Centrado en el término «negritud» Toumani Diabaté acudirá a esta 16ª edición.

Hasta el 1 de noviembre Huesca vuelve a colocarse en el centro cultural estatal con el comienzo del festival multidisciplinar Periferias 16.0. El músico maliense Toumani Diabaté, referencia mundial de la kora, el arpa del África del oeste, es nombre destacado de la programación y actuará con su hijo Sidiki. Puedes escucharles junto al resto de protagonistas bajo estos párrafos desde nuestro playlist: «Periferias 16.0».
Esta edición que comienza hoy mismo girará en torno al término «negritud», en su máxima extensión, como lo concibiera el poeta francés Aimé Cesaire. Alrededor de medio centenar de artistas aragoneses participarán junto a otros de distintos lugares del mundo en este gran evento que además de música programa danza, teatro, cine, literatura, y, por supuesto, performances, siempre muy presentes en el festival.
La música estará centrada, principalmente, en dos jornadas desde el Palacio de Congresos. El día 30, viernes, con el nombre de «Black Music, Big Music», actuarán distintas propuestas relacionadas con la música negra. El trío norteamericano de improvisación Digital Primitives abrirá la jornada con su propuesta que va del free jazz al funky grooves. Seguirán los ya mencionados Toumani & Sidiki Diabaté para continuar con el rap de Mikl Mtchl desde Washington que actuará junto al colectivo Food4Art.
La segunda parte del show la abrirá el músico donostiarra Javi P3Z que comienza etapa tras Triz3ps, su último proyecto, y que ha preparado un concierto especial para el Periferias centrado en negros españoles en la época en la que no había negros en España como son: Antonio Machín, Phil Trim, Basilio, Max B y Jules Tropicana. El productor madrileño de origen mexicano John Grvy acudirá también con su post-soul tras haber participado en festivales como: Bilbao BBK Live, FIB Benicàssim y Low Cost. No faltará la sensación del rap quinqui de El Coleta de Moratalaz (Madrid) que presentará su “M.O.vida madrileña”, con sampleos de Las Grecas, Camarón, Obús y La Unión. El zaragozano DJ Pendejo, con la música negra siempre como protagonista, no faltará detrás de los platos. Tradición mandinga y música electrónica es lo que ofrecerá Nakany Kanté, nacida en Sigurí, entre Guinea Conakry y Mali. Desde la antigua colonia portuguesa de Santo Tomé/Príncipe, DJ Marfox pinchará, por su parte, ritmos que van del kuduro y la batida al global bass lusófono. Cerrará la jornada DJ Rupture, el que es a día de hoy uno de los productores con más creatividad en el ámbito mundial.
Otra jornada destacada, y musical, tendrá lugar un día después en el ya tradicional Bleep! donde presenciaremos en directo una decena de propuestas aragonesas. Abrirá Sniffer, un MC de Burkina Faso que reside en Huesca. El hip hop aragonés no quedará aquí, los siguientes en subir al escenario serán Amores Perros acompañados por Javier T. y DJ Saok a los platos. La crew de Oscaphetah Kyos también estará presente con lo más representativo de la cultura hip hop de Huesca en sus filas. El funky comenzará su acto de presencia con los zaragozanos The Bronson y su autodenominado spaghetti funk con buena música y diversión aseguradas. Seguirá el funky, y el soul, con otra propuesta zaragozana llena de vitalidad y descaro como es The Faith Keepers. De nuevo habrá rap, en este caso desde Zaragoza, con Doctor Loncho que tocará con banda, en concreto junto a The Soul Brothers, combinando su particular estilo con rock, blues y jazz. No podía faltar el sabiñanense Mc Pérez y su repertorio a base de cosmic disco, soulful house, electro y old skool funk. Una de las referencias de la música negra en Aragón es, sin duda, el comunicador y DJ Fran Navarro que hará una vez más las delicias de los amantes de estos sonidos. Cerrará, también con los platos, la barbastrense de origen afro-aragonés Marlén Ebony.
Más info: Periferias
Escuchar nuestro playlist «Perierias 16.0»: