Nelson
Nelson

COLUMNA: Bienvenidos a NEOLIFE. Por Santi Rex

BIENVENIDOS A NEOLIFE,
o lo que nos queda a los adictos a los conciertos estos extraños meses.

Hasta que las salas de conciertos no logren abrir con normalidad, continuará la tortura para los que somos asiduos/adictos a los conciertos, pero sobreviviremos con las citas online o pequeños conatos, aunque apenas sacien nuestra sed. El problema es para los de miles de trabajadores de un sector ahora mismo al borde del colapso económico.

Y para una ciudad como Zaragoza, donde raro era el fin de semana en el que no tenías que escoger entre un concierto u otro, o a dónde acudir primero, seguramente será un tiempo imposible de recuperar. Pero no quiero ser negativo y prefiero pensar, cruzando los dedos de pies y manos, que todo se arreglará pronto y disfrutar ahora de las escasas ocasiones que tenemos de ver música en vivo.

El pasado jueves 5 continuaba la tercera edición del Festival Retina, que ofrece visionados de películas con música en vivo añadida. Qué mejor que ver a Buñuel y una de sus últimas películas, de su exilio francés, El Fantasma de la Libertad de 1974 y qué mejor que el dúo de pop atmosférico Santoral para rellenar los sicotrópicos espacios dejados sin música por el cineasta turolense. Un resultado precioso que disfrutamos las escasas 40 personas que permitía la capacidad reducida del Teatro del Mercado (un sitio ideal para este tipo de aventuras, por cierto).

Santoral se van haciendo un hueco y un nombre propio, con su pop de carácter intimista y optimista. Conocí a Alberto Solobera cuando era un crío gracias a Simón, el guitarra peluchín del grupo que compartían, Almas Mudas, con el que coincidía en clases de alemán, y desde entonces soy fan suyo y de sus mil grupos, como cualquiera que le conozca.

El viernes 6 en el Centro Cívico La Almozara teníamos doblete en horario infantil y, como si de una sesión light sin alcohol de una discoteca para adolescentes se tratase, bailamos, con la cabeza, con 2 de las bandas más interesantes de nuestra ciudad, Llorente y Nelson, curiosamente las dos creadas alrededor de sus cantantes, arropados en ambas ocasiones por músicos de lujo, de los muchos que tenemos por aquí.

Llorente confirman en directo el buen sabor de boca que dejan sus canciones en el disco y medio que tienen publicados. Oscar, rodeado de músicos referentes del poprock zaragozano como los propios Santoral (Elvira es pieza fundamental con su teclado y su voz del sonido Llorente) o el gran Carlos Páramo a la batería. Un buen repertorio y un gran concierto.

Nelson vino a reafirmar que lo suyo no fue flor de un día, que son un grupazo y que el sold out del día de su presentación en Las Armas el pasado febrero está más que justificado. Desgranando las canciones de Entre tus huesos y mi piel demostraron de sobras también en un Centro Cívico, su profesionalidad, calidad y saber estar en unas tablas para las que nacieron. Rodearse de músicos cono Guille Mata, productor del disco, Oscar Carreras, Coco Kin o el histórico Laurent Castagnet a la batería, es sinónimo de buen gusto y calidad garantizada.

Otro escenario, otro formato. El sábado 7 Erin Memento realizaba por fin su, pospuesto 20 veces, acústico en el Foro de la FNAC de Plaza España, a la espera todavía de la presentación con banda completa de su primer EP La Noche no es para todos, premiado como mejor canción y mejor producción de Nacho Atmósfera en los últimos Premios de la Música Aragonesa. Voz, estilo, presencia y un alto nivel de composición e interpretación son sus armas, y esto es lo que nos ofreció en 2 pequeños pases de media hora a los 50, en total, escogidos afortunados.

Erin Memento tiene ya segundo EP bajo el brazo que confirmará nuestras sospechas. Producido en El Puerto de Santa María por Paco Loco, pudimos disfrutar de su primer single No, no, no, en su versión acústica. El viernes 20 de noviembre presentará el video y esperaremos expectantes su nuevo trabajo.

Estas “pequeñas” iniciativas, de aforo reducido, no salvarán un sector prácticamente en la ruina, pero nos sirven a los adictos como pequeño placebo. Y repetirán en este tipo de escenarios “distintos” un buen número de buenos grupos en las próximas fechas: Despierta McFly, Alex Hyde, Delacueva, Elem con La Bien Querida…  Casi todos ellos con discos truncados por la pandemia…

Ordenadamente y con la consiguiente mascarilla, y sin hacer grupitos, que ya me echaron la bronca, no dejéis de disfrutar de la música en vivo. Por nosotros, y por ellos.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Estudio de Aragón Musical con los grupos y solistas aragoneses más escuchados mensualmente en Spotify durante 2024.

Aragón en Spotify: grupos aragoneses más escuchados de 2024

Estos son en orden de escuchas los 269 grupos aragoneses que han sobrepasado los 500 …