La Casa Magnética

Las salas de conciertos responden: «Se ha estigmatizado al sector cultural»

La Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo afirma que tras las nuevas medidas del Gobierno de España «no merece la pena abrir».

«No merece la pena abrir». Es lo que afirma Armando Ruah, coordinador de la Asociación Estatal de Salas Privadas de Música en Directo (ACCES). Estas declaraciones las ha difundido Europa Press tras las nuevas medidas del Gobierno de España para evitar la propagación de la Covid-19. Estas medidas no permiten que permanezca abierto ningún local de ocio nocturno más allá de la 1 de la madrugada ni servir consumiciones pasada la media noche.

Ruah lamenta que con ello «se le haya dado la puntilla» a este sector. Añade: «Se está limitando a lo bestia los espacios cerrados, pero luego uno ve aglomeraciones en corridas de toros o que los centros comerciales siguen abiertos. Creo que se ha estigmatizado mucho al sector cultural«.

Por su parte, Ramón Mas, presidente de la asociación España de Noche ha declarado para EFE que el ocio nocturno va a llevar esta decisión a los tribunales. Ha exigido apoyo económico por parte de las diferentes comunidades autónomas y ha lamentado la falta de diálogo con un sector que ocupa, asegura, un 1,8 % del PIB y es responsable de 200.000 puestos de trabajo a través de 25.000 empresas.

En Aragón, como indicábamos hace unos días desde este mismo portal, el sector del ocio nocturno lleva adelante una campaña que inició desde las fachadas de sus locales con las frases: «Se traspasa ocio nocturno, razón: DGA» y «Se vende, razón: ineptocracia política». Además han denunciado al Gobierno de Aragón y se concentran cada jueves frente al edificio Pignatelli de Zaragoza.

 

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Pirineos Sur 2025: Ya hay primeros nombres confirmados.

Pirineos Sur 2025: anuncio de primeros grupos, fechas y entradas

Pirineos Sur 2025 ha dado a conocer sus primeras propuestas confirmadas así como agenda y …