Hirundo Maris: Arianna Savall y Petter Udland Johansen
La Rosa de los Vientos.
La rosa de los vientos que encontramos en las viejas cartas náuticas siempre tiene algo de intrigante y misterioso. Parece decirnos: «Sígueme y te enseñaré las maravillas de este mundo…». Cuando eres joven, te quedas mirándola, rebosante de curiosidad, sueños y sed de aventuras. Lo único que deseas en ese momento es subirte al primer gran barco que pase y navegar por los siete mares. Navegar es símbolo de gran libertad, del fundirse con los elementos y el flujo y reflujo de la energía, como ocurre en la música: a veces no hay un progreso lineal y parece que no nos movemos del mismo sitio hasta que, de nuevo, el viento llena las velas, y el barco surca velozmente las olas con la misma facilidad natural de una canción, una canción que nos invita a deslizarnos con ella. Más tarde, en la serena noche, aparecen las estrellas, titilando sobre nosotros. Sus nítidos haces de luz han mostrado a muchas generaciones de navegantes el camino de regreso hasta un puerto seguro y hasta los brazos de quienes los esperaban en sus hogares. Las estrellas proporcionan un gran consuelo en los momentos de soledad. Despiertan en nosotros un sentimiento de nostalgia por el universo del que hemos surgido.
Hirundo Maris guía nuestra rosa de los vientos de norte a sur y de este a oeste, con lo que simboliza las cuatro principales direcciones musicales exploradas por el conjunto: la música temprana, la música tradicional, las composiciones propias y la improvisación libre. Esas cuatro fuentes de inspiración conectan y abarcan el pasado y el presente. La música y la poesía nos permiten sentir de qué modo los seres humanos a través de las culturas y los siglos han amado, soñado, reído y llorado juntos. Cuando está bien hecha, la música se convierte en eterna. Nuestra música y nuestra poesía viajan por encima del mar y de sus islas y fiordos, pero transmite mucho más de lo que permite ver el ojo humano. También reflejan nuestras experiencias interiores, los vientos que soplan en lo hondo de nuestra alma y que recorren nuestra vida y nos llevan en tantas direcciones diferentes. Una y otra vez buscamos puertos seguros en los que sentirnos amados y seguros, al resguardo de los tempestuosos vientos de la vida. La rosa de los vientos conecta el norte con el sur, el este con el oeste, hace aparecer la canción antigua y nos cuenta historias que no dejan de cautivarnos y nos alejan un rato de la monotonía de la vida cotidiana. El gran viaje puede empezar. ¡Os deseamos una feliz travesía! Que Eolo y sus vientos estén con vosotros. ¡Alzad las anclas!
Entradas de Hirundo Maris.
Donde comprarlas: Aquí
Aviso Informativo
Importante: Aragón Musical, no se hace responsable del cambio en las fechas y horarios de los eventos ni de los precios de las entradas indicados. Estos son facilitados en su mayoría por los promotores y salas y pueden estar sujetos a cambios de última hora. Este portal no se hace responsable de la venta de entradas, salvo de los eventos que organizamos directamente y que están perfectamente indicados. Todos los enlaces de venta publicados en aragonmusical.com, son canales oficiales y de confianza, ofreciendo el menor precio de venta garantizado.