Domingo 26 - 19h
Los hermanos Juan Y Josemi Carmona recogiendo su premio Pirineos Sur en nombre de Ketama de manos de Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca.
Los hermanos Juan Y Josemi Carmona recogiendo su premio Pirineos Sur en nombre de Ketama de manos de Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca.

Comienza el 25º Pirineos Sur con la entrega de sus premios

Hasta el 31 de julio la música de raíz vuelve a ser la protagonista del 25º aniversario de Pirineos Sur que cerrará Bunbury en un entorno poco habitual.

Los hermanos Juan y Josemi Carmona han recogido en nombre de Ketama su premio Pirineos Sur en la categoría de Diversidad Cultural. Lo hicieron ayer antes de abrir el Pirineos Sur del cuarto de siglo rememorando su disco de 1988 ‘Songhai’ junto a Toumani Diabaté. José Borrel Doz, primer aragonés con síndrome de down en publicar un libro, ha recibido el premio a la Cultura e Integración. Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, entidad organizadora del festival, ha hecho entrega de los galardones.

Te avanzamos la fecha del concierto de Bunbury en Pirineos Sur 2016 antes que nadie, te hemos informado de los primeros nombres del cartel. Además puedes consultar nuestro especial del evento con habituales actualizaciones y hemos puesto a tu disposición la música del festival desde los playlist que puedes escuchar bajo estos párrafos. También abajo está disponible la programación al completo. El recién comenzado 25º Pirineos Sur cuenta con agenda diaria hasta el 31 de julio en el Auditorio Natural de Lanuza y en la localidad de Sallent de Gállego.

Temática del Pirineos Sur del 25º aniversario

En esta ocasión el hilo conductor es dar la vuelta al mundo a través de la música de distintos lugares del planeta, y se centra en un cartel de ‘grandes éxitos’ de la historia del festival. No obstante hay propuestas que nunca han acudido a esta cita así como artistas emergentes. Puedes consultar bajo estas líneas la programación al completo; tanto de conciertos como de actividades paralelas.

Bunbury, Alpha Bondy y Gogol Bordello

Bunbury despediría el festival el 30 de julio, sábado, desde el escenario flotante de Lanuza. Supondrá su regreso a este entorno natural más de quince años después de presentar allí mismo su ya mítico ‘Pequeño’. Sus compañeros de cartel serán el dúo Addictive TV con sus componentes musicales y audiovisuales repletos de electrónica, trip hop, breakbeat y drum and bass.

Los primeros nombres anunciados por la organización fueron Alpha Blondy y Gogol Bordello. El primero de ellos visita de nuevo, desde Costa de Marfil, este festival, presentando esta vez ‘Positive Energy’, su referencia de 2015, dedicada a su abuela. El concierto del considerado como rey del reggae africano tendrá lugar el 23 de julio, sábado, y contará también con la presencia de Neil Fraser con su proyecto Mad Professor donde este artista de reggae deja claro que fue discípulo del gran Lee Perry. Los neoyorquinos de origen europeo, Gogol Gordello llevarán su música de gitanos de Los Balcanes y punk a Lanuza el 16 de julio, sábado, por vez primera en España. Acuden con su show ‘Gypsy Punks 10 Year Anniversary Tour’ con el que están girando por todo el mundo. Compartirán noche con Artús, con música de raíz occitana condimentada con rock progresivo, desde el sur Francia.

Latinoamérica

El 29 de julio, viernes, tendrá lugar una de las jornadas más apasionantes. La electrónica y la cumbia de Chancha Vía Circuito, desde Buenos Aires, volverá por estos lares para hacer la delicia de propios y extraños. Presenciaremos el show Rumbanamá del que formará parte el cubano Cándido Fabré, rey del repentismo de la música bailable. Habrá representantes, además, de Aragón, Valencia, Congo, Brasil, Portugal, China y Francia. La cosa no termina aquí, participarán en esa mágica noche los cubanos Cuban Beats All Stars con músicos de los desaparecidos Orishas como relevo de este grupo que vuelve a dar un paso más hacia un nuevo concepto de fusión musical. Sonará, además, la nueva cumbia chilena de Chico Trujillo presentando su octava referencia: ‘Reina de todas las fiestas’.

Del flamenco a África

Inauguraron la programación del Auditorio Natural de Lanuza Duquende, desde Cataluña, homenajeando a Paco de Lucía, que también visitara ese mismo escenario. Songhai, de Madrid y Mali, con Toumani Diabaté, Juan Carmona, Josemi Carmona e invitados, fueron sus compañeros de cartel. Una primera noche que ha hecho comenzar el festival muy arriba.

El 22 de julio pisa el Auditorio Natural de Lanuza King Ayisoba, con su música tradicional de Ghana presentando su disco ‘África’ editado este mismo año. También lo hace, desde mali, Bamba Wassoulou Groove que mezclan ritmos de África muy diferentes con la energía del rock. El prestigioso cantante y guitarrista senegalés Baaba Maal también será parte de la jornada presentando su 17º disco: ‘The Traveller’.

El valenciano Niño de Elche sigue siendo actualidad tras una larga biografía gracias a su última referencia, ‘Voces del Extremo’, en la que vuelve a dejar clara su curiosa actitud con sonidos que van del pop y el rock a la electrónica y la experimentación. Estará el 26 de julio en Sallent de Gállego. Destacan también nombres como el de la joven camerunesa Kareyce Fotso, el 22 en Sallent, que con su folk-soul recibió en 2009 el prestigioso Prix Découvertes RFI.

Oriente y Europa

La banda underground Jambinai, desde Corea del Sur, subirá al escenario de Sallent de Gállego el día 27 mostrándonos su sonido post-rock unido al de músicas del mundo.

Midnight Ravers, como la canción de Bob Marley, se llama este combo de Francia y Mali que conjuga sonidos jamaicanos y africanos con música electrónica. Estará el 17 de julio en el escenario de Sallent de Gállego. Será el punto que acoja un día después la Noche Casa África con: Djarabikan y Spyrow.

El polaco multi-instrumentista Janus Prusinowski hará acto de presencia el 16 de julio en Sallent de Gállego mostrando folk centro-europeo.

La programación completa tanto de conciertos como del resto de actividades se encuentra bajo este mismo texto.

Entradas a la venta

Las entradas están ya a la venta desde la web oficial del XXV Pirineos Sur. Los conciertos del escenario de Sallent de Gállego son gratuitos. En el caso del Auditorio Natural de Lanuza, los días 15, 16, 22 y 29 de julio su precio es de 22 euros anticipadamente y 25 euros en taquilla. En este mismo escenario el 23 de julio la entrada asciende a 25 euros anticipada y 30 en taquilla, y el 30 de julio a 35 euros anticipada y 40 euros en taquilla. Hay un abono general que permite asistir al recinto de Lanuza los días 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de julio a un precio promocional de 90 euros desde la web oficial de Pirineos Sur.

Más info y venta de entradas: Especial Pirineos Sur desde Aragón Musical – XXV Pirineos Sur – Asociación Valle de Tena

Programación completa Pirineos Sur 2016:

15 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Duquende. Homenaje a Paco de Lucía (CATALUÑA)
Songhai, con Toumani Diabaté, Juan Carmona,
Josemi Carmona e invitados (MADRID / MALI)

16 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Artús (FRANCIA)
Gogol Bordello (ESTADOS UNIDOS)

20 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Songhoy Blues (MALI)

21 julio. Escenario Sallent de Gállego.
Konono nº 1 (R.D. CONGO) y Batida (PORTUGAL / ANGOLA)

22 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
King Ayisoba (GHANA)
Bamba Wassoulou Groove (MALI)
Baaba Maal (SENEGAL)

23 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Mad Professor (REINO UNIDO / GHANA)
Alpha Blondy (COSTA DE MARFIL)

24 Julio. Color café. Polideportivo de Sallent de Gállego.
María Arnal i Marcel Bagés (ESPAÑA)

24 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Daniel Haaksman (ALEMANIA)
Batuk (SUDÁFRICA)

25 julio. Escenario Sallent de Gállego.
BNegão & Seletores de Frequência (BRASIL)

26 julio. Escenario Sallent de Gállego.
Niño de Elche (VALENCIA)

Especial África Futura. Pirineos Sur 2016:

17 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Midnight Ravers (FRANCIA / MALI)

18 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Noche Casa África: Djarabikan y Spyrow (COSTA DE
MARFIL)

19 julio. Color Café. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Bachar Mar-Khalifé (LÍBANO / FRANCIA)

19 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Mbongwana Star (CONGO)

27 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Jambinai (COREA DEL SUR)

28 Julio. Escenario Sallent de Gállego.
Temenik Electric (FRANCIA / ARGELIA)

29 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Chancha Vía Circuito (ARGENTINA)
Rumbanamá (CUBA / ARAGÓN / VALENCIA / CONGO / BRASIL /
PORTUGAL / CHINA / FRANCIA)
Cuban Beats All Stars (CUBA)
Chico Trujillo (CHILE)

30 Julio. Color Café. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Yorkston Thorne Khan (ESCOCIA / INDIA)

30 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Bunbury (ARAGÓN)
Addictive TV (REINO UNIDO)

31 Julio. Auditorio Natural de Lanuza.
Marta Casas (CATALUÑA / ARAGÓN)
Capitán Mundo (ARAGÓN / CUBA)

Programación ‘Días de Sur 2016’ de Pirineos Sur 2016:

Pasacalles.

15 Julio. 18.00 H.
Caleidoscopio Teatro (ARAGÓN). Duendes

20 Julio. 13 Y 19.30 H.
La Complet Mandingue (FRANCIA)

27 Julio. 19.30 H.
Dixie Rue del Percebe (ARAGÓN)

Conciertos Público Familiar (escenario Sallent).

15 Julio. 19.30 H.
Todopoderoso Popular Marcial (ARGENTINA)

16 Julio. 19.30 H.
Janus Prusinowski (POLONIA)

22 Julio. 19.30 H.
Kareyce Fotso (CAMERÚN)

23 Julio. 19.30 H.
Wesli (HAITI / CANADÁ)

29 Julio. 19.30 H.
HolddalaNap (HUNGRÍA)

30 Julio. 13.00 H.
Concierto vermouth con Mosicaires (ARAGÓN)

30 Julio. 19.30 H.
Pirineos SurVersiones. Concierto ganadores
concurso versiones.

Talleres en Pirineos Sur 2016:

16 Y 17 Julio. 12.00 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Giro Sufí. Mohamed El Sayed (EGIPTO)

16 Julio| 18.00 H.
Bailes tradicionales polacos. Janus Prusinowski
(POLONIA)

16 y 17 Julio. 12 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Iniciación a la guitarra flamenca. Manuel Santiago
(ARAGÓN)

23 julio. 12.30h. Salón de Actos del Ayuntamiento de Sallentde Gállego.
Taller de Microracismos y Micromachismos.
Antoinette Soler. Afroféminas.

25 y 26 de julio. 12.00 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Danza mágica y creativa para familias. Zangania
(ARAGÓN)

28 julio. 17 H. Calles de Sallent de Gállego.
Pai. Bichos de cartón (ARAGÓN)

29 Y 30 Julio. 12.00 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Swing. Cristina Suarez Pola (MADRID)

28, 29 y 30 de julio. 11.00 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Conectando con la Vibración: construyendo didgeridoos.
Fernando Landa y Alessio Lupi

31 julio. De 11 a 14 H. Patio Escuelas.
Toc de Fusta (CATALUÑA)

Circo en Pirineos Sur 2016:

17 Julio. 13.00 H.
Five Quartet Trio (ITALIA)

19 Julio. 19.30 H.
Fekat Circus & Slum Drummers (ETIOPÍA/KENIA)

26 Julio. 19.30 H.
D’Click (ARAGÓN/FRANCIA)

Cine en Pirineos Sur 2016:

18 AL 23 de julio. 18.00 H.
Ciclo Ellas son cine. En colaboración con
la Fundación Mujeres por África y Canal +.
Comisaria: Guadalupe Arensburg.

18 julio: À peine j’ouvre les yeux, de Leyla Bouzid.
Túnez, Francia, Bélgica. 2015.

19 julio: Price of Love, de Hermon Hailay. Etiopía.
2015.

20 julio: Itar el-Layl, de Tala Hadid. Marruecos,
Francia, Reino Unido. 2014.

21 julio: Something Necessary, de Judy Kibinge.
Kenia, Alemania. 2013.

22 julio: Même pas mal, de Nadia el Fani y Alina
Isabel Pérez. Túnez. 2012.

23 julio: Ayanda, de Sara Blecher. Sudáfrica. 2015.

26 julio. 18 H. Salón de Actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego.
Proyección del documental 854 (en colaboración con Acción contra el Hambre)

27 julio. 18 H. Salón de actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego.
Proyección de la película Muchos pedazos de algo.
David Yáñez, 2014.

28 julio. 18 H. Salón de Actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego.
Proyección del documental El juego del escondite.
(en colaboración con Acción contra el Hambre)

29 julio. 18 H. Salón de Actos del Ayuntamiento de Sallent de Gállego.
Itinerancias del Videoarte Transcultural.
Comisario: Iury Lech

Otros:

17 de julio. 17 H. Polideportivo Sallent de Gállego.
Conferencia “ Pintura con Muchachito. Arte del
espacio-Arte del tiempo”
Exposición oral e ilustrada de Santos de Veracruz

17 julio. 18.30 H. Polideportivo de Sallent de Gállego.
Emmanuel Prost

21 julio. 13 H. 13 H. Mercados del Mundo.
Dj Douds (SENEGAL). La música africana en Pirineos Sur 2016

23 Y 24 julio. Mañana y tarde.
Encuentro de Ukeleles. UkeForo / UkeJam / Uke Combo
31 julio. De 11 a 14 H. Patio Escuelas Espacio Infantil Toc de Fusca (CATALUÑA).

Exposiciones en Pirineos Sur 2016:

15 al 31 de julio. De 11 a 14 H. y de 17 a 21 H. Carpa Exposiciones Mercados del Mundo.
ALBINO. Fotografías de Ana Palacios

15 al 31 de julio. De 11 a 14 H. y de 17 a21 H. en Espacio Acción Contra el Hambre.
Exposición de obras del certamen creativo
“Generación NO HUNGER”: Fotografías de
“Ciudad del Viento Producciones”

Mercados del Mundo. Pirineos Sur 2016:
15 al 31 de julio. Comidas y artesanías del mundo.

Ketama y José Borrel Doz, galardonados en los Premios Pirineos Sur 2016, junto a Miguel Gracia (a la derecha), presidente de la Diputación Provincial de Huesca
Ketama y José Borrel Doz, galardonados en los Premios Pirineos Sur 2016, junto a Miguel Gracia (a la derecha), presidente de la Diputación Provincial de Huesca
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Foto del cartel oficial de los 24º Premios de la Música Aragonesa. Por Luis Lorente.

24º Premios de la Música Aragonesa: horarios de retransmisión

La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión emitirá la gala tanto en Aragón Tv como …