “solos” y que es muy importante, y valioso, rodearnos de personas a las que admiramos y que nos enseñan tanto. Del mismo modo que debemos diferenciar entre el hecho de comprar y mantener nuestro equipo, por ejemplo, que es caro, y el hecho de hacer música.

Que no cuesta nada.

En el camino encontraremos la recompensa a nuestro esfuerzo. Segurísimo. Feliz año y…

¡A nadar! J

 

DIEGO MARTÍNEZ (cantante y guitarrista de STABILITO y de Las Guarras, 50% de Desayuno con Vinilos, cronista, fotógrafo y ser humano)

Tic, tac, y empieza el 2013. Grabamos mentiras, las sentimos como nuestras e intentamos que los demás se las crean. De momento bien. Tardes, noches en Inguz, con el pequeño genio produciendo, con el hombre silencioso afirmando. Con Juan y Jorge, todo eso debería de bastar. Comenzamos a gastarnos los cuartos en cafés y vinilos, Alejandro, servidor y todo el que se quería pasar por el “estudio” para charrar un poco de buena música, de la que llena el alma. Conciertos y más conciertos. Incendiamos La Casa del Loco, La Ley Seca y todo garito que se preste. Incluso dicen que fuimos el último grupo en tocar en la López antes del fuego. Lógico. Planeamos nuevas movidas, algunas que nunca pasarán de la conversación etílica. Vamos a conciertos, los fotografiamos, los disfrutamos e incluso escribimos sobre ellos. Ana nos echa una mano, nuestros colegas de indiegentes también. ¿El ayuntamiento? Para ellos somos invisibles, como para otros, es parte del juego. Luis, Sole y Octavio nos ayudan, Pedro y Andrea siempre presentes, y otros tantos que no nombraré porque, o bien no lo merecen, o bien ya saben quiénes son. Y así termina el año, con más y más música, con canciones que hablan de canciones y con personas que aman todo esto. Otros pasarán de largo. Les queremos igual.

Recopilación realizada por Stabilito, D.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Misty Grey + Kafkuh. Sala Utopía, Zaragoza 5/5/23. Foto, Raquel Muñoz

FOTOS: Misty Grey + Kafkuh. Sala Utopía, Zaragoza 5/5/23. Por Raquel Muñoz

Las imágenes de los conciertos de Misty Grey junto a Kafkuh en la Sala Utopía …