ANNA IN THE ATTIC - You Won’t Believe Me
ANNA IN THE ATTIC - You Won’t Believe Me

GRABACIONES: Anna in the attic – You Won’t Believe Me (Autoeditado, 2019). Por Stabilito, D.

Joven coge guitarra, afina la voz y empieza a soltar lamentos en menor a la luz de la única vela que ilumina con pesar la pequeña estancia. Un disco de Dolly Parton descansa en la estantería frente a un pintalabios rojo a punto de consumirse. La estampa les suena y les juro que ya estamos en 2019. No me atrevería a decir quién fue la artífice del auge del folk femenino en España, erraría con total seguridad y me situaría en un punto de no retorno. La dulzura por fin no es cosa única y exclusiva del pop y alcanza cuotas más altas cuando son guitarras acústicas, ukeleles o banjos los protagonistas. Es el caso de Anna in the Attic y su primer EP, You won’t believe me, grabado en el cobertizo secreto de Paco Loco, muy ligado a grandes obras de estos lares (¿recuerdan The Orinal Soundtrack de Bigott? Servidor lo tiene tatuado en los oídos).

Este primer media duración recorre senderos que, aunque ya sean conocidos no dejan de ser interesantes. Así pues la lluvia de nombres es inevitable: Russian Red, Maika Makovski, Alondra Bentley, Anni B. Sweet…aunque la zaragozana consigue alejarse lo suficiente como para poder establecer su marca personal. El corte que da nombre al disco suena con la potencia necesaria para desearlo escuchar en directo, cuando el susurro se convierte en alarido la cosa se pone muy interesante y nos alejamos de las redundantes covers que adornan la casa de Bertín Osborne y de las que huyo desesperadamente. Feel Alive consigue acercarnos a los sonidos noventeros, cuando Alanis Morrissette era más cool que nadie y todos deseábamos perdernos por los barrios periféricos de Ottawa. El sonido puro americano, el de la doble caja y la mínima distorsión aparece en Read your Mind de estribillo celebrado y producción low que aporta la nota de color necesaria.

Finalmente Anna se desnuda con la delicada She is not coming home tonight corriendo el riesgo de caer en lo manido pero saliendo indemne con la ayuda de una instrumentación más que acertada. Un primer EP que debería de ser únicamente el primer paso para el desarrollo de la personalidad propia de una artista que observaremos desde una distancia prudencial para no molestar demasiado y es que siguen existiendo bosques salvajes que deberían de ser domesticados pero la altura de los edificios nos los impiden ver.

Stabilito, D.
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

CRÓNICAS: Cebrián & Gómez Milián & Diego Stabilito. Moliner 7, 21/5/23. Por Alejandro Elías

“Seguimos vivos, poseemos la juventud y la belleza y somos plenamente conscientes”. Con estas palabras …