Ignacio Bernal por «Broken Windows» de El Brindador se ha llevado el Mejor Videoclip.
Acaba de tener lugar la gala de entrega de los IV Premios Simón del Cine Aragonés. La Academia de Cineastas Aragoneses (ACA) ha dado a conocer desde el Teatro Principal de Zaragoza los ganadores en cada una de las siete categorías en una edición en la que, como estaba anunciado, el músico Antón García Abril ha recogido el Simón de Honor en uno de los momentos más emotivos de la noche. Como sucedió ya hace unos días en la gala de entrega de los XVI Premios de la Música Aragonesa, no han faltado alusiones al actual IVA cultural español del 21%.
En la categoría más relacionada con la música, la de Mejor Videoclip, ha sido Ignacio Bernal por «Broken Windows» de El Brindador quien ha resultado premiado. David Chapín en nombre de Aragón Musical ha realizado la entrega junto a Enrique Torguet de Cervezas Ámbar. Bajo estas líneas puedes ver nuestro playlist con los vídeos que optaban. El resto de nominados han sido: Álex Villar por «El León Enjaulado» de Las Novias, Borja Echeverría por «No Surprises» de Ara Malikian, Carlos Ansotegui por «Síndrome Esquizofrénico» de Dr. Leen, y Daniel Pardo por los vídeos «Me enamoré del perdedor» de Pecker y «Si me dejaras» de Domador.
El Premio Especial se lo ha llevado «Justi&Cia» por la producción de Gloria Sendino y Jaime García Machín. Aquí había dos bandas sonoras nominadas, la de «Justi&Cia» de Luis Giménez Duce y «La Encrucijada» de Emilio Larruga. Competían también: «El Viaje de las Reinas» por su Contribución Social, «Os Meninos Do Río» por la Fotografía de Javier Cerdá, y «Mientras Somos» por la Producción de Patricia Atienza.
Ignacio Estaregui ha recogido el Mejor Largometraje por Justi&Cia. También optaban a esta categoría: «Trobadores» de Iván Castell, «La Encrucijada» de José Alejandro González Baztán, «Aragón Rodado» de Vicky Calavia, «Los inconvenientes de no ser dios» de Javier Macipe, y «El Viaje de las Reinas» de Patricia Roda.
Como Cortometraje más votado, «Os Meninos de Río» de Javier Macipe ha sido la obra destacada. Compartía nominación con: «Líneas Perdidas. Trayectos ferroviarios abandonados en la ciudad de zaragoza» de José María Ballestín y Antonio Tausiet. «El País de Nunca Jamás» de Jesús Salvo, «Mientras Somos» de Jacobo Atieza, «Espera un segundo» de Germán Roda, y «Laisa» de Carmen Gutiérrez.
La categoría de Mejor Guión ha sido para Jacobo Atienza por «Mientras Somos». También se encontraban en esta sección: Enrique León y Borja Monclús por «Justi&Cia», José Alejandro González Baztán por «La Encrucijada», Javier Macipe por «Los inconvenientes de no ser dios» y «Os Meninos do Río», y Germán Roda por «El Valle de las Reinas».
Sergio Duce e Iván Olmos optaban a Efectos Especiales. El primero de ellos por el videoclip «Broken Windows» de El Brindador y el segundo por el largometraje «Justi&Cia». Ha sido, en este caso, Olmos quien se ha llevado la estatuílla.
En Mejor Interpretación ha sido Alfonso Pablo quien ha salido al escenario a recoger su reconocimiento por «Los inconvenientes de no ser dios». Han participado también: Salomé Jiménez por «Los Últimos», Nacho Rubio por «Espera un segundo», Santiago Meléndez por «Justi&Cia», Pilar Molinero por «Felicidad», y Nati Magallón por «El Beso de Despedida».
Más info: Academia de Cineastas Aragoneses
Ver nuestro playlist «IV Premios Simón del Cine Aragonés» con las obras nominadas a Mejor Videoclip: