Chelis
Chelis

Chelis + Jahsta Reggae

Fecha/Hora
Día(s) - domingo, 22/04/2018

Hora: 20:00 h.

Ubicación/Sala
Edificio Pignatelli

Localidad
Zaragoza / Zaragoza

Entrada Libre

Categorías

Programación especial, Día de Aragón – Patio del Edificio Pignatelli, Espacio Sonidos del Agua.

Los días 21, 22 y 23 de abril el edificio Pignatelli abrirá sus puertas a la ciudadanía para celebrar el Día de Aragón.

Tres importantes aniversarios serán el eje de la programación de San Jorge en la sede del Gobierno de Aragón: el Archivo de la Corona de Aragón, la Expo y de Ordesa. Del 21 al 23 de abril una variada programación inundará los patios y jardines del edificio Pignatelli de Zaragoza. Como ya es habitual, a través de la colaboración de los ayuntamientos de Huesca y Teruel, las actividades llegarán también a ambas capitales de provincia el día 21 de abril.

La programación gira en torno al juego, la música, el teatro, el turismo, la historia y el baile. Habrá siete espacios que representarán que Aragón es cultura, responsabilidad y compromiso por la sostenibilidad, es turismo y naturaleza, es conocimiento y calidad, es derecho, pacto y tradición, es creación y talento.

Además, el Gobierno de Aragón ha programado el concierto Vagamundo, protagonizado por Santiago Auserón y acompañado por la Orquesta Reino de Aragón. El primer espectáculo se celebrará el sábado 21 de abril a las 20.00 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Huesca; mientras que el domingo 22 de abril a las 20.00 horas actuará en el Auditorio de Zaragoza. El cantante aragonés interpretará más de una docena de canciones, algunas de ellas de su carrera en solitario como Juan Perro y otras recuperadas de su trayectoria en Radio Futura, la banda de rock que lideró en la década de los 80.

LOS PATIOS

Patio 1. Sonidos del agua. Un guiño al desarrollo sostenible, al respeto al planeta y al compromiso.

Patio 2. Dragones de Aragón.
Talleres de participación y educación sobre personajes de las leyendas aragonesas.

Patio 3Agua y Montañas.
Una metáfora dedicada al Centenario de Ordesa. La compañía Circo Arturo Peliagudo, vinculado con el público familiar, llevará a cabo espectáculos de danza y cuerda aérea y títeres de montaña.

Patio 4. Juegos y deporte tradicionales.
Divididos en dos bloques (colectivos e individuales) se ha querido mostrar tradiciones que forman parte de nuestro arraigo cultural y que hemos de conservar.

Patio 5. Panteones Reales en Aragón.
Aquí estarán presentes los tres panteones reales: San Juan de la Peña, San Pedro el Viejo y el Monasterio de Sijena. Se han reproducido en gran tamaño unas obras miniadas e iluminadas con técnicas medievales por el pendolista Francisco José Lázaro.

Espacio 6Recuerdos de la Mayor Fiesta del Agua en la Tierra.
La Sala de la Corona albergará un recuerdo a los contenidos de la Exposición Internacional de Expo Zaragoza 2008.

Espacio 7. Jardines de Agua.
Turismo de Aragón ubicará una carpa tematizada con diversos puntos de información. Ahí, los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades de dinamización como talleres de cata de aguas y de vinos.

Consulta la programación completa en el archivo adjunto.

Buscar por / Otros conciertos de Juan Perro, Ordesa, Santiago Auserón, Jahsta, Chelis + Jahsta Reggae, Perro

Te podría interesar

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Bunbury en el Pabellón Príncipe Felipe el 13 de junio de 2009. Foto, Ángel Burbano

Bunbury acaba de dar a conocer sus cinco conciertos para 2024

Bunbury ha informado en el día del lanzamiento de su referencia ‘Greta Garbo’ de sus …