El Premio Global de la Música Aragonesa Carlos Sadness forma parte de la programación del FIZ 2023 junto a propuestas como Sidonie y Alizzz.
El Festival Independiente de Zaragoza (FIZ) acaba de dar a conocer el cartel correspondiente a su vigesimoprimera edición. Puedes consultar sus nombres bajo estas líneas además de escuchar las propuestas en nuestra playlist de Spotify ‘FIZ 2023’.
Desde la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, la reunión de la música independiente en Zaragoza tendrá lugar, como antesala de las Fiestas del Pilar, el 30 de septiembre, sábado.
Los nombres
Sidonie encabezan un cartel que cuenta con la presencia del recientemente laureado en los 24º Premios de la Música Aragonesa, Carlos Sadness, con la categoría especial Global por su labor con Aragón siempre presente. El productor Alizzz acudirá a Zaragoza para mostrar el eclecticismo de su propuesta descargada de prejuicios como queda reflejado en ‘Boicot’, su último epé.
El grupo de chicas Ginebras presentarán su nuevo capítulo, ‘¿Quién es Billie Max?’, repleto de hits en potencia cargados de energía. Cupido mezclan géneros sin miedo a los instrumentos en directo pero tampoco al Autotune y vestirán de largo su recién salido del horno ‘Sobredosis de amor’.
Las entradas
Como te adelantamos desde este portal, fue ayer cuando la dirección del festival sacó 200 entradas a la venta a 15 euros que volaron en un cuarto de hora. Actualmente se encuentran a un precio de 25 euros más gastos y pueden adquirirse desde este link.
Más info: Adquisición de entradas – Web del FIZ
Sidonie
Marc Ros con su voz y su guitarra, Jesús Senra a la batería y Alex Pi al bajo son los integrantes de Sidonie, el que fue denominado por ellos mismos “El peor grupo del mundo” en un disco que incluía uno de sus grandes éxitos, ‘Carreteras infinitas’.
Con influencias que van desde el rock alternativo de los 90 hasta sonidos más psicodélicos e indies, Sidonie ha creado un estilo propio que los convierte en uno de los grupos con más personalidad en el panorama musical español.
Carlos Sadness
Lleva más de 10 años en la escena indie-pop recorriendo salas y festivales de una punta a otra de España y también, Latinoámerica, donde el cantautor barcelonés rompe récords. El pasado mes de marzo recibió la categoría global de los 24º Premios de la Música Aragonesa por su labor siempre con Aragón presente.
Sus melodías frescas y pegadizas y las historias que acompañan las letras de sus canciones cautivaron a sus fans desde el principio. Ahora, ya suma más de dos millones de oyentes mensuales en Spotify.
«Tropical Jesus» marca una nueva dirección musical para el artista, que ha logrado evolucionar su sonido hacia algo más fresco y moderno sin perder su esencia poética.
Ginebras
Ginebras arrasa en la escena musical actual con canciones llenas de buena vibra, diversión y ritmos poperos. Son Magüi (guitarra rítmica y voz), Sandra (guitarra solista y segundas voces), Raquel (bajo) y Juls (batería), cuatro chicas imparables que han creado un universo propio con tintes de indie-pop y letras autobiográficas repletas de humor y buenrollismo.
Vienen a presentar su nuevo trabajo “¿Quién es Billie Max?”. Un álbum de 11 temas entre los que se encuentran hits como “Alex Turner” o “Desastre de persona”, con la colaboración estrella de Dani Martín. Este disco nos muestra a una banda más madura, más atrevida y al mismo tiempo más valiente.
Alizzz
El artista catalán, consagrado como uno de los productores musicales más importantes de nuestro país, nos sorprendió en 2021 con “Tiene que haber algo más”, su primer álbum como solista. Con este disco, demostró su talento no solo detrás de los controles de producción, sino también frente al micrófono.
Conquistó a muchos con colaboraciones tan sonadas como “El encuentro” con Amaia o “Amanecer” con Rigoberta Bandini. Ahora, acaba de presentar su nuevo EP “Boicot”, una propuesta que sigue el ritmo pop-electrónico que venía haciendo hasta ahora, pero con un aire renovado que promete dar mucho de qué hablar.
Cupido
De la unión del trapero Pimp Flaco y la banda Solo Astra nace en 2018 un nuevo combo musical bajo el nombre del dios del amor. Desde su primer single, «No sabes mentir», Cupido ya dejó claro que venían a hacer algo diferente.
Su música es el resultado de un cóctel explosivo que va desde el pop más clásico hasta el rap y el trap más urbano. De ahí sale una mezcla, algo nuevo y fascinante, que se materializa en su último álbum “Sobredosis de amor”, publicado en 2022.
Cupido ya se ha posicionado como una de las bandas más prometedoras del momento.