The Bluesgrass Lions acaban de editar '1.300 besos de tornillo' con canciones de Joaquín Carbonell.
The Bluesgrass Lions acaban de editar '1.300 besos de tornillo' con canciones de Joaquín Carbonell.

The Bluegrass Lions: «Este disco es el producto de un compromiso con las canciones de Joaquín Carbonell»

Hablamos con The Bluegrass Lions sobre su nuevo un álbum con canciones de Joaquín Carbonell y el objetivo de revisionar y difundir su obra.

Joaquín Carbonell siempre se supo rodear bien, y este álbum con canciones suyas revisionadas ha seguido esa filosofía. Cuenta con nombres como los de Philippe Charlot, J.Luis Arrazola, Eduardo Paz, Richi Martínez, David Giménez, Pepe Vázquez y Karina Fernández.

The Bluegrass Lions han querido homenajear y difundir la obra del cantautor, escritor y periodista. La Asociación Joaquín Carbonell de Alloza ha colaborado para sacar este proyecto adelante. Gran Bob, uno de sus componentes, compartió el proyecto Los Tres Norteamericanos con Carbonell y pasaron horas y horas juntos. Hablamos con él sobre esta importante referencia.

«Este disco es el producto de un compromiso con las canciones de Carbonell, con Aragón y con nosotros mismos».

Este año teníais un disco ya editado: ‘Viejos, viajes y tumbas’. En épocas de crisis es un lujo lo de sacar un segundo trabajo.
«Los discos de nuestros proyectos se desarrollan. Los pensamos, los hacemos y los editamos sin presión, interpretando señales. No hay un orden ni un concierto o, como diría Joaquín, sin móvil ni coartada. Es lo que tiene ser el extrarradio del underground».

‘Los 1300 besos de tornillo’ es un disco dedicado a Joaquín Carbonell con versiones de sus temas. ¿Es la referencia de un pupilo, como es Roberto Artigas ‘Gran Bob’, a modo de colaborar en la perpetuación de la obra de su maestro?
«Este disco es el producto de un compromiso con las canciones de Carbonell, con Aragón y con nosotros mismos. La obra de Joaquín merece ser revisionada y difundida para que no se pierda en la noche de la cultura aragonesa».

«La obra de Joaquín merece ser revisionada y difundida para que no se pierda en la noche de la cultura aragonesa».

¿Cómo ha sido la elección de las canciones entre una discografía repleta de temas de épocas tan distintas?
«En la selección hemos intentado que sean de distintas etapas de la carrera de Joaquín, y aunque no sean necesariamente las más populares, sí que son todas las que están aunque no todas las que son, ya que su obra da para mucho».

¿Todo homenaje a Joaquín Carbonell es poco?
«Joaquín fue uno de los creadores más libres y prolíficos de esta tierra, siempre supo rodearse de grandes colaboradores y ayudó a descubrir muchos talentos; ahí están sus 7.000 entrevistas en El Periódico de Aragón, muchas de ellas a artistas emergentes. Un lujo para Aragón».

«Intentamos transmitir lo que aprendimos de Joaquín con la mayor humildad, y este disco es prueba de ello».

Carbonell siempre se consideró (y lo fue literalmente) alumno de Labordeta. ¿Cuentas tú, como alumno de Carbonell, con algún pupilo aventajado con quien continuar la llama de la fuerza jedi?
«Intentamos transmitir lo que aprendimos de Joaquín con la mayor humildad, y este disco es prueba de ello. Si contribuimos a que alguien que no ha escuchado su música, la descubra a través de nosotros, estaremos cumpliendo el objetivo».

¿Cómo es eso de tocar bluegrass en Casetas?
«El folk americano y el bluegrass tiene muchos paralelismos y puntos en común con el europeo, así que es música conocida y no resulta difícil ni extraño hacerlo por estas latitudes, y menos en Casetas que es cuna de universalidad».

«Hay colaboraciones de músicos y amigos de Joaquín cómo, Philippe Charlot, J.Luis Arrazola, Eduardo Paz, Richi Martínez, David Giménez, Pepe Vázquez y Karina Fernández».

Un trabajo que cuenta con la participación de la Asociación Joaquín Carbonell de Alloza.
«El disco ha sido grabado en el estudio del productor Allué Cester, Señor Sound. Ha sido editado por Discos Chueca en colaboración con la Asociación Joaquín Carbonell de Alloza. Contiene diez canciones seleccionadas de las distintas etapas musicales de Joaquín y se interpretan con instrumentos como mandolina, violín, contrabajo, banjo, armónica y guitarra. Hay colaboraciones de músicos y amigos de Joaquín cómo, Philippe Charlot, J.Luis Arrazola, Eduardo Paz, Richi Martínez, David Giménez, Pepe Vázquez y Karina Fernández».

¿Dónde se puede escuchar y adquirir esta nueva referencia?
Puede comprarse desde: Vinos Chueca (Casetas), El Imperdible (Remolinos), Musicópolix (Zaragoza) y Café Royale (Zaragoza).

«Cambiamos de nombre y pasamos a llamarnos Gran Bob y Los Leones del Bluegrass».

¿Algún concierto próximo para presentar la criatura?
«Estamos buscando fecha para una presentación oficial pero cada día presento el disco, solo o acompañado, en Vinos Chueca, obsequiando con la interpretación de canciones del álbum a quien así lo desea. Al más puro estilo Carbonell».

Mr Proper ahora es Don Limpio ¿no?
«Cambiamos de nombre y pasamos a llamarnos Gran Bob y Los Leones del Bluegrass. Lo teníamos pensado hace tiempo, pues, aunque empezamos cantando en inglés, nuestros tres discos y todo nuestro repertorio son en castellano. Por pereza no lo habíamos hecho pero hemos pensado dar el paso tras este trabajo. Lo podíamos haber hecho antes, pero los músicos a veces somos así para estas cosas, confusos y veletas».

The Bluesgrass Lions acaban de editar '1.300 besos de tornillo' con canciones de Joaquín Carbonell.
The Bluesgrass Lions acaban de editar ‘1.300 besos de tornillo’ con canciones de Joaquín Carbonell.

Canciones y colaboraciones:

‘Con la ayuda de todos’, con Kalina Fernández.
‘Me gustaría darte el mar’.
‘Con el sudor de su frente’ (Pascual). Con Eduardo Paz.
‘Mi Patria’, con Philippe Charlotte
‘Los versos de Pablo Neruda’, con José Luis Arrazola.
‘La beata’, con Philippe Charlotte.
‘Viva la resistencia’.
‘Rutas imperiales’, con Richi Martínez.
‘Con las luces encendidas’, con Pepe Vázquez.
’30 de febrero’, con David Giménez.

Más info: The Bluegrass Lions

Sergio Falces
Contacto

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Abierto el plazo de votaciones a los 26º Premios de la Música Aragonesa.

26º Premios de la Música Aragonesa: abierto el plazo de votación

Acaba de comenzar la segunda fase de votaciones y presentaciones de propuestas a los 26º …