José Antonio Labordeta y Joaquín Carbonell en los IX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.
José Antonio Labordeta y Joaquín Carbonell en los IX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.

Homenaje a Labordeta en el 5º aniversario de su muerte

Su fundación está preparando un gran concierto para el 19 de septiembre en el parque que lleva su nombre.

Un gran concierto y animación infantil. Es lo que presenciaremos en el homenaje para todos los públicos que la Fundación José Antonio Labordeta está preparando para recordar la figura de la que es hoy una de las personas más queridas en Aragón. Con la participación de gente como Joaquín Carbonell, María José Hernández, Ángel Petisme, Beatriz Bernad, China Chana, Los Hijos de la María y la PAI (Promotora de Acción Infantil), el evento tendrá lugar el sábado 19 de septiembre, fecha del quinto aniversario de su fallecimiento, ya desde las 11 horas, en el Parque Grande José Antonio Labordeta, sin lugar a dudas el lugar más apropiado. Será en concreto desde el Jardín de Invierno. La jornada rematará a las 20.30h en la fuente de la avenida San Sebastián del mismo parque con un espectáculo de agua, luces, y música de Labordeta.

Supondrá el inicio de una nueva etapa para la fundación con nuevos proyectos como la publicación de un disco-libro inédito del artista con temas que nunca han estado en un disco y de las que hay constancia por conciertos suyos, sesiones en estudios de grabación y ensayos, así como por haberlas interpretado en programas de radio. Además, en noviembre, tendrá lugar la primera edición del Premio José Antonio Labordeta que, sin dotación económica, distinguirá a personas que han destacado por su labor profesional en las áreas de: música,  literatura, comunicación y Premio Aragón “José Antonio Labordeta”. También celebrarán el I Congreso José Antonio Labordeta de Política, Comunicación y Periodismo, del 22 al 24 de octubre. Por otra parte va a reeditarse el libro “José Antonio Labordeta: creación, compromiso, memoria” editado en 2008 por la Fundación Autor en colaboración con el Rolde y el Gobierno de Aragón y van a recuperar la exposición “Canto a la libertad”, que tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en 2011, para hacerla itinerante.

Los citados proyectos lo son gracias a las aportaciones económicas de instituciones como el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación de Zaragoza.

Más info: Fundación José Antonio Labordeta

Escuchar a José Antonio Labordeta:

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

La organización de Lagata Reggae Azuara 2023 junto a Joaquín Alconchel (a la derecha), alcalde de Azuara.

XX Lagata Reggae Azuara: presentada su programación completa

Ky-Mani Marley encabeza el Lagata Reggae Azuara del vigésimo aniversario que acaba de presentar su …