Proyecto 'Del pasado al futuro' de Treboll Asoll
Proyecto 'Del pasado al futuro' de Treboll Asoll

Trebor Asoll Music nos habla de su proyecto pionero de jota y electrónica

‘Del pasado al futuro’ se llama esta rompedora propuesta que combina jota aragonesa con ritmos como chill out, house y reggae.

Se llama Robert Llosa pero para sus proyectos musicales, que suelen ponerlo todo del revés, aparece su nombre leído desde el final: Trebor Asoll Music. Toda una declaración de intenciones de una persona que está actualizando la jota aragonesa combinándola con ritmos como chill out, house y reggae.

Ha terminado la grabación de su primer proyecto de jota y electrónica, ‘Del pasado al futuro’, y puedes comprar ya anticipadamente el álbum desde este link. En él cuenta con colaboraciones importantes que respaldan la heterodoxa propuesta.

Treboll Asoll
Treboll Asoll

Ya has finalizado tanto la grabación como la masterización del disco, en ambos casos desde Ritmmo Music School. ¿Cuánto lleva gestándose el proyecto ‘Del pasado al futuro’?
Pues la verdad es que, si nos centramos en el tiempo correspondiente al disco en sí, sobre 2 años y medio. Pero la idea de proyecto sobre electrónica y el folclore aragonés, ya viene desde 2015, momento en el que comienzo a crear canciones y a utilizar los dos estilos musicales. Entonces pude ver que podía conseguir ideas muy divertidas y a la vez novedosas, aunque no tenía una idea definitiva de lo que pensaba hacer.

«Siempre he estado de la mano en cuanto a la creación del disco, de mi amigo y productor musical Lorenzo Navarro, quien me aporta su visión de los temas y que realizó el mastering del disco».

¿Estamos preparados para esto?
Bueno, con la música clásica también tengo otros proyectos que siguen esperando su momento para ver la luz, pero a lo que me preguntas sobre si estamos o no preparados para esto, te diría que sí y que no a la vez (risas). Me explico. La gente quiere ver y escuchar cosas nuevas porque, según dice, está cansada de ver siempre lo mismo. Tienen su parte de razón, porque si miramos al folclore, por ejemplo, como toda la vida se ha hecho, no vemos mucho de nuevo que aportar ya en el siglo XXI. Y ahí viene cuando el ‘purismo’, como en todo, marca que el folclore o la jota, es intocable. Pero, por suerte, también hay bastante gente del folclore que sí tiene una mente abierta para crear y realizar proyectos que respeten lo de toda la vida, dándole un sentido musical y visual diferente. Es el caso de las personas amigas colaboradoras del disco que, ya sabiendo su visión en sus facetas artísticas propias, no han dudado en aportar su arte a mi proyecto. Ahora falta ver si, realmente, la gente que quiere ver proyectos nuevos, reacciona a lo que les estoy ofreciendo con mi disco.

«Creemos que el folclore de hoy en día, como lo fue antaño, tiene que vivirse adecuado a nuestro momento».

¿Eres, pues, un valiente o un insensato?
Pues la verdad es que, dicho así, no sabría decidirme por una de las dos (risas). No creo que ser valiente corresponda con llevar adelante algo en lo que creas y pienses que puede aportar algo más a un gigante como es el folclore aragonés. ¿Que pueda ser criticado por la gente? Bueno, hace muchos años ya que, en mi vida, no me preocupa lo más mínimo, así que ‘Adebán’. ¿E insensato? Quién no, en su vida, no lo es en ciertos momentos cuando tiene que decidir si hacer o no hacer algo? Pero no es el caso, por lo que estamos hablando, así que no lo creo.

Proyecto 'Del pasado al futuro' de Treboll Asoll
Proyecto ‘Del pasado al futuro’ de Treboll Asoll

Diriges el proyecto al completo, desde la concepción a los últimos detalles.
Sí, la verdad es que todo lo que concierne al proyecto en sí, lo he ido pensando y realizando según iban tomando forma las canciones, que todo sea dicho, me iban cambiando el rumbo del pensamiento inicial, conforme las iba escuchando en cuanto a decisión de bases y ritmos más adecuados a cada una de ellas. El ser electrónica y poder trabajar en la comodidad de mi propia casa, también hace que me sienta cómodo y pueda organizar mejor el proyecto. Eso sí, siempre he estado de la mano en cuanto a la creación del disco, de mi amigo y productor musical Lorenzo Navarro, quien me aporta su visión de los temas y que realizó el mastering del disco.

«No creo que ser valiente corresponda con llevar adelante algo en lo que creas».

¿Cómo se ha tomado este proyecto el mundillo de la jota y la gente de la electrónica?
Todavía no tengo referencias de personas en concreto, nada más que de las que tienes a tu alrededor y sabes, más o menos, cómo piensan del tema. Pero sí que puedo decirte que, en octubre de 2021, cuando se realizó la ‘Gala Love’ en el Teatro Principal de Zaragoza, organizado por la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón, Carmelo Artiaga, como presidente de la academia, me pidió que asumiera la dirección musical del evento porque quería algo diferente, y sirvió de prueba. La primera parte era totalmente tradicional, por lo que los arreglos los hice ‘normales’, para entendernos, y tocábamos varios músicos con instrumentos tradicionales más un clarinete, un fagot y un fiscorno. Pero en la segunda parte de la gala, todos los temas tradicionales de siempre, llevaban bases electrónicas que acompañaban a la música en directo de los músicos, con piezas como, por ejemplo, la gran jota de La Dolores. Resultado: tuve muchísimas felicitaciones por parte de gente del mundillo, pero también silencio de gente conocida. Por lo tanto, volvemos a lo mismo que hablábamos antes sobre el purismo. Toda opinión es muy respetable. Y en cuanto a la gente de la electrónica, aunque no queramos, pasa más o menos lo mismo, pero en este caso, asociado a un género concreto de estilo electrónico y del que cada uno se siente cómodo tanto realizándolo y escuchándolo como bailándolo. Espero que este disco también les pueda gustar.

Hay mucha gente implicada, por lo que mala aceptación tampoco habrá tenido.
Desde aquí les quiero dar las gracias por estar en mi proyecto, antes que nada. Son grandes artistas del mundo del folclore y la jota de Aragón, que tienen una gran trayectoria a sus espaldas, y con el pensamiento en total evolución respecto al folclore. Todo tiene que ir avanzando en cuestión de la época en la que se vive. Ellos tienen muy claro ese pensamiento y lo demuestran día a día en sus espectáculos e incluso con sus alumnos. Creemos que el folclore de hoy en día, como lo fue antaño, tiene que vivirse adecuado a nuestro momento.

«Falta ver si, realmente, la gente que quiere ver proyectos nuevos, reacciona a lo que les estoy ofreciendo con mi disco».

¿Dónde podemos escuchar algún avance del disco?
Para que podáis escuchar un poco de cada canción del disco, podéis entrar en mi web personal. Allí tenéis toda la información necesaria al proyecto ‘Del pasado al futuro’. También podéis escuchar otras canciones además de las de este nuevo proyecto.

Proyecto 'Del pasado al futuro' de Treboll Asoll
Proyecto ‘Del pasado al futuro’ de Treboll Asoll

La jota pensada con la máxima apertura.
Conclusión final al proyecto: la gente de hoy en día tiene que seguir disfrutando de nuestro folclore de antaño, pero también, disfrutarlo al ritmo de los sonidos más actuales. Y, sobre todo, en la época infantil y adolescente, en la que escuchan música electrónica actual en cualquier local de ocio en su ciudad, que no dejen de lado lo más tradicional de su tierra porque les resulte aburrido. Y como bien dice la última canción del proyecto: ‘que la jota nunca quede en el olvido’.

«La gente de hoy en día tiene que seguir disfrutando de nuestro folclore de antaño, pero también, disfrutarlo al ritmo de los sonidos más actuales».

¿Va a haber alguna presentación o directo?
En principio no, pero cualquier información al respecto, aparecerá tanto en mi web, como en redes sociales.

Más info: Trebor AsollCompra anticipada de ‘Del pasado al futuro’

Sergio Falces
Contacto

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Porco Bravo

El Rock & Blues comienza 2025 con una veintena de conciertos

Este mes también comenzó la quinta edición del ciclo “En Petit Comité”, que programa un …