La música de Pilares desde Aragón Musical.
Todo lo relacionado con las Fiestas del Pilar 2015 lo tienes en nuestra agenda. Puedes accededer en este link. No obstante, mediante estas líneas, queremos destacar algunos de los eventos pilaristas de los próximos días.
Los Pilares 2015 comenzarán ya con la música como protagonista. Carmen París será la encargada de leer el pregón de inicio de fiestas. Además, durante el mismo día, el grupo de música a capela BVocal recibirá el título de Hijo Predilecto de la ciudad de Zaragoza. El final previo a los fuegos de fin de fiestas también tendrá a la música como protagonista. Será Aragón Musical quien nos encarguemos de ello, el 18 de octubre, por segundo año con nuestros queridos «Conciertos Imposibles (o casi)» con los que Niños del Brasil se despedirán definitivamente de los escenarios presentando, además, su recopilatorio «Cualquier tiempo futuro». El Silencio de los Héroes, por su parte, conmemorarán durante la misma jornada los 25 años del «Senderos de Traición» aunque con espacio para repasar repertorio de distintos discos más de Héroes del Silencio. The Bronson abrirán el show a las 19 horas en punto con el fin de gira de su disto debut, «Greatest Hits Vol.2», que han paseado por no pocos escenarios, desplegando más arsenal, aún, del habitual. Terminará con el «Somos» de Labordeta como es ya tradicional.
Pero empezando por el principio, como preludio al inicio de fiestas, este año el Ayuntamiento de Zaragoza recupera el pasacalles previo al pregón que contará con numerosas compañías de teatro así como músicos locales. Las calles serán grandes protagonistas en lo musical con escenarios de todo tipo desde distintas plazas de la ciudad. También son importantes las carpas aunque, principalmente, como durante el resto del año, lo son las salas de conciertos de la ciudad, alternativa prioritaria por parte del público que aprecia el trabajo diario.
Según datos del propio Ayuntamiento de Zaragoza, el 82% de la programación de Pilares, teniendo en cuenta tanto la iniciativa pública como la privada, es de carácter gratuito. Además, el consistorio señala que el 83% de grupos culturales contratados directamente por ellos son aragoneses.
Escenario de la Fuente de Goya de la Plaza del Pilar
Cadena SER:
Será David Bustamante quien estrene el escenario más grande de las Fiestas del Pilar. La cita es el día 9, viernes, en el concierto organizado por Cadena Dial Zaragoza. Las distintas emisoras de la cadena SER, como es dial, seguirán programando durante los días sucesivos. Los 40 Principales Zaragoza con Macaco, el día 10, y Máxima FM Zaragoza con su tradicional Máxima Independance 2015, el día 11, que cumple una década.
A3 Media:
La Unión y Maldita Nerea es el tandem escogido por Melodía FM para su concierto del día del Pilar. También del grupo A3 Media es el concierto del día después en el que Brian Cross tocará para Europa FM.
Aragón Radio:
La radio pública aragonesa celebra su 10º aniversario en las ondas programando a dos grupos aragoneses muy diferentes entre sí apostando por el folk de La Ronda de Boltaña y el carisma y la versatiliad de Esparatrapo. Será el día 14, miércoles.
El Periódico de Aragón:
Celebrará, en este caso 25 años de actividad, El Periódico de Aragón. Para ello programará música desde la Plaza del Pilar. El día 15, jueves, también contando con artistas patrios, María José Hernández y Dos Medinas Blancas (la unión de Carmen París y la marroquí Nabyla Maan).
Cadena COPE:
Rock FM afilará las púas de sus guitarras el día 16, viernes, con la banda tributo All Star Band que han recorrido el país al completo con versiones de bandas como: Bon Jovi, Rolling Stones, AC/DC, Elvis Presley, The Police, Bruce, y Aerosmith.
Cantantes, DJ, piano, teclados, 40 músicos y hasta una orquesta con 30 cuerdas habrá en la segunda jornada de la COPE el 17, sábado, con los conciertos de Deparamo y Orquesta Reino de Aragón.
Aragón Musical:
El colofón final previo a los fuegos artificiales de fin de fiestas lo volvemos a poner desde este humilde medio de comunicación que somos Aragón Musical en nuestros queridos «Conciertos Imposibles (o casi)». En esta ocasión serán Niños del Brasil (en su último concierto), El Silencio de los Héroes, y The Bronson los encargados de decir adiós desde las 19 horas en punto. Cerrará el show, y con ello los Pilares 2015, el ya tradicional «Somos».
Plaza exterior del centro Las Armas (plaza Mariano de Cavia)
Aragón Musical tenemos el honor de coordinar este escenario de Pilares Emergentes que programa músicos de base desde la plaza exterior del centro Las Armas. Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Las Armas actuarán desde las 20 horas: Ultravioleta y MPole (domingo, 11), Cómplices del Viento y Crisys (lunes, 12), Levy Pants y BeefHead (martes, 13), Monotone y Blueberry (miércoles, 14), Alex Hyde y Leo Susana (jueves, 15), The Hard Mama y Ducks (viernes, 16), Crisálida y Staff (sábado, 17), Veneno Verde y NotanbluS (domingo, 18).
Plaza del Justicia
Del 10 al 12 la plaza del Justicia abre su programación de Pilares 2015 con el Pilarmixer V Festival Internacional de Indie Pop en el que actuarán: Diana Death, The Little Richards, The Schizophonics, Doug Paisley, The Parson Red Heads, Junkyard, y Junkyard. La puntilla local la pondrán: Kim Fasticks y Toro.
El día 13, martes, subirán a este escenario: The Cucumbers Kids, Pigalle Soul y Vaivén. Y un día después será el turno para tres grandes propuestas locales del rock como son: The Fire Tornados, Dadá, y Los Bengala.
Buen flamenco zaragozano será el que ocupe la penúltima noche, la del 15, con: El Musi y Orquesta Popular de la Magdalena.
Cerrará la agenda de esta ubicación el rap con denominación de origen de Zaragoza el día 16, viernes. Actuarán: Zeri Kruger, DJ Gordo del Funk, y El Momo. Sho Hai por su parte estará seleccionando música frente a la mesa de mezclas.
Plaza San Felipe
Abrirá el día 11, domingo, con el Festival de Flamenco. Contará desde las 21 horas con: Konfu, David Tejedor, Arturo Jiménez, Molotes de Huesca, El Mutan, y Timbal. Las guitarras correrán a cargo de: Rubén Jiménez, José M. Giménez y Emilio Tejuela.
El día de El Pilar será, además, el día de Nicaragua para esta edición de las fiestas como sucediera en años anteriores con países como Colombia y República Dominicana. Por ese motivo, desde el escenario de la plaza San Felipe, a partir de las 18 horas, habrá folklore nicaragüense, poesía, DJs…
Durante los días 16, 17 y 18 tendrá lugar un nuevo PilarFolk con la música de NewCat (Cataluña), Kepa Junkera (País Vasco), Vegetal Jam (Aragón), la unión de Fetén-Fetén y Mastretta (Madrid), Gaiteros de Estercuel (Aragón), Aragonian (Aragón), Amankay (Aragón), y Mosicaires (Aragón).
Salas de conciertos
La distintas salas de conciertos zaragozanas, programadoras de cultura durante todo el año, suponen una alternativa real de calidad a un gran número de fechas de los Pilares 2015.
Cycle abren la programación de la Sala López el día 9, viernes. Seguirán Las Novias un día después. El día 11, domingo, el show correrá a cargo de Starkytch’s Pinchadiscos. Desde Buenos Aires, El Otro Yo subirá al escenario de La López el día 14, miércoles. Carvin Jones, de Estados Unidos, tocará el día 16, viernes. Soen y The Red Painting rematarán el día 17, sábado.
La recién reabierta Sala King Kong ha programado para el día 9, viernes, a Los Twangs desde Zaragoza y Supertubos! de Santander. Seguirá un día después con los maños Armenian. The Allnighters, de Gasteiz, actuarán el día 11, domingo. Cerrarán los zaragozanos La Nube el día 16, viernes.
Cuatro son las propuestas de La Lata de Bombillas para estas fiestas. El día 9 comenzará Pumuky. La víspera del Pilar será para Rolando Bruno y su Orquesta Midi. El día 16, viernes, actuará Fonez. Terminará, en clave de humor, Antílopez el día 17, sábado.
La Ley Seca abrirá sus Pilares con los suecos Thundermother y los madrileños Calibre Zero el día 9, viernes. El día de después será para dos bandas locales: Darmage y Nuestroctubre. Desde Castellón, Quinta Planta, y desde Zaragoza Srta Pepis, tocarán el día 11. El viernes, 16, sonará el country-punk de Bob de Wayne. Velvet in Furs pondrán el punto y final a La Ley Seca el día 17, sábado.
La AVV Arrebato tendrá el viernes, día 9, desde las 20 horas (como es habitual), a Suspenders desde Bilbao, Sewer Brigada con miembros de Barcelona y Zaratgoza, y el punk zaragozano de Potencial de Retorno. Seguirá el 11, domingo, con Porco Bravo y los maños Mishkin. El día 12, será el turno desde Estados Unidos de Stops. El día 16, viernes, hay programada una Gran Fiesta Arrebato con Karaoke y más sorpresas. Será el 17, sábado, cuando acudan las bandas locales Gen y Lana Lee. El mes seguirá con Perräs Salvajes el 23, Alimañas y Reacciona el 30, Viva Belgrado y Camille el 31.
La Bóveda del Albergue de Zaragoza tiene preparadas ni más ni menos que diez fechas, del 9 al 18. En orden: Tributo a The Beatles, Los Guayanes, Club de Jazz: Jam Session, Neku Band, Jotas de Ronda, Una Noche con Charly y Mariela, Cisum Jam Band, Jueves de Clásica en La Bóveda, Jam de Blues Electric Church, Irene X junto a Carlos Salem y Escandar Algeet, y Club de Jazz: Jam Session.
La Sala Z no se queda precisamente corta tampoco con sus nueve fechas, del 9 al 17, ininterrumpidas: Leo Dexter Band, Sadai, La noche de que te hablé, Green Apples, The Shimm, Moonshiners, Bonebreakers, Los Hombres de Paco, y Casino Montreux.
La Casa del Loco programa a dos potentes bandas tributo. El 9 serán Black Ice quien repasen el repertorio de los australianos AC/DC y el 10 Revlover interpretará temas de Carlos Goñi y su proyecto personal Revolver.
La Campana de los Perdidos ha anunciado a O´Carolan el día 9, viernes. El jueves siguiente, día 15, será una oportunidad para escuchar versiones de The Beatles con el grupo zaragozano Green Apples. Cerrará la agenda de esta sala Tom Trovador un día después.
La Sala Creedence inaugurará su agenda el 9, viernes, con Los Drunken Cowboys. Desde Reino Unido, un día después, será el turno de Virgil & The Acelerator. El día 11, domingo, podremos disfrutar del Sobrarbe Rock con Dios de Hormigón y Francho Serrablo. Iron Maños tributarán a Iron Maiden el día del Pilar. Santi Campillo estará el viernes, día 16, para cerrar el sábado, día 17, con Calimor y Campanuel.
El Corazón Verde cuenta con cuatro fechas señaladas. El día 9, viernes, estará Inmune Aká El Fantástico Hombre Bala. El sábado, día 10, será el concierto de apertura del Blues Moon’15 Festival Zaragoza con la actuación de The Suitcase Brothers. Tanto el viernes, día 16, como el sábado, día 17, tendrá lugar la fiesta posterior al festival Blues Moon.
El Juan Sebastián Bar de Zaragoza, en lo concerniente a música, cuenta con El Sobrino del Diablo el día 9, y La Teloneros Band el viernes, día 16.
Centro Las Armas
Desde la sala interior de Las Armas han preparado tres jornadas más que jugosas. La primera de ellas tendrá lugar el día 10, desde las 21.30h, con The Faith Keepers y Watch Out. Será Steve Wynn con el que «vermuteemos» el día del Pilar desde las 12.30h. The Sonics, por su parte, presentarán su «This Is The Sonics» el día 15, jueves, a las 21.30h.
Carpa del Ternasco
Desde su nueva ubicación en el parque de Macanaz contará ya desde el día 9 y hasta el 17, desde las 21 horas, con nombres como: Los Jaques de la Sierra, Ixera, 13Krauss, y Cachirulos XL (viernes, 9); Verbena Seven interpretando temas de los 60 (sábado, 10); Verbena con V.I.P. (domingo, 11); China Chana y Mabuse y Los Compays (lunes, 12); el tributo a Mecano Descanso Dominical (martes, 13); Noche de Heavy aragonés con Joserramones, Lizzy la Larga y Azero (miércoles, 14); Kabaret Descontrol con Artistas del Gremio y Dadá (jueves, 15); Cuty y Los Mogambos y Gran Wyoming y Los Insolventes (viernes, 16); y Vervena Seven interpretando música de la movida (sábado, 18).
Carpa Interpeñas 2015 en Espacio Z Valdespartera
Tocarán en el escenario principal: Fórmula V (viernes, 9); Izal y Second (sábado, 10); David Guetta (domingo, 11); Kase.O Jazz Magnetism (lunes, 12); La Pegatina y Los Caligaris (martes, 13); Fiesta Locura Latina: Henry Méndez, José de Rico y DKB y King África (miércoles, 14); Los Suaves y Tako (jueves, 15); M-Clan, Rosendo, y Acontraverso (viernes, 16); y Orozco (sábado, 17). Tras las fiestas habrá también el tradicional Homenaje a Más Birras (viernes, 23) así como un concierto de Los Chichos (sábado, 24).
En la carpa de grupos aragoneses hay programadas bandas de estilos muy diversos. Actúan: Triboote Fighters (viernes, 9); Crisys (sábado, 10); Ducks (domingo, 11); Pseudónimo & Lex Luthorz (lunes, 12); Segunda Piel (martes, 13); Erizo (miércoles, 14); Drunken Cowboys (jueves, 15); Insolenzia (viernes, 16); e Ivory Coast (sábado, 17). Hay, además, otro escenario dedicado a orquestas.
Carpa River Sound Festival del Parking de la Expo
Desde la carpa del recinto Expo la programación está compuesta por: Rave in the river, Dasoul y Danny Romero (viernes, 9); Global Music y Melendi (sábado, 10); Sweet California, El Row, Efecto Pasillo, y Fiesta Máxima FM (domingo, 11); Antonio José de La Voz (lunes, 12); Festival Rock and Roll Star (martes, 13); Kiko Veneno y Los Enemigos (miércoles, 14); Nervo (jueves, 15); Nicky Jam y El Arrebato (viernes, 16); y Fito y Fitipaldis, Los Zigarros, Fyahbwoy, y Natos y Waor (sábado, 17).
Teatro de las Esquinas
Tras el éxito de «Alicia y el Club de los 27«, obra del Teatro del Temple de Alfonso Plou dirigida por Carlos Martín, la actriz y música Silvia Solans vuelve a meterse en el papel de la protagonista de este espectáculo musical. Podrá verse del domingo, día 11, al viernes, día 16.
Teatro de la Estación
La formación Clave de Fado presentará su trabajo «Xanelas» desde este escenario con sonidos representativos de Galicia y Portual. Será el viernes, día 16.
Centros Cívicos
Respecto a la faceta musical de los Centros Cívicos, durante estas fiestas hay distintos conciertos programados. El C.C. Río Ebro ofrece “Plumas de Seda” del grupo Mikrópera, arias de Puccini y Verdi, los días 9 y 10 a las 18.30 horas.
Blues Moon se llama el Show que han preparado Red House Dúo junto a Alonso & Arrazola Blues Band los días 16 y 17 en el C.C. Universidad. El mismo recinto acogerá el directo de Rafa Martín, con un doble concierto de hard rock melódico, a partir de las 19 horas.
Auditorio de Zaragoza
El Auditorio de Zaragoza programará tanto en la Multiusos como en la Mozart y en la Luis Galve.
La sala Multiusos albergará el día 10, sábado, desde las 21 horas, el Pilar Metal Fest. Actuarán: Primal Fear, Saratoga, NightFear, y The Bon Scott Band. Un día después será el turno para una jornada dedicada a La edad de oro del Pop Español que incluirá una fiesta posterior del sitio web: “Yo tuve la suerte de vivir en Zaragoza en los 80”. El viernes, día 16, a partir de las 22 horas, actuarán Vetusta Morla presentando su nuevo single, «Puntos suspensivos», tras cosechar el año pasado un aplaudido larga duración: «La Deriva».
La sala Mozart, por su parte, contará el día 9, viernes, con Beatriz Bernad cantando su espectáculo “Las Pilares”. Actuará junto a Alberto Gambino en este proyecto dedicado a tradicionales cantadoras de la jota. El día 10, sábado, tendrá lugar a las 10h el XXIX Certamen Benjamín, Infantil y Juvenil de Jota Aragonesa y por la noche, a las 21 horas, el musical El Fantasma de la Ópera. El domingo, día 11, será el CXXIX Certamen Oficial de Jota Aragonesa. En esta misma sala, el día 12, lunes, será el momento de CantaJuegos y su espectáculo infantil «CantaJuego-Diez!». Habrá dos pases: a las 16.30 horas y a las 19 horas. El 14, miércoles, el Teatro Lírico Zaragoza presenta “Las Zarzuelas Aragonesas” y un día después, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de España tocará música de guateque de los 50 y 50.
Los hijos predilectos de Zaragoza de este año, B-Vocal, actuarán en la sala Mozart durante los días 16, 17, y 18. Las dos primeras jornadas a las 21 horas y la última a las 19 horas. Llevarán a su ciudad su viajero «Veinte por España» con el que celebran sus dos décadas de actividad.
La sala Luis Galve contará con Leonel Morales Herrero al piano el día 12. Un día después, uno de los espectáculos fuertes con la Pasionata Lírica Flamenca con Beatriz Gimeno de mezzosoprano, Nacho Estévez “El Niño” a la guitarra flamenca, Noelia García en el violín, y Josué Barrés frente a la percusión. El día 14, Gradus Jazz presentarán “Paisajes”. El viernes, día 16, tendrá lugar el concieto del Cuarteto de guitarras Terpsícore y cerrará la programación de Pilares esta sala con Noel Redolar al piano y su “Piano conZierzo” el 17, sábado.
Pabellón Príncipe Abós
Sin centrarnos en cuál es el verdadero nombre del pabellón de deportes de Zaragoza de la Avenida Cesario Alierta, entre sus paredes podremos asistir a tres shows. El primero de ellos será el día 9, viernes, con la banda argentina de tributo a Queen God Save the Queen- Dios Salve a la Reina llevando adelante su espectáculo «Sinfónico». Hombres G y Hércules El Musical ocupan las otras dos jornadas el sábado, 10, y domingo, 11, respectivamente.
XII Concurso Off de Calle
El Anfiteatro Náutico y la Plaza de San Bruno serán testigo de los espectáculos gratuitos programados que tengan lugar con motivo del concurso Off de Calle, que este año celebra ya su duodécima edición. Esta iniciativa va dirigida a todos los artistas individuales o compañías artísticas en las disciplinas de danza, música, teatro, clown y circo que utilicen espacios abiertos como escenario de expresión.Este año se han seleccionado 14 compañías de diversas disciplinas de los 30 que han participado. 8 de ellas son de Zaragoza mientras que las otras 6 proceden de Madrid o Barcelona. Estos grupos elegidos actuarán los días 13, 14, 15 y 16 de octubre en el Anfiteatro Náutico y la Plaza de San Bruno. Un jurado compuesto por profesionales del ámbito de las Artes Escénicas concederá un único premio al mejor espectáculo, consistente en actuar en:
• La Fira Mediterránia de Manresa 2016 (Cataluña).
• La Umore Azoka, Feria de Artistas Callejeros de Leioa 2016 (Euskadi).
• Las Fiestas de San Mateo de Logroño 2016 (La Rioja). Además, también existirá un Premio del Público al Mejor Espectáculo y que consistirá en una actuación en la programación oficial de las Fiestas del Pilar 2016.
Escenario de la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar
Más de veinte grupos de jota y diecisiete escuelas participarán en este escenario que programará del 11 al 18 de octubre. Cabe destacar también entre la programación de este espacio el V Festival Nacional de la Jota que se celebrará el día del Pilar y en el que actuarán los ganadores de los Certámenes Oficiales y Nacho del Río con “Batebancos”.
Más: Fiestas del Pilar desde Aragón Musical – APP – Web oficial de las Fiestas del Pilar