El Festival Internacional Castillo de Aínsa prsenta el avance y las claves de lo que será la trigésimo cuarta edición del evento cultural por excelencia en la localidad altoaragonesa. La banda de rock Los Zigarros y el rapero Sharif encabezan el cartel de la programación, que este año se celebrará del 29 de junio al 28 de julio apostando nuevamente por un Festival multidisciplinar y descentralizado.
El cartel sale a la luz con los valencianos Los Zigarros, que aterrizan en la Villa Medieval de Aínsa el sábado 13 de julio en plena gira de su último disco, ‘Acantilados’. En él hablan del amor, del vértigo y de las dudas en los comienzos de las relaciones echando mano de arreglos, detalles o sorpresas que elevan la calidad de sus diez años de recorrido a la máxima potencia.
Previamente el viernes 12, y por primera vez en la historia del Festival Castillo de Aínsa, tendrá lugar una jornada dedicada enteramente al rap y al hip hop, trayendo nombres de sobra conocidos en la provincia como La cara B de Uesca, Lassi.0 y Bewis de la Rosa. El broche de oro lo pondrá el rapero zaragozano Sharif, que llegará al pueblo de Aínsa tras una gira por México presentando ‘Órbitas’ junto a Charles Ans.
Las entradas de ambos días están disponibles para su compra. El precio de venta anticipada es de veinte euros para cada día, pudiendo adquirirse a través de la web del Festival y en la oficina de turismo municipal de Aínsa. Además, la organización ha sacado un bono de fin de semana para las actuaciones comprendidas entre el jueves 11 y el sábado 13 de julio a un precio de 40 euros, también disponible en la web y en la oficina de turismo, al igual que el bono total, que incluirá todas las actuaciones de la XXXIV edición a un precio de 75 euros. El cartel se completará próximamente acogiendo a artistas de distintos géneros y procedencias, incluyendo la danza o la música tradicional italiana, y siempre partiendo del concepto de música de raíz como premisa.
Música de raíz, gastronomía, teatro y danza en un festival fiel a sus valores
El foso del Castillo, el patio del Museo y la Plaza Mayor serán los escenarios principales. Pero también serán protragonistas el Monasterio de San Victorián, emblema de nuestro territorio, en el Palacio de Congresos de Boltaña, en el Museo de Ingenios Musicales de Labuerda o en el pueblo de Abizanda de la mano de los Titiriteros de Binéfar.
El pórtico del Festival será el 29 de junio en Coscojuela de Sobrarbe, y los domingos 7 y 14 de julio se dará cabida, respectivamente, al evento ‘Somontano en Ruta’ promovido desde la Ruta del Vino Somontano, y a la feria de la cerveza artesana. El encuentro de música tradicional es otra de las claves por las que apuesta el Festival. Esta edición se dedica a las danzas del Sobrarbe, e incluye talleres instrumentales y de danza impartidos por reconocidos profesionales en la materia.
Y como dos eventos irrenunciables, señas de identidad del acontecimiento cultural ainsetano, regresan ‘Más sabe el diablo’ y ‘Mujeres que cuentan’, que son, en palabras de Paco Paricio, cofundador de los Titiriteros de Binéfar y responsable de la programación teatral, “las actividades más importantes del Festival, pues en ellas recogemos experiencias de vida de esta tierra, de Sobrarbe. Gracias a tantos testimonios unimos el pasado con el presente y continuamos firmes en el propósito de construir un patrimonio que debemos salvaguardar para las futuras generaciones”. Además, el equipo de Paricio prepara hasta seis citas de teatro provenientes de compañías aragonesas, como es el caso de Teatro Indigesto, y de otros puntos de la geografía española.
La maquinaria del Festival Castillo de Aínsa comienza a funcionar, en definitiva, abogando por la cultura y la tradición, la música y el teatro, el cine y la danza, componiendo un collage, tal y como refleja su imagen de este este año, construido con muchas y diversas manos, reflejo del espíritu colaborativo, solidario y de cercanía que siempre le ha caracterizado.
Entradas de Festival Castillo de Aínsa 2024.
Donde comprarlas: Aquí
Aviso Informativo
Importante: Aragón Musical, no se hace responsable del cambio en las fechas y horarios de los eventos ni de los precios de las entradas indicados. Estos son facilitados en su mayoría por los promotores y salas y pueden estar sujetos a cambios de última hora. Este portal no se hace responsable de la venta de entradas, salvo de los eventos que organizamos directamente y que están perfectamente indicados. Todos los enlaces de venta publicados en aragonmusical.com, son canales oficiales y de confianza, ofreciendo el menor precio de venta garantizado.