Fecha/Hora
Día(s) - domingo, 06/06/2021
Hora: 18:00 h.
Ubicación/Sala
Quiosco de la Música
Zaragoza / Zaragoza
Entrada Libre
Categorías
El grupo zaragozano Delacueva, en formato dúo, llegan a Zaragoza Florece con un pop primaveral. En este formato, Manuel de la Cueva a la voz y Luis Gastelumendi a la percusión mantienen la fuerza del espectáculo eléctrico con toda la banda, pero adaptados a estos momentos de pandemia en el que los espacios y los aforos son reducidos.
Delacueva es una joven banda zaragozana compuesta por Manuel de la Cueva, Pedro Simón, Luis Ventura, Sergio Pérez y José García. Sus canciones se consideran pop ecléctico. Melodías y estructuras comerciales se ven envueltas en numerosos matices funk, disco, latino, soul y blues. Gracias a esta mezcla logran un sonido único y diferente.
En activo desde 2018, a pesar de los pocos años que lleva en marcha este grupo, ya han ganado concursos como Ambar Z Music y PopyRock. Tras ser los campeones de estos concursos comienzan a trabajar en su primer disco, aún sin publicar, grabado en noviembre de 2019.
La cantante y compositora Erin Memento es otra de las artistas locales que va cantar en Zaragoza Florece. Con tan solo 23 años destacan sus letras íntimas, sus sonidos puros y una voz diferente y particular. Sus principales influencias van desde Bowie a Phoebe Bridgers.
Erin Memento pretende crear su propio sonido y estilo musical. ‘No! No! No! No!’ y ‘Muerta de Frío’ son los dos adelantos de su próximo EP, grabado y producido el pasado verano por Paco Loco, que verá la luz el próximo junio.
Su primer disco lo grabó con Nacho Serrano, teclista y compositor de Niños del Brasil. Ahora su sonido y estilo han variado y mezcla un sonido más acústico. Folk, indie, alternativo, mucho más minimal.
El desparpajo, talento y potencia en el escenario de Erin Memento han sido delineados en varios proyectos que desarrolló durante su estancia en Los Ángeles junto a The Ivories, metiendo voces en Expectativas de Enrique Bunbury (2017) o el proyecto Wired Sessions, de nuevo con Bunbury y Juan Covarrubias.
El pop electrónico llega de la mano de Olalla.lux. La componente de Lux Naturans compone, produce y canta, incluso ha dirigido algunos videoclips. Su estilo en este proyecto en solitario se acerca a un pop electrónico con sonidos ambiente, fríos. Sus letras aluden a un mundo interno y emocional, a veces desde su cara más oscura. Un estilo que queda reflejado en su single Ángeles, donde la aragonesa utiliza el pop electrónico para hablar del valor que tiene, en la vida de una persona, su entorno más cercano. En canciones anteriores, Olalla.lux hace alusión a la nostalgia y a la doble cara que ésta tiene.
La cantante aragonesa une música y estética a través de su proyecto. Entiende la parte visual como una parte más de todo su trabajo y no como un complemento. Entre sus proyectos también destaca la participación en un Fashion Film junto a una diseñadora de moda y una realizadora audiovisual.
Al grupo zaragozano NØM les gusta definirse como un puzle: la unión y la convivencia de diferentes perspectivas e interpretaciones musicales que se complementan en perfecta armonía. Un todo en el que cada elemento de la banda es protagonista.
NØM son cuatro personas que hablan siempre en plural. Su estilo lo denominan como rock alternativo y ambientes y dinámicas experimentales; una especie de “pop-rock orgánico”, donde cada tema evoluciona de principio a fin. Nadan en conceptos e ideas profundas que conectan con su parte más simbólica, aunque en realidad sus canciones no son más que el reflejo de su día a día.
NØM desde el primer momento ha experimentado con el sonido para salir de las estructuras más populares para crear algo nuevo e impredecible.
En 2016 comenzaron su búsqueda del sonido y de la formación adecuada para en 2017 sumergirse en el panorama musical de Aragón. Ese mismo año presentaron su primer LP “Alquimia”, siendo un trabajo global con significado propio, compuesto por ocho temas. Ya en 2020, se encuentran lejos de los que era ese primer LP. Ahora se encuentran inmersos en su segundo proyecto: “Escenas”, formado por dos EP. En el primero, “No lugar” (2021), han visitado los lugares en los que la identidad queda relegada a un segundo plano para, precisamente, buscarse a nivel sonoro y artístico. “Mares Cerca” es el título del segundo EP, que verá la luz en septiembre de 2021.
Buscar por / Otros conciertos de NOM, Erin Memento, Delacueva, Olalla.lux
Importante: Aragón Musical, no se hace responsable del cambio en las fechas y horarios de los eventos ni de los precios de las entradas indicados. Estos son facilitados en su mayoría por los promotores y salas y pueden estar sujetos a cambios de última hora. Este portal no se hace responsable de la venta de entradas, salvo de los eventos que organizamos directamente y que están perfectamente indicados. Todos los enlaces de venta publicados en esta web, son canales oficiales y de confianza.