Ara Malikian recibirá el Premio Global en los XVIII Premios de la Música Aragonesa. Foto: Jal Lux.
Ara Malikian recibirá el Premio Global en los XVIII Premios de la Música Aragonesa. Foto: Jal Lux.

Ara Malikian premiado en los XVIII Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical

La organización avanzamos datos importantes sobre la gala del 18 de abril en el Teatro Principal que acogerá los XVIII Premios de la Música aragonesa.

A doce días del evento, el colectivo Aragón Musical, como organización de los XVIII Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical, hemos despejado durante el día de hoy, a través de una nota de prensa, algunos datos importantes. Puedes disfrutar, además, de la música de los implicados en los playlist oficiales de YouTube y Spotify, bajo estos párrafos.

El primero de esos datos es, paradójicamente, que este año se van a despejar pocos datos. De este modo el transcurso de la gala contará más con el factor sorpresa y se pretende, además, centrar la atención en la propia jornada. Por ejemplo, el Premio Especial a la Trayectoria, que concede la organización a una persona o entidad aragonesa de renombre, se sabrá, por vez primera en la historia de estos premios, en el transcurso de la jornada.

Ara Malikian: Premio Global de la Música Aragonesa

Sí desvelamos que el violinista libanés Ara Malikian ha confirmado su asistencia para recoger la categoría correspondiente a Premio Global. Será la primera vez en que se le entregue este premio especial a una persona nacida fuera de España.

Con este premio se homenajea cada año a un artista o entidad de fuera de Aragón con fuertes vínculos con esta tierra. En este caso, Malikian, cuenta con su oficina de management en Zaragoza. Esta ciudad es hoy su segunda casa ya que, además, le unen a la capital del Ebro personas muy cercanas a él que hacen de Ara, además de libanés, casi casi maño.

Aquí ha dado también sus mejores conciertos y, de hecho, tiene programados shows más que destacados: en el Palacio de Congresos de Huesca el 14 de Abril; para el mismo escenario, un día después, las entradas están ya agotadas; el 30 de junio y el 1 de julio será el turno del mismo recinto que estos premios, el Teatro Principal de Zaragoza.

Javier Bueno ha diseñado el cartel

La organización ha despejado a través de las redes, a la vez que en más de medio centenar de mupis repartidos por Zaragoza, el diseño del cartel de esta edición. Dicho cartel cuenta con su versión en movimiento. Lo firma, como ya hiciera el año pasado, el artista Javier Bueno de Sirōko Studio.

Entradas, limitadísimas, ya a la venta

Las entradas pueden adquirirse desde las taquillas del Teatro Principal de Zaragoza, así como en la web oficial de este recinto, a un precio popular de 6 euros. Hay muchas butacas reservadas para artistas nominados y sus familiares. Así mismo, obras de acondicionamiento del teatro, han reducido temporalmente el aforo del recinto. Por ello, este año, el número de entradas es especialmente limitado.

​Datos que ya conocíamos

Este año será el primero en el que Aragón Tv televise la gala. Algo valorado como muy positivo por la organización.

La jornada volverá a ser conducida, por tercer año, por Juan Carlos Higueras y Mariano Bazco (Starkytch Pinchadiscos). El dúo acaba de comenzar a presentar un programa televisivo en la propia corporación aragonesa: “De Ratones y Vinilos”.

La fiesta de celebración posterior a la gala será, por vez primera, en la sala Vivalavida (calle Santa Cruz, 7, Zaragoza) desde las 22h.

Amaral, Bunbury, Kase.O… solo la punta del iceberg

El objetivo, como desde la primera edición, es tanto poner en valor el talento musical aragonés como reivindicar la especial efervescencia de nuestro panorama musical. Desde abajo.

Premio Especial a la Agitación Cultural

Se ha dado a conocer el nombre de uno de los premios especiales. Este es Pirineos Sur, dentro de la categoría de Agitación Cultural. En 2016, el festival de las culturas cumplía un cuarto de siglo desde Sallent de Gállego y el Pantano de Lanuza. Es un buen momento para reconocer su labor agitadora, según la organización.

Los nominados, uno por uno

Kase.O es la propuesta más nominada con seis menciones: Mejor Álbum por ‘El Círculo’; Mejor Canción por ‘Esto no para’; Mejor Portada, de Pedro Rodríguez; Mejor Producción, por el mismo disco; Mejor Solista; y Mejor Vídeo por ‘Repartiendo Arte’, de Berberecho Producciones.

Con tres nominaciones:

Bunbury está nominado en dos categorías destacadas como son Mejor Solista y Mejor Directo. También aparece en una tercera, Mejor Portada, por su doble trabajo ‘Archivos’, diseñado por Álvaro P-ff con fotos de José Girl.

Mejor Directo, es una de las nominaciones de The Kleejoss Band, que, además, opta también a Mejor Grupo. Nos los encontramos también en Mejor Álbum Autoeditado por ‘River Sound Unleashed’.

Jesús Viñas aparece en: Mejor Producción y Mejor E.P. por ‘Siempre hacia delante’ así como en Mejor Canción por el tema de idéntico nombre.

Con Dos nominaciones:

Pecker está nominado a Mejor Solista y a Mejor E.P, en este último caso por ‘Perversiones’.

Los también oscenses Amórica están nominados a Mejor Grupo y, por su disco ‘La Nueva Carne’, a Mejor Álbum Autoeditado.

Hay nominaciones a Mejor Álbum Autoeditado y Mejor Producción para el disco ‘Live in Romareda (o casi)’ de The Bronson.

El Galgo cuenta con Mejor Producción por su trabajo ‘Caminar’ y Mejor Canción por su tema del mismo nombre.

Victorious Fleet Commanders se encuentran en mejor E.P por ‘Ay Carmela’ y en mejor canción por ‘Carmela’.

Más nominaciones:

Amaral cuenta también con dos nominaciones. Una a Mejor Grupo y otra por el videoclip ‘Nocturnal’ de Afterlive. El resto de nominaciones a vídeos, sin contar el ya mencionado de Kaseo.O, las protagonizan: Antílope por su vídeo de Jorge Nebra ‘Seres de Luz; y Los Bengala por ‘Jodidamente loco’, guionizado por ellos mismos y realizado por Kill the TV.

Diego Escusol, Perdiendo los Papeles, Team D`Luxe y Zynk cuentan con una nominación cada uno, todos ellos en la categoría de Mayor Proyección, la única que vota el público.

Las salas El Veintiuno, La Ley Seca, La López y Las Armas son las cuatro más votadas en Mejor Programación.

Las nominaciones en categoría de DJ son para Dj Vallenato, R de Rumba, Starkytch Pinchadiscos y Sweet Drinkz.

La categoría de Otras Músicas ha recogido a Ciclo de la Raíz, Festival de Flamenco de Zaragoza, Festival de Jazz de Zaragoza y Pirineos Sur.

En Mejor Canción en Lengua Autóctona están: ‘A luz das Parolas’ de Prau, ‘Entalto Pirineo’ de Francho Sarrablo, ‘Son d’Embún’ de Os Chotos, y ‘Sueños de o barra’ de Mosicaires.

También aparecen: 13 Krauss, Bigott, Cube por la portada de ‘Uno’ firmada por Fran Jardiel, Kiev Cuando Nieva por la portada de ‘Los Bienes’ realizada por Carlos Aquilué, Picore, Puritani & 40 de Fiebre, Rapsusklei, Tako, Valparediso, Warg y White Coven.

Más: Premios de la Música Aragonesa – Web oficial del Teatro Principal

Playlist oficiales de los premios

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Bunbury en el Pabellón Príncipe Felipe el 13 de junio de 2009. Foto, Ángel Burbano

Bunbury acaba de dar a conocer sus cinco conciertos para 2024

Bunbury ha informado en el día del lanzamiento de su referencia ‘Greta Garbo’ de sus …