Repasamos nuestras noticias más leídas de 2019 que van de los 20 ºPremios de la Música Aragonesa a despedidas de personas ilustres de nuestro panorama cultural.
Los Premios de la Música Aragonesa del 20º aniversario han sido lo más visitado de los más de 6.600 contenidos que hemos publicado en 2019 entre los que se encuentran las fiestas mayores de las tres capitales de provincia, festivales como el Vive Latino o personas irrepetibles que se han ido dejando una gran aportación a la realidad actual del panorama musical aragonés.
El Repaso
Toca nueva década y aunque matemáticos, historiadores e, incluso, la mismísima Real Academia de la Lengua Española aseguran que el cambio de ciclo será, en realidad, con el 21, lo cierto es que a nivel mental lo tenemos claro: una canción es de los 80s publicada ya en 1980. Así pues, en un futuro, no dudes que quien publique algo en este 2020 lo estará haciendo, ya, dentro de los felices años 20s.
Desde Aragón Musical nos hemos tomado tan seriamente eso de que cambiamos de década que nos ha dado por realizar una exhaustiva encuesta desde septiembre a través de la red para saber cuáles son vuestros 19 discos aragoneses favoritos de 2010 a 2019. Esta ha sido, de hecho, una de las noticias más leídas del año como puedes comprobar aquí abajo. No obstante, la que más, habla sobre nuestros queridos Premios de la Música Aragonesa y la gala del 20º aniversario. Cambiamos también ciclo y nos vamos del Teatro Principal de Zaragoza a otro lugar emblemático como el Olimpia de Huesca. Pero eso será ya para 2020.
Duele recordar a quienes nos han dejado pero toca hacerlo al terminar el año. Personas como Juan Linacero, José Luis Cortés ‘Panoja’ y Alan Roy Schenk forman ya parte del panorama musical aragonés para siempre. La música en Aragón es hoy así gracias, por supuesto, a ellos tres.
La segunda noticia con mayor interés, al menos atendiendo al número de visitas, la protagoniza este nuevo festival que lleva el nombre de Vive Latino. Nuevo en Zaragoza, claro, porque lleva ya dos décadas realizándose desde México. Otro gran festival como es el Monegros Desert Festival regresa por todo lo alto y lo hace también con cifras de altura dentro de las páginas de este portal. No podía faltar otro habitual cada año en esta recopilación como es Pirineos Sur que este año, además, ha comenzado etapa o el concurso más importante en su especie en Aragón como es el Ambar Z Music.
Las fiestas mayores de Huesca, Teruel y Zaragoza también copan este listado de contenidos más seguidos del año sin olvidar eventos que tienen que ver con grupos de Aragón como El Día H que con el epicentro en la localidad alicantina de Aspe homenajea a nivel mundial a Héroes del Silencio. No ha faltado el ‘Mes de la Música’ que llevó adelante este verano el Plan Integral del Casco Histórico de Zaragoza con sonidos de lo más variado. Tampoco el exitoso Belchite Music Night, nuestro escenario más alto desde la azotea del IAACC Pablo Serrano y el recuerdo que tuvimos con no poca nostalgia el pasado 29 de enero hacia el desaparecido Roscón Rock.
Hemos comenzado hablando de nosotros y así pecamos también en este final. Este año hemos cumplido 15 años como portal y 20 realizando los Premios de la Música Aragonesa, con todo lo que conlleva en esfuerzo y satisfacciones. Lo celebramos desde el escenario de la plaza del Pilar durante los pasados Pilares y es otra noticia que ha causado verdadera sensación. Por eso, y por tanto más, otro año, gracias por estar al otro lado. Te sentimos y nos haces seguir con el entusiasmo del primer día.
Las noticias más leídas durante otros años
Por supuesto, dándole al correspondiente link, también puedes consultar: Las 18 noticias más leídas de 2018, Las 17 noticias más leídas de 2017, Las 16 noticias más leídas de 2016, Las 15 noticias más leídas de 2015 y Las 14 noticias más leídas de 2014.
El Ranking de 2019
1.- «Los Premios de la Música Aragonesa han soplado 20 velas con Joaquín Pardinilla Sexteto como protagonista«.
Que un proyecto cultural cumpla dos décadas desde Aragón resulta ya una buena noticia. En este caso ha sido, además, la más visitada de 2019. Una gala trasmitida por Aragón Tv con numerosas sorpresas como el premio homenaje, sin aviso previo, al periodista cultural Antón Castro. También lo fue la actuación conjunta de León Benavente y Tachenko, Nacho Estévez ‘El Niño’ y Fernando Frisa tocando desde uno de los palcos, la gran María José Hernández con banda o la visita de más ilustres como Kase.O y Santiago Auserón. Los grandes protagonistas fueron Joaquín Pardinilla Sexteto y el también relacionado con ellos Plácido Serrano.
2 – «I Festival Vive Latino Zaragoza: el cartel al completo antes que en ningún sitio«.
Dimos la noticia antes que nadie de este festival que, ya de por sí, suscitaba un gran interés. Por supuesto estuvimos también en la rueda de prensa que puedes ver bajo estas líneas. El festival Vive Latino estará en la zona Expo de Zaragoza los días 11 y 12 de septiembre. Lleva dos décadas realizándose desde México y salta el charco con artistas como: Kase.O (al que entrevistamos hace solo unos días), Enrique Bunbury, Molotov, Vetusta Morla, Andrés Calamaro, Café Tacvba, Ara Malikian, León Benavente (que protagonizaran nuestro 15º aniversario durante las Pasadas Fiestas del Pilar de Zaragoza), Mon Laferte, Iván Ferreiro y Aterciopelados. No faltan importantes propuestas aragonesas, ademas de Kase.O y Bunbury, como: Sho Hai, Lionware, R de Rumba DJ, Facedown Ass Up (DJs) y The Dollar Club (DJs).
3 – «Toda la programación de los Pilares 2019 ya en aragonmusical.com«.
El 11 de septiembre publicábamos la programación de las Fiestas del Pilar de Zaragoza prácticamente al completo. No faltaron los conciertos de las diferentes plazas, carpas y salas correspondientes a la programación de 2019. Tampoco el nombre de BVocal como pregoneros relacionados directamente con el panorama musical aragonés. Remarcamos con especial entusiasmo nuestro aniversario desde la plaza del Pilar con León Benavente, Tachenko y Nuei, que ganasen y actuasen en la pasada edición de los Premios de la Música Aragonesa.

4 – «Todo preparado para homenajear a Héroes del Silencio en El Día H 2019«.
En octubre tenía lugar el 12º Día H. Un año más sirvió de homenaje al grupo zaragozano Héroes del Silencio con 27 eventos programados en diez países de Europa y América. Con el centro neurálgico en la localidad alicantina de Aspe, la organización hizo entrega de mano de Juan Valdivia, guitarrista de Héroes, del VII Cover de Oro al mejor tributo al grupo Magia Chamán, de Buenos Aires. El IV Ratón de Oro al lugar en Internet de Héroes del Silencio fue para Dany de la Cruz por su blog ‘La senda del silencio’. Puedes ver este acto de entrega de 2019 bajo estos mismos párrafos así como una entrevista espontánea de Senda del Silancio a Valdivia, Magia Chamán y El Día H.
5 – «Habrá Monegros Desert Festival 2020 tras no celebrarse desde 2014«.
Fue toda una sorpresa. A mediados de septiembre anunciaban que, presumiblemente para una sola vez, de nuevo desde uno de los desiertos más grandes de Europa, habrá Monegros Desert Festival 2020. Así lo dijeron Juan y Cruz Arnau Lasierra, organizadores del evento. Según afirmaron «no hemos vuelto para hacer lo previsible, queremos ofrecer al mundo la mayor producción jamás vista en la historia de Monegros». La jornada, que no llegaba a Fraga desde 2014, comenzará a las 14h del 1 de agosto de 2020 y durará 20 horas para ser «la mayor experiencia jamás contada de Monegros». Durante ese tiempo programarán a más de 60 artistas de distintos sonidos divididos en múltiples escenarios pensados para un público de más de 45.000 personas.
6 – «Comienza el ‘Mes de la Música’ en el Casco Histórico de Zaragoza«.
Durante el mes de junio el Plan Integral del Casco Histórico de Zaragoza organizó el ‘Mes de la Música’ con sonidos de todo tipo. Los balcones de la calle San Pablo se convirtieron en escenarios. Pudimos disfrutar de directos como los de: La Ronda de Boltaña, Los Titiriteros de Binéfar, Irregular Roots, Karma 13, Geen Honey y Notanblues.

7 – «Fiestas del Ángel de Teruel. La Vaquilla 2020«.
Nuestro especial sobre las Fiestas del Ángel de Teruel ocupa el séptimo puesto con todos los conciertos geolocalizados y fechados. La agenda ha contado con nombres como los de: Lola Indigo, Juanito Makandé, Azero, La Fuga, Perdiendo los Papeles, El Último Ke Zierre, Lurte, Benito Kamelas, Los Visitantes, 4 Gramos y Ni Zorra.

8 – «Aragón Musical celebra su 15º aniversario en la plaza del Pilar de Zaragoza«.
Volvieron nuestros ‘Conciertos Imposibles (o casi)’ y, como es costumbre, lo hicieron desde el escenario principal de las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Aragón Musical celebramos, pues, junto al Ayuntamiento de Zaragoza, nuestros primeros 15 años de vida desde la mismísima plaza del Pilar. Los grupos que actuaron celebraron, a su vez, los 20 años de los Premios de la Música Aragonesa y los tres habían tocado, precisamente, en la gala del 20º aniversario recibiendo galardones. Ellos fueron: León Benavente, Tachenko y Nuei. Cartelón que motiva a seguir, como mínimo, otros tantos años más.

9 – «Pirineos Sur 2019: más de medio centenar de actividades en el corazón del Pirineo«.
Desde lo más alto de la provincia de Huesca, en el valle de Tena, el XXVIII Pirineos Sur supuso un cambio de etapa. Organizado por la Diputación Provincial de Huesca enriqueció sobremanera la agenda aragonesa veraniega. Contó con tres centros neurálgicos: el Auditorio Natural de Lanuza, con un nuevo escenario complementario al habitual flotante -gestionados por vez primera por las empresas Big Star y PAM Hosteleros (BigPam)-; el escenario de los Mercados del Mundo de Sallent de Gállego; y las nuevas Experiencias Escénico Musicales en la Naturaleza que llegarán hasta Panticosa, Biescas y Larrés.
10 – «Escucha íntegro ‘Bailando entre las ruinas’ de La Ronda de Boltaña«.
La Ronda de Boltaña editaban en pleno verano su sexto disco tras celebrar hace dos años su 25º aniversario con la Medalla de las Cortes de Aragón y una categoría homenaje en los Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical. El disco cuenta con 17 temas y lleva por nombre ‘Bailando entre las ruinas’. El álbum fue grabado, como de costumbre, en Estudios Kiko’s de Zaragoza. Cristina González se encargó de la producción técnica y Ricardo Martínez de la masterización. Fernando Lasheras llevó adelante el diseño y la maquetación, y Jesús Cisneros las ilustraciones.
11 – «Los 19 discos aragoneses de 2010 a 2019 en la 16ª semana de votación«.
Desde Aragón Musical se nos ocurrió en verano pedir la opinión de la red para configurar una lista con los discos aragoneses más destacados de los años 2010 a 2019. Cambiamos al 2020, comienzo de década mental, y queríamos saber cómo había ido para la gente esta última época respecto a discos del panorama musical aragonés. Así pues, desde el 3 de septiembre y durante 16 semanas, hemos recibido más de 20.000 votos. Ha quedado constancia cada semana del listado de votaciones que ha habido hasta ese momento. La lista definitiva de Los 19 Discos Aragoneses de 2010 a 2019 la publicamos en enero de 2020.

12 – «Fiestas de San Lorenzo en Huesca 2019«.
El especial de las Fiestas de San Lorenzo de Huesca de Aragón Musical contó con multitud de visitas. No faltaron actuaciones de propuestas que fueron desde La Pegatina, El Momo, Tequila, Los Caligari, Luz Casal, Los Titiriteros de Binéfar y el habitual Huesca Folk, a Tritón Jiménez o Brotes Verdes. Informamos de la agenda al completo con días, horarios y lugares detallados.
El Momo. 13 de octubre de 2017. Foto, Ángel Burbano
13 – «XX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical: abierto el plazo de participación«.
El 23 de enero fue la fecha de apertura de la primera fase de participación para configurar propuestas nominadas y premiadas en los XX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.

14 – «Fallece Juan Vicente Linacero Sola, fundador de Discos Linacero«.
Este mismo 2019 ha sido el del medio siglo desde la apertura de Discos Linacero. Juan Vicente Linacero Sola sería pionero en la venta de discos en Zaragoza desde un pequeño portal de la plaza San Miguel. El padre de las emblemáticas tiendas nos dejaba el 7 de octubre. Juan Linacero abandonaría su vida como trabajador de la banca y se abrazaría hace ya 50 años a la cultura conduciendo la emblemática tienda. Discos Linacero llegaría a contar antes del gran cambio en el sector con cuatro tiendas repartidas por Zaragoza así como un almacén de distribución de los más importantes de España. Editaría discos como sello e, incluso, contaría con su propia revista cultural desde la que dar cabida al panorama musical aragonés.

15 – «Belchite Music Night: El pueblo viejo de Belchite estrena festival«.
Dar la bienvenida al verano entre las ruinas del pueblo viejo de Belchite con un festival presentado por nuestro compañero de Aragón Musical Sergio Falces. A pesar de este último dato el plan no estuvo nada mal precisamente. Además el aforo fue muy limitado. El Ayuntamiento de Belchite acogió, pues, su primer Belchite Music Night. Y tras el buen resultado parece ser que este ha sido solo el comienzo. Con la variedad sonora como característica principal, tocaron: 20 de Kopas, Blues Whale, Broken Brothers Brass Band, Celia Carballo, NØM y UV Ultravioleta.

16 – «Nos deja el músico, técnico de sonido y lutier Alan Roy Schenk«.
Originario de Países Bajos llevaba varias décadas viviendo en Zaragoza. Aunque con un marcado acento extranjero, era, sin duda alguna, un maño más. El músico, técnico de sonido y lutier Alan Roy Schenk se nos fue en febrero a los 57 años de edad debido a un cáncer que llevaba arrastrando desde hacía ya un tiempo. Deja en esta ciudad, y en este planeta, muchas personas que lo echan mucho de menos. La fotógrafa SchwartzBox entre ellas. La artista firma la instantánea que puedes ver bajo estas líneas.

17 – «Nos deja el agitador cultural José Luis Cortés ‘Panoja’«.
Comenzando octubre nos dejaba José Luis Cortés ‘Panoja’. Ha agitado en Aragón el flamenco, la world music y la música de raíz en general como nadie, programando en multitud de escenarios, festivales y ciclos. Ha sacado adelante edición de discos. También le hemos visto pinchando. Además ha promocionado distintos proyectos musicales. Sin ir más lejos fue fundador de la Orquesta Popular de La Madalena, que recibiera un Premio de la Música Aragonesa en 2015.

18 – «Aragón Musical vuelve a programar la Azotea de Estrellas de primavera«.
Tras los sold out en todos los conciertos de otoño de 2018 en nuestra querida ‘La Divina Comedia, Azotea de Estrellas’, este proyecto, nacido con espíritu efímero, se mantuvo en el tiempo y resucitó, con las flores, esta pasada primavera. Te lo contamos en febrero. Bajo estas líneas puedes ver el acto de presentación al completo, emitido en directo desde Aragón Musical. Aragón Musical nos volvimos a encargar de programar propuestas musicales lo más variadas posibles, principalmente emergentes y de Aragón, para que actuasen en el escenario más alto de Zaragoza, encima del IAACC Pablo Serrano. Todo fue posible gracias al Gobierno de Aragón como entidad organizadora así como al IAACC Pablo Serrano, restaurante Quema y El Poeta Eléctrico.
19 – «Cinco años sin Roscón Rock: que nos quiten lo ‘tocao’«.
El pasado 29 de enero se cumplía un lustro sin la jornada de protesta musical Roscón Rock que llevaron adelante distintos músicos de 2005 a 2014 comandados por personas como Luis Bernadaus y Carlos Morte. En total se realizarían, pues, diez ediciones. En ese día tan nostálgico de los 5 años sin Roscón Rock decidimos recordar y analizar tal jornada en la que nunca faltó Aragón Musical en calidad de colectivo colaborador. Fue, además, como ves, una de nuestras publicaciones más leídas de 2019.

20 – «Ya hay propuestas ganadoras del Ambar Z Music 2019«.
Como las normas están para saltárselas, este ranking de las 19 noticias más leídas de 2019, tiene ya el ojo puesto en 2020. Y no queremos obviar algo tan importante como este certamen. Las bandas L’absence, Casi Reptil y Rosin de Palo actuaron este verano en la final del Ambar Z Music con Alex MD y Dj Beat Killa haciendo lo propio en la categoría de DJs. El Ambar Z Music es un concurso organizado por la Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración activa de Aragón Musical. El parque zaragozano del Tío Jorge fue testigo de su última fase de directos. En este link puedes leer la crónica completa firmada por Alejandro Elías con fotos de Luis Lorente. Bajo este texto puedes ver, además, un vídeo donde aparece en menos de un minuto parte de lo que hubo ahí.
Más info, todos los días del año, siempre, en: Aragón Musical