El trabajo de Jesús Viñas ya ha despegado en las plataformas y se prepara para ser acogido ante los escenarios de Zaragoza y Madrid.
El cantante y compositor aragonés Jesús Viñas, vuelve con un nuevo álbum llamado ‘El hombre bala’. Un concepto revolucionario y rompedor a todo lo realizado anteriormente en su carrera como artista. Se convertirá en su segundo trabajo en solitario, después de ‘Siempre hacia delante’, donde se puede apreciar más en profundidad su faceta de cantautor.
A ritmos de pop, indie o rock, presenta un disco de siete canciones después de deleitar al público con tres primeros adelantos que anunciaban los ritmos que acompañarán este verano. Un proceso en el que el artista muestra sus contradicciones y frustraciones ante la dualidad entre su vida de músico tras más de 12 años y la de ingeniero. Al no poder dedicarse al 100% a la música porque se consagra en mayor parte a la ingeniería, siente que no pertenece a ninguno de ellos, “para los músicos soy el ingeniero y para los ingenieros el músico”.
La rabia o la desilusión suenan en el entrante del nuevo proyecto, “Las fotos que tengo contigo’. En él está presente la dicotomía entre luces y sombras, lo bueno y lo malo, las dos caras que toda persona tiene. Aunque el villano sale en “Marionetas” que refleja más su lado triste y sensible.
Las guitarras y la electrónica convergen en ‘Fragilidad’, que ya acumula ya más de 11.000 escuchas en Spotify. Su lado más pop personifica la sensación de fortaleza cuando uno es capaz de conseguir todo lo que se propone. En esta canción, se refleja mucha vitalidad queriendo transmitir que siendo optimista nadie descubrirá esa parte endeble que todos tenemos. El artista también saca su lado más rockero en “Diosa fortuna” o “De barro y acero”, que además va acompañada de Siloé, donde ambos convergen entre guitarras.
Entre cajones de hoteles, en “Campo de luces”, canta a dúo junto a Jayflyer, demostrando la perfecta armonía entre diferentes estilos musicales como indie o el hip hop. Se convierte en un perfecto resumen de su evolución musical durante los últimos años y el giro más intenso que quiere dar a las emociones.
Además en las tres primeras exclusivas se puede observar a Viñas antes la cámara más polifacético que nunca. La magia ha sido creada por ‘Estudio Luciérnaga’ y ‘Ele Ele Films’ con la dirección de Daniel Andrés Pedrosa y la dirección de arte Marina Brown. Desde la luz y el color del primer single, a los tonos blancos y negros de Fragilidad, o la colaboración junto a Siloé donde la banda se convierte en protagonista, Viñas despliega toda su intensidad y emoción.
El disco comenzó a gestarse hace casi dos años aunque no ha podido ver la luz por la pandemia. Finalmente, de la mano de Eduardo Figueroa y Víctor Elías, productor y arreglista respectivamente, quienes han estado muy presentes en todo el proceso creativo, han conseguido plasmar el estilo deseado. Jesús Viñas se subirá también a los escenarios en el centro Cívico de Delicias (Zaragoza) el 19 de junio y en Madrid al día siguiente en la “Sala Cero” (Callao), donde dará voz a los posibles éxitos del verano. Entradas ya a la venta aquí.
Jesús Viñas es un artista con una amplia trayectoria en la música, desde los 14 años empezó a tocar el piano. Desde entonces ha combinado su vida con su faceta de artista más íntima y personal. También ha liderado diferentes bandas como 5 SinMás, Los Chicos Voodoo y Gran Carvin. Ha conquistado los escenarios de diferentes lugares, creando una carrera de fondo con diferentes estilos musicales aunque siempre manteniendo su esencia. En su carrera en solitario también ha tenido éxito con su primer disco como solista, “Zierzo” en la que una de sus canciones en Aragonés, le dio su primera nominación en los Premios de la Música Aragonesa en la categoría de Mejor Canción en Lengua Minoritaria. Después de su primer disco más sosegado en 2016, “Siempre hacia delante”, ahora está preparado para exponerse con “El hombre bala”.