Fecha/Hora
Día(s) - lunes, 16/08/2021
Hora: 22:30 h.
Ubicación/Sala
Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós
Santa Cruz de la Serós / Huesca
Entrada Libre
Entradas / Taquilla
Adquirir Entradas
Taracea une pasado y presente. El proyecto artístico del trío con sede en Madrid consiste en tocar música antigua europea con un enfoque contemporáneo que incluye elementos del jazz y de las músicas de raíz, con la improvisación como hilo conductor. El repertorio de Taracea incluye piezas de compositores del Renacimiento y Barroco temprano como John Dowland, Heinrich Isaac, Josquin Desprez, Guilio Caccini y Juan del Encina, así como arreglos de algunas melodías tradicionales españolas.
El grupo fue creado en 2018 por Rainer Seiferth, multifacético guitarrista y vihuelista alemán afincado en España, conocido por su trabajo con la violonchelista Iris Azquinezer, entre otros. Belén Nieto es especialista en flautas históricas y colabora con grupos y directores internacionales de la talla de Jordi Savall. Completa el elenco principal el contrabajista Miguel Rodrigáñez, que se siente en casa tanto en el jazz como en la música clásica y en el flamenco. Ha colaborado, entre muchos otros, con Ara Malikian, Fernando Egozcue, Jorge Drexler y María del Mar Bonet.
En 2019 Taracea grabó su primer disco, “Akoé”, en el que se rodean de músicos internacionales de primera talla: el francés virtuoso del serpentón Michel Godard, uno de los pioneros en la fusión entre la música antigua y el jazz; la joven cantante y percusionista Isabel Martín, conocida por su dúo Milo ke Mandarini; y el percusionista David Mayoral, colaborador habitual de grandes grupos europeos de la Música Antigua. El disco fue grabado en una finca remota y aislada en Extremadura y publicado por la discográfica francesa Alpha Classics en marzo de 2020.
Desde Centroeuropa a Santiago, pasando por Francia y con un alto en Montserrat. Este es el recorrido que propone Taracea, repertorio tradicional de los peregrinos que viajaron por toda Europa y cantaron en multitud de idiomas.
Taracea ha creado versiones en las que se unen tradición y presente a través de la improvisación basada en el lenguaje del jazz, y en ritmos ibéricos y mediterráneos. Música políglota y sin fronteras que nos devuelve una Europa rica y ancestral.
___
El Festival Internacional en el Camino de Santiago cumple 30 años como una referencia indiscutible en la música antigua. La Diputación Provincial de Huesca ha sido siempre consciente del valioso patrimonio histórico y artístico que enaltece los tramos que discurren por el territorio altoaragonés.
Buscar por / Otros conciertos de Taracea