Este trabajo discográfico es producto de una larga aventura que dio sus primeros pasos ya en 2003. “BITÁCORA” vendría a ser algo así como el diario de experiencias musicales del compositor y pianista Antonio Ballestín. Desde su primera época, la fusión de jazz, folclore y música clásica contemporánea fueron sus principales fuentes de inspiración, aunque con los años, estas se han diversificado sin perder el eclecticismo. Es por esto que gustan de llamar a su estilo “música anfibia”.
La música clásica del siglo XX y otras formas de música popular, están presentes en sus formas narrativas, ritmos asimétricos y armonías amplias. Pero las referencias más reconocidas provienen del jazz actual (Pat Metheny, María Schneider, Joan Albert Amargós, Guillermo Klein…entre otros). El objetivo es una música sincera al margen de géneros existentes, una fusión real que combina la víscera de la música popular con la riqueza de la tradición culta.
Desde 2003, la banda y su repertorio se han nutrido del bagaje y personalidad de cada uno de los músicos que han pasado por su plantilla, y a los que no podemos dejar de nombrar (Juan Millán, Guillermo Aguilar, Jesús Martí, Irene Reduello, Toto Sobieski, Javier García Vega, Toño Bernal, Carlos Badorrey, Javier Gonzalo, Chavi Naval, Luis Giménez, Alberto Martínez y Javier Villar), ya que todos están presentes de alguna manera en esta música. La plantilla actual de BITÁCORA para la presente grabación, ha sido:
Antonio Ballestín • Piano, Composición & Producción
Alex Comín • Guitarras
Javier Callen • Bajo Eléctrico
Fran Gazol • Batería
Ulas Aksunger • Percusiones
Roberto Gómez Cinca • Trompeta
Alejandro Doñágueda • Saxos
Fran López Mora • Trombón
Estilo: Otras Músicas Facebook Web
Imágenes:
Vídeos:
Noticias y Contenido Relacionado:
Próximos Eventos en Aragón / Relacionados:
No hay Conciertos Otros datos: Banda de Zaragoza |Inicio de la actividad: 2003