Los Cármenes. Por: Ángel Burbano.

Las 14 noticias más leídas del 14

Bunbury y Héroes del Silencio han sido los más seguidos desde Aragón Musical junto a otros contenidos como el concierto de nuestro 10º aniversario y noticias difíciles de escribir como el fallecimiento de Urko Paradys y de Alberto Genzor.

Los Cármenes. Por: Ángel Burbano.
Los Cármenes. Por: Ángel Burbano.

Noticias que nos cuesta escribir y que en alguna ocasión han llenado de lágrimas el teclado de nuestro ordenador como el fallecimiento de los agitadores culturales Urko Paradys y Alberto Genzor han despertado un lógico interés en www.aragonmusical.com atendiendo al número de visitas. Enrique Bunbury y Héroes del Silencio son lo más visitado, dato que quizás sirva de mensaje a la banda aragonesa. Ha interesado mucho el concierto del 10º aniversario de Aragón Musical. También un vídeo de Chico Raro, aunque más entre pajilleros que entre melómanos; su nombre: «Películas Porno Amateurs». La magia de Internet y sus buscadores de información. Atendiendo, pues, a las visitas de cada noticia, estas son las 14 más interesantes del 14:

01.- Enrique Bunbury se despide de los escenarios.  Este hecho sucedió hace solo unas semanas, terminando el mes de noviembre. Bunbury afirmó «No sé cuándo volveremos a subirnos de nuevo a dar la cara públicamente por nuestras canciones». Y añadía: “Sé que lo echaremos de menos, pero otros asuntos musicales y extramusicales, artísticos y mundanos, públicos y privados, nos esperan y nos alejarán de los focos”.

02.- Confirmado: regresan Héroes del Silencio. Esta noticia la publicamos el pasado 28 de diciembre, en el día de los Santos Inocentes para los países de habla hispana del mundo entero. Lo cierto es que hubo gente que se la creyó a pesar de que escribimos disparates como que el nuevo trabajo iba a tener grandes referencias indies como Love of Lesbian, Sidonie y Raphael y que el grupo acostumbra a llevar gafas de pasta en la intimidad y a escuchar grupos «que no conocemos ni nosotros mismos. Somos muy indies». En los Santos Inocentes de hace cuatro años publicamos también una noticia sobre el regreso de Héroes del Silencio y, la verdad, transcendió bastante menos. Hemos crecido demasiado en este tiempo y tenemos que escribir con más cuidado. Por supuesto no faltaron disculpas por nuestra parte desde las distintas redes sociales que aprovechamos para reiterar.

03.- Películas porno amateurs, el vídeo de Chico Raro. El cuarteto Chico Raro, capitaneado por el músico Rubén Díaz, despierta, sin lugar a dudas, un gran interés para todo curioso de la música aragonesa. También es atractivo el hecho de que en el vídeoclip protagonista de esta noticia participen nombres ilustres como Antón Castro. No obstante el título del vídeo tiene mucho que ver en su popularidad. El clip se llama: «Películas porno amateurs». Internet es lo que tiene. Analizando frases buscadas podemos afirmar que han entrado menos melómanos y más pajilleros. Hay que tener en cuenta que esta es la tercera noticia más leída en 2014 aunque la publicamos ya en noviembre de 2013. Ahí es nada.

04.- Caixaforum Zaragoza abre sus puertas. En junio anunciamos la apertura, tras cuatro años de obras, del séptimo Caixaforum, situado en Anselmo Clavé de Zaragoza. Cinco plantas construidas con hormigón, aluminio y vidrio que suponen 7.000 metros cuadrados para exposiciones, librería, cafetería, espacio educativo, terraza mirador y un auditorio con aforo de 252 personas. Este hecho, al parecer, interesó a la gente sobremanera.

05.- Aragón Musical celebra sus 10 años con «Conciertos Imposibles (o casi)». Empezando septiembre anunciábamos desde este portal, así como en las redes sociales, que íbamos a celebrar nuestros diez años de vida con un gran concierto que se llamaría «Conciertos Imposibls (o casi)». El nombre del evento le fue que ni pintado a la historia. Todo fueron problemas. Pero ni las piedras que nos encontramos en el camino, ni las bajas de última hora, ni la lluvia que cesó justo comenzando el evento, consiguieron evitar que aquella celebración contase, según cifras oficiales, con un público de 30.000 personas con el que nos sentiremos más que arropados durante los próximos diez años y algunos más. En esta noticia anunciábamos sólo a Los Cármenes y también que el concierto sería en la Plaza del Pilar para cerrar oficialmente los Pilares 2014. No sabíamos lo que se nos venía encima, ni tampoco el gran éxito de grupos y de público que tendría aquello.

06.- Fallece Urko Paradys. A mediados de noviembre teníamos que publicar la noticia de la muerte de Urko Paradys. Referente de la Zaragoza musical de los 80s, escribió parte de la historia de la música aragonesa al frente del pub Paradys desde calle Jesús Comín, 6, gracias a su apertura musical con sitio para sonidos muy dispares. Compartió su extensísima colección de discos también desde platos de otros locales. Además fue vocalista del grupo Principal Izquierda. Incluso compartimos en la noticia un audio con Urko cantando en la Muestra de Pop Rock y Otros Rollos, en 1984, con su grupo.

07.- Enrique Bunbury edita «Madrid, Área 51». Este ha sido un año de conciertos para Enrique Bunbury y era un buen modo de terminarlo que editara un directo en formatos CD, DVD y Blue Ray, en concreto el del Palacio de los Deportes de Madrid. Nos hicimos eco de la noticia e incluso la ilustramos con un tema del audiovisual.

08.-  Adiós, Alberto Genzor. Fue muy duro decir adiós a Alberto Genzor. Melómano, Dj, hostelero, pero principalmente agitador cultural y muy buena gente, con su característica sonrisa alegraba un panorama musical a veces muy tosco y descalificativo. Entregó una de las categorías de los pasados Premios de la Música Aragonesa donde mucha gente le vería por última vez. En esta noticia compartíamos la canción «Genzor Cabalga» del disco de Tachenko «El amor y las mayorías».

09.- Violadores del Verso en el 10º aniversario de Aragón Musical. Fue noticia de última hora. Violadores del Verso actuarían, todos juntos, desde el escenario de la Plaza del Pilar de Zaragoza para celebrar con nuestros «Conciertos Imposibles (o casi)» el 10º aniversario de Aragón Musical. La noticia la dábamos a última hora, el día de antes de la celebración, y lo cierto es que se montó la de Dios. Completarían el cartel más gente grande como: Antílope, Clara Téllez de Los Peces, El Polaco (que regresó), Esparatrapo, Kokeshi, L4 Red, La Nube, Las Novias, Los Cármenes (que se reunieron para la ocasión), Los Modos con Pedro Andreu (su batería original con quien no tocaban hacía tres décadas), Manolo Kabezabolo y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo, María José Hernández, Nacho Serrano de Niños del Brasil, Nosequé y los Catalíticos, Nubosidad Variable (que volvieron por un día) y The Bards.

10.- 182 actividades en la 4ª Noche en Blanco de Zaragoza. Fue el 28 de junio, sábado, cuando durante cinco horas se programaron 182 actividades de todo tipo, la mayoría gratuitas, en más de 90 espacios de la ciudad en la 4ª noche en Blando de Zaragoza. Distintos museos, teatros y espacios públicos abrieron de nuevo sus puertas en horario excepcional dentro de una jornada enmarcada en Los Festivales del Ebro.

11.- Joaquín Cardiel, bajo de Héroes del Silencio, saca disco en solitario. Lo cierto es que el primer disco en solitario del bajo de Héroes del Silencio, Joaquín Cardiel, nos sorprendió a nosotros los primeros. Fue una noticia de la que no conocíamos nada hasta finalizada la grabación. Sólo sabíamos que en 2006, Joaquín, había grabado una canción, «Palabras», para el recopilatorio Cuadro Natural compartiendo créditos con gente como: Bunbury, Niños del Brasil, Volador, Nacho Estébez ‘El Niño’, El Polaco, Tako, DAB, Carmen París, Gabriel Sopeña y Ángel Petisme. «Palabras» se llama precisamente este primer trabajo de Cardiel compuesto por cuatro canciones.

12.- Las Armas abre sus puertas. En octubre, y tras dar no pocas noticias a través de Aragón Musical sobre el tema, abría sus puertas de nuevo el centro de Las Armas de Zaragoza con El Fantasma Producciones como nueva entidad gestora. Ara Malikian sería el lujazo que inauguraría esta nueva etapa el pasado 29 de octubre. El equipo es un verdadero dream team de la gestión musical: Sergio Vinade, Jorge Puyuelo, Pedro Vizcaíno, Víctor Domínguez, Rafa Domínguez y Asun Sanesteban entre otros.

13.- Concierto Homenaje a José Antonio Labordeta. Nombres como Paco Ibáñez, Serrat, Carmen París, Joaquín Carbonell, María José Hernéndez, Silvia Pérez Cruz y Pablo Guerrero, homenajearían a José Antonio Labordeta en la sala multiusos del Auditorio de Zaragoza como acto de inauguración de la fundación que lleva su nombre. El concierto estaba programado para el Teatro Principal pero se quedó pequeño y hubo que cambiar el recinto a un aforo más amplio.

14.- Premios de la Música Aragonesa: a por otros 15. Tras el éxito de la 15ª edición de los Premios de la Música Aragonesa, la noticia en la que hacíamos una crónica de lo acontecido con el nombre de los premiados y las sorpresas desveladas fue también de las más leídas del año. Se trataba de la gala del regreso de La Nube a los escenarios, el homenaje a Antón García Abril y las Radios Libres, y las actuaciones de Los Elefantes y Dr. Loncho entre otras. Nacho Estévez ‘El Niño’ estrenaba la categoría de Otras Músicas y abría la gala llenando de flamenco universal el Teatro Principal de Zaragoza.

Seguimos, desde www.aragonmusical.com, relatando lo que sucede en el panorama musical aragonés durante 2015 y sucesivos. Que lo sigamos viviendo juntos con la pasión de siempre. Gracias por ser parte de Aragón Musical.

Más info: Aragón Musical

Alberto Genzor. Por: Gustaff Room para La Estación del Silencio.
Alberto Genzor. Por: Gustaff Room para La Estación del Silencio.
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Abierto el plazo de votaciones a los 26º Premios de la Música Aragonesa.

26º Premios de la Música Aragonesa: abierto el plazo de votación

Acaba de comenzar la segunda fase de votaciones y presentaciones de propuestas a los 26º …