Música de Aragón: por qué el streaming ofrece la mejor oportunidad de llegar a una audiencia global

El impacto que ha tenido la tecnología del streaming en la industria de la música es innegable. A diferencia de hace una década, hoy en día la mayoría de nosotros accedemos a la música a través de una plataforma de streaming y esta forma de distribución representa más del 60% de los ingresos globales de la industria.

El streaming es la tecnología a través de la cual se puede consumir contenidos digitales utilizando una conexión a internet. Es principalmente utilizada para transmitir películas, videos y música, pero también está siendo adoptada por la industria de los casinos, como es el caso del casino online España; con el objetivo de traspasar la experiencia del casino físico a los usuarios que utilizan la plataforma digital. Así, desde cualquier lugar, se puede incluso interactuar directamente con los crupieres.

En el caso de la distribución de contenidos musicales, el streaming es utilizado para difundir y reproducir masivamente contenidos digitales de audio. Los mayores jugadores en esta industria son SpotiFy, Apple Music y Amazon, acumulando entre los tres el 61% del mercado.

En la búsqueda de la audiencia global
Las plataformas de música en streaming han crecido sostenidamente en los últimos años. Según el último estudio realizado por Midia Research, este segmento de la industria acumula 524 millones de usuarios en 2021 en todo el mundo, 110 millones de personas más (26%) que en el año 2020.

Se proyecta que este mercado continuará creciendo en los próximos años. Según cifras de Statista, se espera que los ingresos en el segmento de transmisión de música en streaming registren un crecimiento anual de más de 8%, para alcanzar los $36.341 millones en 2026.

Como se puede ver, el streaming está definiendo el futuro en la industria de la música y cualquier artista que desee llegar a una audiencia local o global, deberá incorporar su contenido a las plataformas digitales.

Ventajas del streaming en la industria de la música
Son muchas las ventajas de las plataformas de streaming en la distribución de la música. A través del streaming se tiene acceso a una gran diversidad de música en cuanto a artistas, géneros, idiomas, etc, al mismo tiempo y desde cualquier lugar del mundo.

Los artistas que se inician consiguen en los servicios de streaming, una plataforma para la divulgación de su contenido globalmente, de forma rápida y a menor costo que la distribución física.

Para los usuarios, el streaming garantiza el acceso a un amplio catálogo de música por poco dinero, catálogo que incluye a artistas que apenas se inician en cualquier parte del mundo.

Para la industria, la distribución digital es más fácil y requiere menos recursos económicos. También con esto se ha logrado disminuir al mínimo la piratería.

Si bien las plataformas de streaming contribuyen a que la música se globalice rápidamente, al parecer también consiguen que se escuche más música local en cada región. Según un estudio de dos investigadores españoles, las plataformas de streaming son las responsables de un auge de artistas locales, a diferencia del pasado cercano, cuando los artistas de éxitos eran más comunes entre distintas regiones del mundo.

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Retiradas instantáneas: La tecnología en los casinos en línea españoles

Descubra la tecnología de vanguardia que impulsa las retiradas instantáneas en los casinos online españoles …