El Ciclo De la Raíz es un proyecto que mediante conciertos ahonda en cultura slow, cultura que sea orgánica y tenga como eje la proximidad, las personas, cultura real; música humana, romper las barreras de la incomunicación, huir de la anglofilia y de la falta de compromiso.
Este festival busca artistas y formas de manifestación donde lo importante sea el acabado. Por ello ahondamos en el manoseado concepto de radical —procede del latín radix—, que afecta a la esencia o a los fundamentos, a lo más profundo, y ahí es donde queremos dirigirnos: reivindicar nuestro ser, nada más moderno que la defensa de las identidades sobre las que se sustentan nuestras formas de convivencia, nuestra cultura en su sentido más amplio.
Los antecedentes se remontan a los ciclos de los años 2013 y 2014, celebrados en teatro Arbolé; donde bajo el nombre ‘los que vuelven’, celebramos unos ciclos musicales que tenían ese eje; en el año 2015 el ciclo pasó a denominarse ‘De la Raíz’ con conciertos en la Armas y Centro Cívico Delicias; este año tuvimos documentales para ampliar la propuesta.
Por ellos han pasado Silvia Pérez Cruz, Pepe Habichuela, Pablo Guerrero, el Niño de Elche, Vieux Farka Touré, Kiko Veneno, Martirio, Cabo San Roque, Javier Ruibal, Aziza Brahim, Jorge Pardo, Ana Moura, Soleá Morente, 17 Hippies, Aurelio, etc.
Las ediciones 2016 y 2017 continuaron ahondando en la temática que se pretende, música slow, cercana al público, huyendo del espectáculo, en todo caso hay una mayor presencia internacional, y buscando si acaso mayor calidad.
Este festival está organizado y producido por AREA —Aragonesa de Representaciones Artísticas— bajo la dirección de José Luis Cortés. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, el Centro Cívico Delicias y con Radio Gladys Palmera como medio de comunicación colaborador. Conciertos que se enmarcan en la cultura radical del siglo XXI, entendiendo como la defensa de músicas bien enraizadas como las que habrá en el ciclo, sin que ello suponga un anclaje conservador en el pasado.
Raúl Rodríguez acaba de publicar ‘La Raíz Eléctrica’, segundo trabajo en solitario del artista sevillano, nueva aventura en la que conviven con naturalidad géneros como el afrobeat, el flamenco, la psicodelia, el son cubano, los ritmos del voodoo haitianos, el rock andaluz y la canción de autor americana, creando un nuevo territorio sonoro, el «afro-flamenco- eléctrico», que nos lleva a un viaje intercultural en el que el baile flamenco se convierte es el vehículo conductor y nuevo elemento sonoro.
Después de la publicación de su primer trabajo en solitario en 2014, ‘Razón de Son’, considerado por la crítica nacional e internacional entre los mejores discos del año y que presentó en directo en escenarios de varios países del mundo, publica este nuevo trabajo de ‘AntropoMúsica’, un paso adelante respecto a su anterior disco fruto de la investigación sobre las relaciones entre las músicas negras y el flamenco, un diálogo de experimentación creativa que realimenta esa conexión histórica y nos ayuda a visualizar un nuevo Son mestizo e integrador.
Tras sus últimos viajes y sus contactos con músicos como Jackson Browne, Tony Allen, Habib Koité, Jonathan Wilson o Phil Manzanera, Raúl Rodríguez regresa para grabar, con su banda habitual (Mario Mas, Guillem Aguilar, Pablo Martín Jones y Aleix Tobías), un trabajo en el que desarrolla un sonido diferente, incorporando un nuevo instrumento, el Tres Eléctrico (mezcla de Tres cubano y Guitarra eléctrica), y en el que da continuidad a sus estudios acerca de la presencia negra en Andalucía, relacionando de nuevo la investigación antropológica y la creatividad musical.
Aviso Informativo
Importante: Aragón Musical, no se hace responsable del cambio en las fechas y horarios de los eventos ni de los precios de las entradas indicados. Estos son facilitados en su mayoría por los promotores y salas y pueden estar sujetos a cambios de última hora. Este portal no se hace responsable de la venta de entradas, salvo de los eventos que organizamos directamente y que están perfectamente indicados. Todos los enlaces de venta publicados en aragonmusical.com, son canales oficiales y de confianza, ofreciendo el menor precio de venta garantizado.