Morcheeba
Morcheeba. FIZ 2017, por Ángel Burbano

CRÓNICAS: FIZ 2017. Sala Multiusos, 30/9/17. Por Stabilito, D. y Ángel Burbano

Vuelve la cita obligada para los indios de la ciudad, aquellas almas festivas que adornan sus cuerpos con pitillos, camisas abotonadas hasta el infinito y cicatrices de festivales en sus muñecas. El Festival Independiente de Zaragoza ha dado un giro y ya no es lo que fue antaño, ha cambiado su público y su idiosincrasia. No me atrevo a decir si el cambio es positivo o negativo pero el público sigue respondiendo y abarrotando la Sala Multiusos, a pesar del temor acústico que supone tal recinto. No llegamos a los oscenses Kiev cuando nieva que abrieron el recital y por lo que pudimos entrever de los asistentes, acertaron en su propuesta. Triángulo de Amor Bizarro sufrieron el efecto “Multiusos” que ya vimos en ediciones pasadas y que hace que el rebote acústico de la sala se meta en los oídos de la audiencia y se pierdan todos los matices del mundo. El directo de los gallegos, no obstante, es incontestable, pura energía y sudor, ritmos espídicos y canciones como Barca quemada, Año Santo o De la Monarquía a la Criptocracia que hacen que los esqueletos se sumen al aquelarre comunal.

Sidonie, expertos en estas lindes, salieron con todo su repertorio de canciones, poses, gestos y guitarrazos para caldear definitivamente el ambiente. Marc Ros y los suyos solamente necesitan un acorde para ganarse al personal, y en la noche de ayer supieron moverse muy bien dentro de su repertorio: En el bosque, Sierra y Canadá, Carreteras Infinitas, Nuestro baile del viernes. Variedad, guiños, complicidad y victoria final para el supuesto “peor grupo del mundo”.  La llamada internacional de esta edición fueron los británicos Morcheeba, dignos cabezas de cartel, cuyos frutos en los 90 siguen consumándose en la actualidad. La presencia de Skye Edwards como la mujer pantera ya vale una entrada. El juego de luces y de sonido fue casi perfecto y la elegancia del grupo satisfizo a todos aunque quizás fue un bajón de intensidad en la noche, no obstante el recordatorio a Bowie y Rome wasn’t built in a day hicieron que las ganas permanecieran intactas.

Amaral jugaban en casa. Llevan años incorporándose a la escena independiente recorriéndose los mil y un saraos que van surgiendo. Son unos guerreros y les va el barro. Su planteamiento es, simplemente perfecto. Una muralla sónica para que Eva se luzca con sus dotes vocales y con su presencia escénica. El único pero a su brillante actuación es la elección del setlist. Considero, y esto es totalmente subjetivo, que no se puede ir a un festival “independiente” y acordarse de sus temas más mainstream. Acertaron de pleno en su fase más disco y temas como Chatarra o Lo que nos mantiene unidos hicieron las delicias de los más escépticos.

Y luego La Casa Azul y Yall para que los más bailongos saciaran sus instintos primarios. Todo muy bien organizado. Precios de festival, botellón paralelo, dame tu teléfono que te llamo y si eso nos echamos un “algo”. Volvemos a la noche porque somos seres nocturnos y la caza es nuestro destino.

Ver álbum completo de fotos

Stabilito, D.
[email protected]

Amaral. FIZ 2017
Amaral. FIZ 2017, por Ángel Burbano
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

CRÓNICAS: Cebrián & Gómez Milián & Diego Stabilito. Moliner 7, 21/5/23. Por Alejandro Elías

“Seguimos vivos, poseemos la juventud y la belleza y somos plenamente conscientes”. Con estas palabras …