La aplicación SoundCloud se ha convertido en uno de los refugios de artistas, sobre todo emergentes, para poder hacer llegar su música a muchos rincones del mundo. Y por qué no, intentar monetizarlo. De esto se va a abordar en el artículo, en el que se verá cómo a través de esta red social tienes la oportunidad de subir, transmitir, promocionar y compartir música y podcasts.
Esta plataforma ha ayudado a artistas y creadores independientes a ganar dinero con su música original. Muchos optan por dedicarle un tiempo considerable a intentar que el perfil obtenga las mayores reproducciones posibles, aunque otros consideran que comprar reproducciones en SoundCloud puede ser otra buena manera de conseguir un impulso a la cuenta que lleve a un crecimiento orgánico.
Pero, ¿se puede ganar dinero a través de SoundCloud? Sí y hay ejemplos de ellos. Hay varias opciones en esta aplicación que cuenta ya con millones de seguidores. Los creadores de contenido pueden ganar entre 0,0025 y 0,004 dólares por cada stream. Esto significa que por cada 1.000 reproducciones, los artistas pueden recibir entre 2,50 y 4 dólares. De hecho, los creadores de contenidos podrás recibir los pagos a través de su cuenta de PayPal, que debe estar vinculada a su cuenta de SoundCloud. Su saldo se actualiza al final de cada mes y los pagos se ingresan automáticamente cuando sus ganancias alcanzan o superan los 5 dólares.
A continuación, te dejamos cuáles son los cinco mejores consejos para poder monetizar tu cuenta.
1. Actualiza a Pro Unlimited
En el caso de que te suscribas a Pro Unlimited de SoundCloud, tendrás diferentes herramientas a las que antes no tenías acceso. Por ejemplo, podrás tener ciertos datos que te dejarán analizar cuáles son las pistas que más gustan a tu público. O, por ejemplo, cuáles son los gustos de los perfiles que más te siguen.
Gracias a esto, podrás tener un control de todo tu contenido, así como un tiempo ilimitado de carga. Todo esto te llevará a que, sin duda, aumente las posibilidades que tienes para vender tus audios originales.
2. Añade un enlace de compra y título a tu lista de reproducción
Conforme vas conociendo más Soundcloud, verás que tiene un sinfín de opciones para poder monetizar tu perfil. Por ejemplo, tienes la oportunidad de añadir un enlace de compra a tus canciones, así como a tu lista de reproducción. ¿Esto qué quiere decir? Pues si añades ese link a tus canciones, se dirigirán a otras aplicaciones y plataformas como iTunes o Bandcamp donde podrán adquirir dichas canciones, un dinero que irá íntegramente a tu cuenta.
3. Utiliza anuncios en SoundCloud
Realmente, en todas las plataformas existentes en las redes sociales, los anuncios son de lo más estable que te puedes encontrar y que ayuda a financiarte, tanto en el principio como en el final. Por ello, en un intento de la plataforma para que los artistas puedan ir ganando dinero, SoundCloud cuenta con anuncios de audio que permite a los artistas cobrar cada vez que los oyentes ven o escuchan un anuncio.
Asimismo, respecto a estos anuncios, si una pista incrustada tiene un anuncio de audio al principio, el propietario de la pista pasa a formar parte del esquema de ingresos de SoundCloud.
4. Aprovecha los derechos de autor generados por los fans
Esto también es una buena opción que te vas a encontrar en SoundCloud. ¿Cómo funciona? Muy fácil. Los derechos de autor generados por los fans significan que cuantos más usuarios escuchen tu música en SoundCloud, más dinero vas a recibir. Así que cuanto más tiempo le dediquen a escuchar tu música, más te van a pagar. Así de simple.
5. Promoción en SoundCloud
SoundCloud cuenta también con una herramienta de promoción interna. En ellos, podrás dirigirte a un público específico de acuerdo a la ubicación, al género musical, a la edad… De esta manera, esta herramienta va a ayudarte a exponer tu música a otros fans e impulsar tus reproducciones.
Además, también puedes contar con promociones que hagas tú mismo para seguir aumentando el tráfico a tu perfil. Por ejemplo, no te olvides de conectar directamente con tu público. Puedes hacer al responder los comentarios que ellos realizan. También puedes compartir tu música en otras redes sociales que tengas, como en Instagram, en X (Twitter) o Facebook. Seguro que eso te ayuda a llegar a mucha más gente.