Alan Roy Schenk. Foto: Noemi SchwartzBox.
Alan Roy Schenk. Foto: Noemi SchwartzBox.

Nos deja el músico, técnico de sonido y lutier Alan Roy Schenk

Un cáncer nos ha arrebatado a Alan Roy Schenk a los 57 años de edad dejando consternado a buena parte del panorama musical aragonés. 

Originario de Países Bajos llevaba varias décadas viviendo en Zaragoza. Aunque con un marcado acento extranjero, era, sin duda alguna, un maño más. El músico, técnico de sonido y lutier Alan Roy Schenk se nos ha ido a los 57 años de edad debido a un cáncer que llevaba arrastrando desde hacía ya un tiempo.

Deja en esta ciudad, y en este planeta, muchas personas que lo van a echar de menos. La fotógrafa Noemi SchwartzBox entre ellas. La artista firma la instantánea que puedes ver sobre estas líneas.

Bajo estos párrafos puedes visualizar un fragmento del concierto que realizó Alan en el Actitude Rock Festival en 2013 con el grupo L4 Red desde la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Es un audiovisual realizado por Jorge Nebra. También pasamos a reproducir palabras de distintas personas relacionadas con la música que han querido recordar desde sus correspondientes redes sociales a Schenk.

Mucha gente recuerda a Alan

«La verdad no sé que decir, gracias por dejarme compartir momentos y escenario contigo, el viernes fui a ver esos ojos con los que no necesitabas hablar, hoy pensaba volver a verte pero tendré que esperar un poco, sólo espero que cuando me toque, tenga a mi lado a alguien que me cuide y me quiera tanto como Noemi SchwartzBox. No te olvidaré Alan Schenk saluda a [email protected] [email protected] , nos vemos». Pepe Nube (músico).

«Cuan dura puede ser la vida cuando decide golpear. Que pena Alan Schenk. Un abrazo enorme Noemi SchwartzBox. Lo siento de veras». Cuti Vericad (músico).

«Tristísima noticia. Mucha Luz para Alan y para todos sus amigos y quienes lo querían». Cuca Moreno (música).

«Buen viaje, holandés. Consecuente hasta el final. Love siempre». Jorge Nebra (realizador).

«Alan ya no está. Se ha ido a prepararnos las guitarras o a cablear el escenario o quizá a mezclar lo que grabamos la última vez para cuando lleguemos a su lado. O, como siempre, ha sido el primero en llegar al local o al bolo. Te quiero un huevo, tío». David Colás (músico).

«Buen viaje, Alan, amigo. Esto no es un adiós, es un hasta luego». Nacho Santos (músico y agitador cultural).

«Un gran tipo, Alan Schenk, nos ha dejado. Muy bueno como bajista, técnico y luthier, pero sobre todo un gran tipo, calmado y entrañable, a quien conocí hace muchos muchos años, con quien compartí muchos conciertos y algunos proyectos desde que llegó desde Holanda. Buen viaje, compañero. Fue un placer conocerte». Chema Fernández (promotor musical).

«Hoy es un día triste. Hoy nos dice adiós mi primer y gran maestro. La persona que más me ha enseñado en mi carrera musical. Hoy nos dice adiós la persona que más me ha ayudado en mi vida musical. La generosidad y la bondad al más alto nivel. Alan fue mi primer productor, con quien más aprendí de sonido y grabación, de cómo ensayar y cómo tenía que soñar una banda. Con él René, mi primer proyecto, ganó concursos de maquetas y empezó a ser algo en Zaragoza. Hoy nos dice adiós el mejor luthier de Zaragoza. Por sus manos han pasado todas las guitarras importantes de esa ciudad. Hoy nos dice adiós Alan Roy Schenk, con quien la vida no ha sido justa y que merecía mucho más. Un luchador nato. Hoy nos dice adiós, sobre todo, uno de mis grandes amigos. Una de las personas más importantes de mi vida. Alan, nunca te olvidaré y te echaré de menos hasta que volvamos a vernos». Isaac Miguel (músico).

«Cuando un amigo se va, las mañanas salen frías, gélidas, cortando tu cara con susurros del aliento que se fue». Juan Millán (músico).

«Musicazo, productor, técnico, amigo y luthier por necesidad. Íntegro y cabezota. Gracias por todo, Alan. Das ist nicht gut. Jaime Lasaosa Novo (músico)».

«Feliz viaje, Alan Schenk. Love hermano. Love Noemí!». Antílope León (músico y agitador cultural).

«Creo que se impone un concierto homenaje a Alan Schenk». Michel Gracia ‘Sputmich’ (músico).

«Hoy ha muerto Alan Schenk. Alan fue el luthier que cuidó mis guitarras siempre. Las mías y las de muchísimos guitarristas más, y los bajos de muchísimos bajistas también. Le tenía mucho aprecio, y creo que era mutuo. Hace no mucho, su leal amigo David, que le acompañó hasta el final, me contó que estaba muy malito. Si eres de Zaragotham y vas a conciertos, casi seguro que su arte ha coadyuvado a tu disfrute, pues no sólo era un luthier sobresaliente; también sonorizó a muchas bandas en los locales de la ciudad (y entre otros y no pocas veces a Los Modos y a Los Coupés). Además era un técnico de grabación magnífico que grabó a no pocas bandas y creó su sonido. En fin, era un bajista excelente». Fernando Navarro ‘Rickenbacker’ (músico).

«Goodbye, Alan. Descansa en paz. Mucho ánimo a todos los buenos amigos que aquí tiene, especialmente a Noemi SchwartzBox. Fuerte abrazo». Luis Cebrián (músico).

«Alan, buen viaje, amigo. Mis guitarras y yo ya te estamos echando de menos… maldita sea!!!. Descansa en paz». Yago Alonso (músico).

«Alan ha fallecido. Lo siento mucho por su familia y los más íntimos, porque siempre lo he considerado un ser muy especial. Buen viaje a donde sea, querido. Mis guitarras y mi sentido del humor te van a echar  mucho de menos». Alberto Riazuelo (músico).

«Hoy ha fallecido Alan Shenk, bajista de varias bandas de Zaragoza. Buen viaje, Alan. D.E.P.». José Carlos Borja (agitador cultural).

«Buen viaje, amigo». Lucho Esparcia (músico).

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Preguntamos a la inteligencia artificial ChatGPT sobre el panorama musical aragonés.

ChatGPT y música aragonesa: destaca a Bunbury y Los Gandules pero ni rastro de Mauricio Aznar

Hemos puesto a prueba a ChatGPT, lo último en inteligencia artificial, sobre música aragonesa con …