Antes de la Fase 2 en Aragón. Corcobado en La Lata de Bombillas el 9 de septiembre de 2018. Foto, Ángel Burbano.
Antes de la Fase 2 en Aragón. Corcobado en La Lata de Bombillas el 9 de septiembre de 2018. Foto, Ángel Burbano.

En fase 1: Las salas de conciertos recuperan horarios y aforo del 100%

Aragón pasa a fase 1 por lo que la hostelería recupera el uso de barras y de pistas de baile aunque podrá exigir pasaporte covid al cliente.

Aragón pasa en la noche del viernes al sábado a la fase 1 de alerta sanitaria modulada. Exceptuando el municipio de Caspe donde la incidencia acumulada de casos es demasiado elevada. Así lo acaba de informar en rueda de prensa Sira Repollés, Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón. Puedes ver su intervención completa bajo estos párrafos.

Salas de conciertos y bares

Con esta decisión, las salas de conciertos, tras más de año y medio de restricciones, cuentan con el 100% de su aforo. También los diferentes bares dedicados a la música y a la cultura. Los horarios de apertura y cierre se corresponden de nuevo a los que marcan cada una de sus licencias. Los conciertos podrán disfrutarse de pie. Los distintos locales de hostelería recuperan el uso de barras así como de pistas de baile. Además van a poder exigir pasaporte covid a su clientela.

Las mesas eliminan sus restricciones de ocupación de personas sentadas. No obstante seguirá sin permitirse fumar en terrazas. Ya no habrá número máximo de gente reunida tanto en lugares públicos como privados. Por su  parte la mascarilla sigue siendo obligatoria en espacios interiores así como en el exterior siempre que no pueda respetarse una distancia social de metro y medio.

Eventos multitudinarios

En aquellos eventos, en los que la participación de asistentes supere las mil personas en interior o dos mil personas en exterior, los responsables del evento deberán elaborar un plan de actuación que contenga las medidas de prevención y control contempladas para su desarrollo. Este plan de actuación deberá estar a disposición de los servicios de salud pública y de las autoridades competentes.

Pasaporte covid

Los responsables de establecimientos, espectáculos o actividades podrán exigir a los asistentes a los mismos, al amparo del derecho de admisión, el certificado covid de vacunación, el de recuperación o documento que acredite que se dispone de una prueba diagnóstica de infección activa negativa realizada por profesionales sanitarios en centros o establecimientos autorizados (en las últimas 72 horas en caso de PCR o 48 horas en caso de test rápido de antígenos).

Más info: Gobierno de Aragón

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Rubén Scaramuzzino

Rubén Scaramuzzino, artífice de Zona de Obras, fallece a los 56 años

Mucho antes del recién acontecido Vive Latino, los proyectos de Rubén Scaramuzzino crearon puentes cultuales …