Pilar Lorengar
Pilar Lorengar

Pilar Lorengar

Nacida en Zaragoza, Pilar Lorengar realizó una brillante carrera internacional en el mundo de la ópera con una gran versatilidad. 

Pilar Lorengar nació en Zaragoza en 1928. Fue una destacada soprano española, conocida por su brillante carrera en el mundo de la ópera y su versatilidad en el repertorio lírico. Su verdadero nombre era Lorenza Pilar García Seta. Lorengar se convirtió en una de las sopranos más reconocidas de su tiempo, con una carrera que abarcó varias décadas y que la llevó a actuar en los principales teatros de ópera del mundo.

Formación y carrera profesional

Comenzó su carrera cantando zarzuela, un género de opereta español, en su ciudad natal. Se trasladó a Madrid para estudiar en el Conservatorio, donde tuvo la oportunidad de perfeccionar su técnica vocal. También estudió en Alemania, lo que le permitió expandir su repertorio y habilidades.

Debutó en la ópera en 1950 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid con ‘Marina’ de Emilio Arrieta. Su voz lírica y expresiva pronto la hizo destacar, y empezó a recibir invitaciones para cantar en importantes escenarios internacionales.

En 1955 se unió a la Ópera Estatal de Berlín, donde se convirtió en una de las cantantes principales. Permaneció con esta compañía durante más de 30 años, consolidando su fama y desarrollando un repertorio amplio que incluía papeles en óperas de Mozart, Verdi, Puccini, y Richard Strauss.

Se presentó en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo el Metropolitan Opera de Nueva York, la Royal Opera House en Londres, el Teatro alla Scala en Milán, y la Ópera de París. Fue muy aclamada por su interpretación de personajes como Mimi en «La Bohème», Violetta en «La Traviata», y Donna Elvira en «Don Giovanni».

Su repertorio era muy variado e incluía tanto óperas italianas como alemanas y francesas, así como zarzuelas españolas. Lorengar era apreciada no solo por su técnica vocal impecable sino también por su capacidad para interpretar los personajes con gran profundidad emocional.

Reconocimientos y legado

Recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 1991, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. También fue nombrada Kammersängerin, un título honorífico otorgado a cantantes de ópera distinguidos, por la Ópera Estatal de Berlín.

Dejó un legado duradero en el mundo de la ópera. Su voz y sus interpretaciones han sido conservadas en numerosas grabaciones, que siguen siendo admiradas por aficionados y críticos de la música. Lorengar es recordada no solo por su talento vocal, sino también por su carisma y presencia escénica, que la hicieron una de las sopranos más queridas y respetadas de su tiempo.

Falleció en Berlín en 1996, dejando un impacto duradero en el mundo de la música clásica y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de cantantes de ópera.

Estilo: Otras Músicas           


Vídeos:


Noticias y Contenido Relacionado:

Ver todos


Próximos Eventos en Aragón / Relacionados:

No hay Conciertos

Ver todos


Spotify:


Otros datos: Solista de Zaragoza


Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Joaquín Carbonell en su concierto celebración de 50 años en la música. Por Ángel Burbano para Aragón Musical. 2/12/2019.

Joaquín Carbonell tendrá su calle en Zaragoza junto a otras figuras

Joaquín Carbonell va a dar nombre a una de las calles de Zaragoza en la …