Feten Feten
Feten Feten

Fetén Fetén

Fecha/Hora
Día(s) - sábado, 15/08/2020
Con Invitación
Hora: 19:00 h.

Ubicación/Sala
Senarta

Localidad
Benasque / Huesca

Entrada Libre

Entradas / Taquilla
Adquirir Entradas Compra tu entrada

Categorías

Festival de carácter provincial que pretende focalizar la experiencia del público en el puro disfrute de la emoción de la música en directo, siempre en localizaciones fascinantes, singulares y en plena naturaleza. El viaje, la excursión y el paseo han de formar parte necesaria de dicha experiencia. Pueden consultar su programa trasversal que quiere guiar el posicionamiento de un territorio –la provincia de Huesca- donde naturaleza y cultura pretenden ser sus ejes vertebradores y definitorios.

__

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse, de la mano de dos jóvenes compositores, ya que Fetén Fetén es el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz. Valses, fandangos, boleros, tarantelas, sonidos mediterráneos, ritmos del Este de Europa e influencias de la música del centro de España, sobre todo castellana, son algunos de los ingredientes fundamentales de su directo. En 2020 la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha incluido a Fetén Fetén en el catálogo de artistas que representan a nuestro país en las programaciones culturales en el exterior.

Las melodías que proponen son, casi en su totalidad, composiciones propias, originales de ambos músicos, y nos sugieren un viaje a través de la música popular, tradicional o incluso de cabaret, y otros diversos estilos que han influenciado e inquietan a este sorprendente dúo.

Sus composiciones nos guían, a ritmos de baile por fox-trot, vals, chotis, seguidillas o habaneras, meciéndonos con sus acordes por la Península Ibérica y haciéndonos volar de Italia a Japón o de Argentina a Portugal. Es el lenguaje del alma hecho armonía, dicen estos músicos burgaleses que no paran de poner banda sonora a sus influencias y recuerdos. Música tradicional y música popular de baile, fusionados con otros curiosos sonidos.

Sobresale siempre esta instrumentación elegida para cada uno de los temas. A parte del violín y del acordeón, instrumentos que identifican a ambos artistas, podemos escuchar el suave y evocador sonido del serrucho, la magia en las melodías de los violines trompeta, el dulce timbre del vibrandoneón, el metalófono, la mandolina, la flauta silla de camping o el recogeval. Un gran repertorio de composiciones a la medida y el disfrute de todos los públicos.

Formación:
Diego Galaz: Violín, violín trompeta, phonoviolín, serrucho, mandolina, percusiones.
Jorge Arribas: Acordeón, vibrandoneón, flauta travesera, metalófono.

Plan de Senarta. Benasque

A los pies de las montañas y muy cerca de la entrada del Parque Natural Pocets-Maladeta, a unos 7 kilómetros de Benasque, dirección a Llanos del Hospital, encontramos a mano derecha la preciosa zona libre de acampada de Pla de Senarta, a la que se llega en coche por la A-139 pasado Benasque cuando dejemos de lado un túnel a mano derecha, en dirección al embalse de Paso Nuevo. Dejaremos desvío a derecha a Cerler y seguiremos por la carretera principal para, una vez pasado el embalse de Paso Nuevo, coger camino a la derecha, en fuerte descenso al área de acampada municipal de Senarta.

Una muy bella localización de primera línea de montaña, con una gran variedad de rutas para hacer. Se recomienda un pequeño paseo por el camino que comunica Senarta con Baños de Benasque, un itinerario en familia, con menores de nueve años en adelante, con los que aprender el buen manejo de los cambios de la bicicleta. Esta ruta se puede hacer tanto en bici como caminando, y si se desean más travesías se puede realizar el circular al macizo del Maladeta: en Cap de Llauset realizar la etapa del GR-11 hasta el cruce del GR-11.5.

Buscar por / Otros conciertos de Fetén Fetén

Te podría interesar

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Foto de familia de gente y entidades implicadas de los 24º Premios de la Música Aragonesa. Por Ángel Burbano.

Los 24º Premios de la Música Aragonesa han homenajeado a Gabriel Sopeña

Una pelea de gallos en directo, actuaciones muy diferentes y un elenco muy repartido en …