Primer disco de rap en aragonés: hablamos con Krevi Solenco, su autor

Krevi Solenco acaba de sacar a la luz ‘Os Chardins de Shalimar’, primer disco de rap publicado en lengua aragonesa, gracias a la asociación Nogará Religada.

Sobre estas líneas puedes ver la entrevista que hemos mantenido con Krevi Solenco, el autor del primer disco de rap en aragonés. El álbum se llama ‘Os Chardins de Shalimar’ y acaba de ser realidad gracias al apoyo de la asociación Nogará Religada. Este colectivo tiene entre sus objetivos dar a conocer la lengua aragonesa y normalizar su utilización diaria.

Durante el citado vídeo, el artista afirma haber elegido el aragonés «porque considero que es una lengua nuestra». Según añade «me aporta una gran satisfacción poder expresarme en esta lengua por su idiosincrasia».  El reto no ha sido otro que «hacer un rap con ciertos tintes de vieja escuela y hacerlo en una lengua que, entiendo, conoce muy poca gente intentado que suene tan natural como rapear en castellano». También ha querido remarcar que «aunque sea el autor, el proyecto es de Nogara Religada».

Ocho de los temas del álbum han sido producidos por Ypsen Prods. Los dos restantes, por Sergio Lacasia. También han formado parte del proyecto: Alba Carroquino a cargo del diseño gráfico, Dj Diamond EX con scratchings, El Ciervo Pálido con audiovisuales, El Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza con mezclas y masterización, y Lacasia de la Música con producciones. Desde el libreto de la obra, Krevi no quiere olvidarse ni de Nogará Religada -donde ha aprendido aragonés-, ni de sus profesores: Cherardo Callejón, Fernando Romanos y Silvia Cebolla.

Más info: Krevi SolencoAsociación Nogará Religada

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Manolo Kabezabolo tras recoger su Premio Especial a la Trayectoria en los 16º Premios de la Música Aragonesa, momento que aparece en su documental.

El documental sobre Manolo Kabezabolo se proyecta en Aragón

‘Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí’ sobre Manolo Kabezabolo, de José …