Diego Amador, María Rodés, Luar Na Lubre o los aragoneses Juan Perro, El Galgo y Franco Deterioro son parte de un nuevo Ciclo De La Raíz.
Variedad de ritmos con un principio básico: lo radical. Por quinto año el Ciclo De La Raíz hace énfasis en lo orgánico con una programación que enriquecerá la agenda zaragozana hasta abril. Bajo estos párrafos puedes escuchar la música que va a sonar.
Diego Amador, María Rodés, Luar Na Lubre o los aragoneses Juan Perro, El Galgo, Franco Deterioro y El Gancho Sonidero forman parte de este ciclo llevado adelante por José Luis Cortes, de Área, apoyado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Los conciertos, con comienzo a las 21h, serán en el Centro Cívico Delicias, el Centro Cívico Universidad y el Teatro de las Esquinas a un precio de 18 euros en taquilla y 15 euros anticipadamente. Este año, como novedad, la filmoteca acoge una programación paralela con distintos documentales.
La música
El multinstrumentalista Diego Amador romperá el hielo el 23 de febrero, sábado, desde el Centro Cívico Delicias con su flamenco repleto de cultura inquieta.
Maui seguirá la programación con su flamenco mestizo el 2 de marzo junto a la experimentación sonora de la cantautora María Rodés. Será en idéntico lugar.
Repetirá escenario Santiago Auserón ‘Juan Perro’ el 9 de marzo con su ‘El Viaje’, de 2016, en la maleta. También tocará Raúl Cantizano, guitarrista de El Niño de Elche.
Cambio de recinto para el 15 de marzo. El Centro Cívico Universidad acogerá las músicas del mundo de Guadi Galego así como a Trovadores de las 3 Culturas, o lo que es lo mismo, Eduardo Paniagua, Wafir S. Gibril y Pedro Burruezo, con música cristiana, judía y musulmana del Al Andalus.
Cuatro mujeres forman parte de esta propuesta multidisciplinar con el flamenco como elemento en común. Laboratoria subirán al escenario del Centro Cívico Delicias el 23 de marzo. Comparten jornada con la música francesa y flamenca de Cathy Claret.
Luar Na Lubre presentarán su aplaudido ‘Ribeira Sacra’ en el Teatro de las Esquinas el 28 de marzo. Uno de los días más destacables del ciclo.
Jesús López dirige El Galgo tras su paso por otras grandes bandas como Lágrimas de Mermelada, Club Eléctrico, Malamente y El Galgo Rebelde. El proyecto cuenta con un disco en sus haberes. El 30 de marzo acudirán al Centro Cívico Delicias compartiendo jornada con Raül Refree, innovador de la música con raíces y productor de Rosalía, con la que tocó en este ciclo en 2017.
El final del ciclo por este año lo protagonizará desde extremadura el impredecible Gercko Turner. No faltará a la cita la rumba personal del zaragozano Franco Deterioro. Cerrarán los DJs del barrio de El Gancho El Gancho Sonidero. Esta última cita tendrá lugar el 6 de abril desde el Centro Cívico Delicias.
El cine
La Filmoteca de Zaragoza se encargará de proyectar la programación correspondiente a la nueva sección documental del Ciclo De La Raíz.
Con entrada libre, podrá visializarse: ‘Camarón: flamenco y revolución’ (28 de febrero), ‘Jai Alai. Deporte, cultura y libertad’ (7 de marzo), ‘Canciones para después de una guerra’ (14 de marzo), ‘Peret, yo soy la rumba’ (21 de marzo), ‘Muerte en la Alcarria’ (28 de marzo) y ‘Quinqui Stars’ (4 de abril).
Más: Ciclo De La Raíz