Domingo 26 - 19h
Luis y Santiago Auserón
Luis y Santiago Auserón

ENTREVISTA: LUIS AUSERÓN, ARTISTA URBANO. Por Sergio Falces.

Luis Auserón es conocido por su larga trayectoria musical. Comenzó como uno de los fundadores de Radio Futura junto a su hermano Santiago -más tarde Juan Perro-. Zaragoza es el lugar donde este maño residente en Madrid nos muestra por primera vez otra de sus facetas, la del arte gráfico. Con el nombre De quién es la ciudad, su exposición debut está compuesta por  dibujos, collages, fotos manipuladas y repintadas, imágenes digitales puras, sprays… siempre desde el tamiz de las últimas tendencias urbanas y el Pop-Art más sixtie. Se podrá visitar en el Centro de Historia de Zaragoza hasta el 6 de abril.

Imagen LUIS AUSERÓN

– En el arte urbano todo vale siempre que se tenga en cuenta la premisa de consumo directo.
Ya no vivimos la época de Velázquez donde para conseguir llegar a la gente había que pintar según determinados cánones.  Hoy en día las cosas ya no son así. Hay gente que puede hacer arte con un ordenador y hay gente que puede hacer arte con un lápiz y son igual de válidos. La conclusión es que lo importante no es qué técnica utilices sino qué términos transmites.

– La importancia de su obra reside en lo más pequeño y cotidiano.
Tanto en mis canciones como en mis dibujos o en mis plantillas hablo de lo mismo, de la vida, de la gente… No de unos problemas profundísimos ni filosóficos sino de los grandes problemas cotidianos. No me interesa el arte monumentalista, me interesa el que se preocupa por la vivienda del ser humano. Ese es el problema de la arquitectura, no los monumentos chorras.

Imagen de LUIS AUSERÓN en la rueda de prensa

– Otra premisa en la obra gráfica del músico es lo funcional.
Mi preocupación por el arte es que sea útil, el de la vida… el cuadro de Ikea que colocas encima del sofá. Hay parte de la colección a la que llamo Pintura Ikea. Quiero que cueste lo mínimo, que sea fácil de usar y que no se coma el coco. Últimamente el arte moderno está mamando de unas tendencias muy interesantes pero también muy plastas. Además necesita de una colección carísima. A mí me gusta más lo relacionado con la necesidad. No quiero hacer ni arte grandilocuente, ni monumentalista… a mí me gusta simplemente el que consume la persona.

– Aunque eso no significa que tenga que alejarse necesariamente de lo académico.
A mí me ha pasado un poquito de todo. Lo que no es tradición es plagio. Si tu quieres hacer un buen cuadro es mejor que sepas quién es Velásquez aunque no uses sus técnicas. Si quieres hacer buenas canciones es mejor que escuches Blues, Rock, Elvis, música de los setenta, Bowie… Contra más aprendas más capacidad tendrás. Estudiar no es malo y la cultura no es aburrida. La cultura es música bonita, cuadros bonitos, esculturas preciosas, catedrales góticas… eso es bonito… lo que no es bonito son las tecnocracias.

– Dentro de su faceta más conocida, la música, acaba de estrenar un nuevo proyecto. Con el nombre de Amantes del Eco, la nueva formación ya ha editado su primer trabajo homónimo. Presumiblemente tocarán en Zaragoza en los próximos meses.
Todavía no sé cuándo actuaremos por aquí pero lo estamos gestionando. No se hará esperar mucho. Tenemos ganas de tocar las canciones de este disco. Este es un álbum muy atípico, sale y se pone como el sol. En realidad para mí no es un disco. Yo no quiero ningún negocio discográfico. Yo soy el productor, la compañía… lo he pagado todo… y como es mío, hago con él lo que me da la gana… y si quiero no lo cobro.

Así es Luis Auserón. Artista callejero en lo gráfico y en lo musical.

Entrevista: Sergio Falces
Fotos: Aragón Musical

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Soul Lotta Funk

Hablamos con Soul Lotta Funk de su único concierto en España

Junto a Las Chicas del Góspel y colaboraciones, los británicos Soul Lotta Funk tocan en …