Agenda:
Almagato durante la presentación del XXXIV Festival Castillo de Aínsa en el Rock&Blues. Foto de Aragón Musical.
Almagato durante la presentación del XXXIV Festival Castillo de Aínsa en el Rock&Blues. Foto de Aragón Musical.

Festival Castillo de Aínsa 2024: programación completa

El XXXIV Festival Castillo de Aínsa cuenta con nombres como Miguel Ángel Berna, Los Zigarros, Sharif, Almagato, María Mazzota, Bewis de La Rosa, La Cara B de Uesca y Lassi.0.

El Festival Castillo de Aínsa acaba de presentar desde la sala zaragozana Rock & Blues la programación de su 34ª agenda. Puedes ver vídeos de la jornada bajo estos párrafos. Nos encontramos con un gran porcentajes de propuestas aragonesas en unas fechas de estilos muy variados.

Del 29 de junio al 28 de julio, va a contar con nombres aragoneses como los de Miguel Ángel Berna, Sharif, Almagato, Jazz for Kids, La Cara B de Uesca, Lassi.0, Distintas Razones y The Bad Fathers. Además se proyectará la película ‘La Estrella Azul’ de Javier Macipe, sobre la última etapa del músico Mauricio Aznar.

Hay más nombres destacados en lo musical como: Los Zigarros, María Mazzota y Bewis de La Rosa. Las entradas pueden adquirirse desde la web oficial del propio evento.

Agenda del Castillo de Aínsa 2024

Actuación por confirmar

Sábado 29 de junio
A las 20h
En Coscojuela de Sobrarbe
Gratuito

Más sabe el diablo

Grupos de lectura de Sobrarbe con Carmen Carramiñana
Martes 2 de julio
A las 19h
En el Centro Cultural de Aínsa
Gratuito

La Pai

Miércoles, 3 de julio
Espectáculo: Artilogios
A las 20h
En el Centro Cultural de Aínsa
Gratuito

Zum Zum Teatre

Jueves, 4 de julio
Espectáculo: El Testamento
A las 19h
En la Casa de los Títeres de Abizanda

Proyección ‘La Estrella Azul’

Viernes, 5 de julio
A las 19h
En el Palacio de Congresos de Boltaña
Gratuito

Almagato + María Mazzota

Viernes, 5 de julio
A las 22h
En el foso del Castillo
20 euros venta anticipada
25 euros en taquilla

Almagato es un grupo músico vocal de Zaragoza que interpreta música del noroeste de Argentina, más concretamente de la provincia de Santiago del Estero. Ritmos como la chacarera, la zamba, el gato, el escondido, la vidala o el remedio. El germen del grupo nacerá a partir del encuentro en 1994 de Mauricio Aznar, que se había separado en 1993 de su grupo rockabilly Más Birras, con Jaime González, miembro fundador del grupo Amankay, activo en la actualidad.

María Mazzotta. Para empezar, un enfoque sobre la cantante italiana Maria Mazzotta. Desde 2020, año del lanzamiento de su primer álbum en solitario, ‘Amoreamaro’, Maria Mazzotta ha iniciado una gira ininterrumpida, recorriendo miles de kilómetros y realizando más de 150 conciertos en 25 países europeos diferentes. Tras haber ofrecido alrededor de 80 conciertos en más de 20 países europeos con su última gira ‘Amoreamaro’, título de su álbum debut, visitará este festival.

Miguel Ángel Berna con el espectáculo ‘La Rematadera’

Sábado, 6 de julio
A las 22h
En el foso del Castillo
20 euros venta anticipada
25 euros en taquilla

Tras más de cuarenta años de actividad artística, Miguel Ángel Berna, ha decidido empezar a despedirse de los escenarios de Aragón. Por esta razón, ha decidido realizar un espectáculo que quiere ser una síntesis de su trayectoria y una reflexión de toda su carrera. El proyecto de ‘Rematadera’ consta, también, de un documental dirigido por el cineasta Gaizka Urresti que acompañará a Miguel Ángel Berna en esta última etapa de su carrera. El espectáculo cuenta con coreografías de nueva creación y algunas de las más icónicas de la carrera del bailarín. La música original corre a cargo de Alberto Artigas, histórico músico que desde hace más de treinta años ha estado a cargo del apartado musical de la compañía de Miguel Ángel Berna. Acompañarán al artista doce o 6 bailarines, 3 músicos y la voz de Lorena Palacio.

Somontano en Ruta (Ruta del Vino Somontano)

Domingo, 7 de julio
Vinos, tapas y música
A las 20h
En la Plaza Mayor de Aínsa

Jazz for kids

Jueves, 11 de julio
A las 22h
En el Patio del Museo
Gratuito

El Proyecto Jazz for Kids comienza su andadura en el 2013 con tres profesores amantes del jazz y doce alumnos. Pero 7 años han pasado muchas cosas: realizar más de 30 encuentros de jazz por toda la geografía aragonesa. Invitando a numerosos músicos profesionales a nivel nacional y aprendiendo mucho de ellos. En estos años hemos visto pasar a más de 150 alumnos y alumnas de las 3 provincias aragonesas. Son, además, Premio de la Música Aragonesa a la agitación.

La Noche Urbana con Bewis de La Rosa, La Cara B de Uesca, Lassi.0, Sharif

Viernes, 12 de julio
A las 22h
En el Foso del Castillo
20 euros venta anticipada
25 euros en taquilla

Bewis de La Rosa. Tras su unión con El Cohete Internacional Bewis de la Rosa sigue cosechando fechas de presentación de su primer disco ‘Amor más que nunca’. A voz y castañuela presentaba Bewis de la Rosa su ‘Manifiesto’ durante el mes de febrero del pasado año. La rapera rural ha mimado desde el principio su propuesta audiovisual, siendo uno de los soportes donde la visión performativa de la artista se ve reflejada. En sus videoclips encontramos la poética de la danza, el teatro y la cuidada estética que caracterizan este trabajo poliédrico. ‘Manifiesto’ es una canción que acaricia a la vez que frontea. Es el sonido de siempre con las palabras descarnadas de quien busca y defiende sus raíces.

La Cara B de Uesca. Es hip hop de Binéfar y Sabiñánigo. Nace en 2022 como un colectivo de raperos del AltoAragón. En él se unen miembros de Frases Hechas (Binéfar, 2008) y La Lefa Negra (Sabiñánigo, 2001) tratando temáticas que giran en torno a los problemas que azotan a la Huesca rural como la despoblación, los macro proyectos de renovables, las pocas oportunidades de la juventud y la defensa del territorio, el entorno natural y la cultura aragonesa.

Lassi.0.Julia Lasierra, más conocida como Lassi.0, es una artista emergente de la escena musical arargonesa. Con solo 23 años, esta joven cuenta con una gran experiencia sobre los escenarios acompañada por sus concimientos en las áreas artísticas de música y danza. Comenzó a interesarse por el mundo de la música desde muy pequeña. Actualmente Lassi.0 continua sacando música y produciendo en su propio estudio. Aunque pueda parecer que lleva poco tiempo, ha tenido la oportunidad de cantar en muchos puntos de su ciudad, Huesca, como en festivales (Garrampa fest, Barriofest…etc.), salas (Warhol Pop Bar, sala Edén…etc.), y también ha puesto su voz para eventos como en la gala del 90 Aniversario de Radio Huesca (a la que acudieron 800 personas), donde fue elegida como cantante invitada ye interpretó dos de sus grandes temas: ‘No creo en ellos’ y ‘Va a doler’.

Sharif. Mohamed Sharif Fernández Méndez, más conocido artísticamente como Sharif el Increíble, es un MC de música rap en español. Su trayectoria musical está compuesta de varios discos tanto en solitario como en grupo, y de varias colaboraciones. Sharif Fernández inició su trayectoria por el panorama musical en el año 1994 junto a Fuck Tha Posse, en la ciudad de Zaragoza. En 2006, acompañado de Pablo y Lex Luthorz, se formó el grupo Tr3s Monos, un grupo de rap pero con marcadas influencias de soul, el cual tuvo un amplio reconocimiento en el rap español.

Los Zigarros, Distintas Razones, The Bad Fathers

Sábado, 13 de julio
A las 22h
En el Foso del Castillo
20 euros venta anticipada
25 euros en taquilla

Los Zigarros están de vuelta presentando su nuevo disco, ‘Acantilados’. Su quinto disco, cuarto de estudio, ha sido grabado en Estudio Uno de Colmenar Viejo (Madrid) bajo la producción de Leiva. La banda valenciana presentará su arrollador directo en los conciertos de la ‘Gira Acantilados’, ampliando las fronteras de su sonido sin perder la esencia del rock’n’roll que les identifica.

Distintas Razones es un grupo de rock de Aínsa que empieza como proyecto personal del guitarrista y compositor Ángel Arcas. Va tomando forma con la incorporación de músicos de la talla de Fer Fantova a la batería y del bajista Marco Zaragoza. En febrero del 2006 graban ‘Sin tatuajes’ producido por Richi Martínez. Tras un largo parón regresan con la misma energía que los llevó a compartir escenario con míticos como Tequila, Pereza o Tako. Para está nueva etapa han incorporado al guitarrista de larga experiencia Gerard Latre. Sus canciones con potentes estribillos como ‘Desde el cielo’ o ‘Dímelo tu’ muestran sus referencias stonianas o el influjo del rock nacional. Este año presentan ‘No muy lejos’ disco cargado de grandes canciones.

The Bad Fathers es una banda local con una agrupación internacional de sus componentes. Una puesta en escena enérgica y rockera, que hace bailar y cantar a su público de forma indudable.

Feria de la Cerveza Artesana

Domingo, 14 de julio
Cervezas, tapas y música
A las 20h
En la Plaza Mayor de Aínsa

Teatro Indigesto

Espectáculo: ‘Tejiendo una historia’
Viernes, 26 de julio
A las 20h
En el Patio del Museo
Gratuito

Théâtre Pas Sage (Francia)

Espectáculo: ‘Polichinelle’
Sábado, 27 de julio
A las 12h
En el Parque Nabateros
Gratuito

Teatro La Pulpa

Espectáculo: ‘Bombea’
Sábado, 27 de julio
A las 20h
En el Foso del Castillo
Gratuito

Théâtre Pas Sage (Francia)

Espectáculo: ‘Polichinelle’
Domingo, 28 de julio
A las 12h
En el Parque Nabateros
Gratuito

Mujeres que Cuentan

Titiriteros de Binéfar y Alondra Bentley
Domingo, 28 de julio
A las 20h
En el Patio del Museo
Gratuito

Más info: Festival Castillo de Aínsa

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Portada del single 'Entre Dos Tierras' de Charlotte.

Así suena ‘Entre Dos Tierras’ como último lanzamiento de Charlotte

Interpretada en castellano, la francesa Charlotte ha elegido el ‘Entre Dos Tierras’ de Héroes del …