ÚItimo día de las Fiestas, aún cansadico y con ganas ya de que suene la traca e inauguremos las del próximo año, me despierto a una hora prudencial por la mañana y me agarro el tranvía hasta las Murallas, breve paseíco hasta la Plaza San Felipe y me marco un estupendo PilarFolk Vermut Musical con los dulzaineros de Sagunto Hermanos Caballer o como ellos gustan de decir en catalán del sur Germans Caballer. Paco, Eduardo Sema y David Caballer llenan de buena música tradicional valenciana la plaza anexa al Museo Pablo Gargallo, que hasta su jinete parece que se arranca a echar un bailecico.
Estos estupendos folkloristas de la comarca de Campo de Morvedre ya no cumplen los 30 años de actividad musical, cuentan con un muy entretenido espectáculo en directo y derrochan calidad en sus interpretaciones que básicamente se trata de melodías recuperadas, buena parte de ellas muy bailables y que también se concretaron en su disco Germans Caballer i amics editado con motivo de la celebración de un concierto en el auditorio de Canet de Berenguer coincidiendo con sus bodas de plata dándole a la donzaina y desde luego nos lo hicieron pasar muy bien a los que ahí nos pretamos en sesión matinèe. Valió la pena acercarse y además la mañana invitaba a ello.
Rica paella pa comer, que a mi señora le salen suculentas, siesta reparadora y al fútbol y a pesar de mi ronquera festiva colaborar con Jesús Zamora y cia en la retransmisión de la victoria de nuestro equipo, apuradita, pero tres puntos a la buchaca que es lo único importante en aras de abandonar ascape la segunda división. Además la del pasado domingo fue novedosa pues además de emitir por AM se nos va a poder escuchar también por la FM de Antena Zaragoza donde se maneja como un auténtico campeón ese otro hombre sabio y buen amigo que es Alfonso de Campos. Enhorabuena!
Tras el partido recojo a mi santa y nos bajamos pal centro con la idea de ver la traca, nos saltamos el Festival de humor somarda de la Carpa del Ternasco, que ya ví el pasado Pilar, aún así me envía buenas referencias mi twin César Gómez y es que los Honorios Causa y dos descarados como Juako Malvirgen y Jaime Ocaña es una combinación tan explosiva como hilarante.
En la Plaza del Pilar comienzan a sonar las dulces y melosas canciones de amor de ese solista superventas que es Pablo Alborán en un concierto patrocinado por Cadena Dial. El joven artista malagueño es uno de los fenómenos recientes de la música joven en nuestro país. El concierto es presentado por Jaime Cantizano, pero cuando llegamos ya no le vemos, mechachis. Con su último disco “Tanto” Alborán está ahora mismo batiendo todos los registros de ventas, éxito y premios, pues además de haber sido triple nominado para los Grammys latinos 2013, como mejor grabación del año, mejor álbum del año y mejor álbum vocal pop tradicional, también lo ha sido en los premios Mtv Ema 2013 como mejor solista español y desde luego fue el gran triunfador en las nominaciones de los premios 40 principales de este mismo año. Para un muchacho que desde su Málaga natal comenzó componiendo temas y colgándolos gratis por Internet es una gran evolución, ahora mismo es todo un figura, vamos, pero donde nos vamos nosotros es de la Plaza del Pilar con un litrico Deluxe hacia la de la del Justicia a ver el mejor concierto del día el de Cuti & The Mogambos y es que ya lo dice la jota; No se pue contimparar una juente con un charco, sale el sol, se seca el charco y la juente permanece. Para los no iniciados explicaré que en esta parábola, a Alborán a pesar de su enorme éxito le considero charco y el gran Cuti le comparo con la juente, premanente je, je.
En crónicas pasadas, las loas hacia tan insigne músico aragonés, fruto de mi perenne admiración, se manifestaron claramente a resultas de la presentación de sendos videoclips con argumento enlazado muy bien realizados por Carlos Navarro, pues en el concierto de hoy adquiere la oscura personalidad del Dr Cuti en la compañía del experimentado percusionista José Luis “Fletes” y de su inseparable bajista Willy Mata (algún día me explayaré a gusto charrando de la íntima amistad que nuestros respectivos padres, q.e.G.e. mantuvieron desde los años 60 siendo directivos de la Peña Montesa de Zaragoza cuando montaban unas excursiones de tropecientas motos que ríete de Easy Rider, jua, jua) e insufla desde su piano y su micrófono una terapia música de los pantanos que sana a la audiencia de cualquier tipo de tontería que le impida disfrutar de la calidad rítmica de tan elegante banda.
Insisto en hacer pública mi más sincera admiración por Juan Ramón Vericad desde los tiempos de los Dynamos y es que el versátil Cuti vive por y para la música y en esta versión “mogambera” aparece en escena rodeado de calaveras y caracterizado como el espectro del carnaval del mardi gras que anualmente pone la ciudad de Nueva Orleans patas arriba que ni el jodido Kathrina. Queda claro que, haga lo que haga, cuando Cuti está sobre el escenario hay garantía de calidad, ora en solitario, ora con los hilarantes Hillbilly Mongows o guisando un rico gumbo, mezcolanza de rhythm´n´blues, rock and roll, boogie, groove funky y picantes especias criollas junto a sus dos compinches a modo de exploradores tocados con sendos salacots.
Tras el enorme concierto disfrutado, vuelta a la Plaza del Pilar pues suben al escenario dos históricos de la escena musical local, Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, quienes a modo de «Alla va la despedida” nos invitaron a todos los zaragozanos a cantar el Somos de José Antonio Labordeta para rematar las fiestas del Pilar 2013. Después los hermosos fuegos artificiales, producto nacional de la Pirotécnica Zaragozana, un quintal de decibelios en forma de traca final, y c’est fini mon amí, terminaron las fiestas ¿o empezaron las del 2014? Ha sido un placer contar lo vivido durante las últimas semanas en estas imprescindibles páginas de Aragón Musical y gracias a ese par de fenómenos que son David Chapín y Sergio Falces por contar con este viejo rockero de la televisión en mi faceta más literaria y musicaire. Sólo un par de puyicas más ¿Acaso no hay estrellas mundiales más mundiales que Sinnead O’ Connor? Y sobre todo ¿Cómo es posible que O’ Carolan en su veinte aniversario y con dvd recién parido no haya tenido hueco en 10 días de programación festiva?. En fin, se lo preguntaremos al alcalde senador y a su mejor fichaje, un tal Messi.
Texto: Ánchel Cortés. Productor y Académico de Televisión y de la Música Aragonesa.