Polideportivo de Sallent de Gállego / Color Café 17:00h.
Maarja Nuut es una artista originaria del norte de Estonia. Fascinada por las antiguas músicas tradicionales ha conseguido combinar la magia de la danza y las canciones tradicionales, sus historias y sus ritmos, con la modernidad y frescura de la música electrónica, creando un espacio donde el minimalismo y la música experimental se mezclan con la música tradicional de la Europa pre-bélica.
Maarja está buscando un estado vivo y relajado que, tal y como ella dice: “Realza la música y me hace querer prolongar el momento mientras altero la forma de ver, escuchar y percibir. Siempre es “ahora” y las canciones antiguas se vuelven tan frescas como las improvisaciones que han nacido hace un segundo”.
Sus actuaciones en solitario generan un gran impacto en el público: no sólo canta y toca violín, si no que también baila danzas tradicionales nórdicas, lanza samplers y relata curiosas historias de los mágicos bosques de Estonia.
Se ha presentado con gran éxito en lugares como el Womex 2014 y la Semana de la Música de Tallin 2015, donde ganó el Premio al Talento de Mayor Potencial Internacional; ha actuado en el Festival Womad Reading 2015 y realizado varios tours por Norteamérica y Europa en los últimos dos años. En España debutó en Mercat de Música Viva Vic MMVV 2016.
Escenario Mercados del Mundo 22:30h
Throes + The Shine es el nuevo fenómeno de la música kuduro que está contagiando al continente. Danza electrónica, riffs afro rockeros y tropical bass son los otros pasajeros que van en la nave que aterrizará en Sallent de Gállego.
Los componentes de Throes + The Shine utilizan cada impulso de creatividad para construir un estilo único, que se concentra en una infecciosa energía en sus directos. Oriundos de Oporto y Luanda (Angola), basan su sonido en la fusión, en cuyo caso comenzó mezclando kuduro y rock and roll y extendiéndose hasta alcanzar influencias de multitud de culturas, de África a Europa, pasando por El Caribe, Asia y EEUU.
A finales del año pasado publicaron “Wanga”, que significa “hechizo” en kimbundo, dialecto hablado por los ancianos angoleños. Y eso es lo que recoge este trabajo, hechizos de los que te hacen bailar, de esa manera empoderada y sumamente placentera. “Wanga” supone la cumbre de un estilo de creación propia, el “rockuduro”, y sus diez cortes hacen retumbar las paredes a base de intensos beats y profundas melodías sintéticas. Una suerte de mixtura de pop electrónico, tropical bass, afro, rock y kuduro, revitalizando la estela que en su momento dejaron M.I.A., Buraka Sound System y Vampire Weekend.
Aviso Informativo
Importante: Aragón Musical, no se hace responsable del cambio en las fechas y horarios de los eventos ni de los precios de las entradas indicados. Estos son facilitados en su mayoría por los promotores y salas y pueden estar sujetos a cambios de última hora. Este portal no se hace responsable de la venta de entradas, salvo de los eventos que organizamos directamente y que están perfectamente indicados. Todos los enlaces de venta publicados en aragonmusical.com, son canales oficiales y de confianza, ofreciendo el menor precio de venta garantizado.